268 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSCUZZ Ì CVA?LUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Círculo de Bellas Artes (423)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 423

La Bauhaus bizantina - Haris Papoulias

La Bauhaus bizantina con Haris Papoulias. Aproximación a la estética de Pikionis, una síntesis entre Occidente y Oriente, modernidad y tradición.
Dimitris Pikionis (1887-1968) es una figura relevante en la cultura griega del siglo XX. Amigo del pintor Giorgio De Chirico, estudió pintura y escultura en Múnich y, posteriormente, en París –donde entró en contacto con la pintura moderna, en especial con la obra de Cézanne y la de Paul Klee, así como con la escultura de Rodin–. Retornado a su Grecia natal, reencontró su vocación arquitectónica sin ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La burla en el humor - Gran Wyoming y Pepe Viyuela

La primera mesa del congreso llevó de título ¿Me puedo reír de ti? La burla en el humor y el “derecho a la ofensa”. Moderado por Ana Martínez Lorente y Juan Vega Esteve.
Se ha invitado a dos humoristas, el Gran Wyoming y Pepe Viyuela a dialogar con la filósofa e investigadora Irene Ortiz Gala sobre los límites del humor y la libertad de expresión en la comedia. Algunas de las preguntas que orientan este diálogo son: ¿de qué podemos reírnos y por qué? ¿Por qué y cómo usamos la burla en el humor? ¿Qué es lícito y qué no? ¿El humor crea un ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La complicidad de la comunidad internacional en el genocidio palestino

El Círculo de Bellas Artes acoge un acto de reflexión y denuncia en torno a la aparente pasividad de la comunidad internacional ante el genocidio del pueblo palestino. Desde una perspectiva jurídica, política y de derechos humanos, se analizarán las causas y consecuencias de esta inacción global, así como los mecanismos que podrían activarse para ponerle fin.
Participarán destacadas voces expertas y activistas comprometidas con la causa palestina: Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los Territorios ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La conquista de nuestros derechos por medio de la literatura - Gioconda Belli y Lídia Jorge

Dentro de las utopías posibles, la democracia se ha convertido en la máxima aspiración de gran cantidad de sociedades, pueblos y países. Pero sigue siendo una excepción, no la norma. Los índices más fiables apuntan solo a una minoría entre aquellos estados que han alcanzado la democracia plena en nuestros días. Solo 24, un ocho por ciento de la población, pueden presumir de ello. La cifra quizá disminuya, incluso. Vivimos una crisis con un asedio consciente por medio de la acción política y estratégica de varios populismos, partidarios de instaurar ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La contradicción de llamarse Pier Paolo (Juan Barja, Patxi Lanceros y Aurora Freijo)

Diálogo en el marco de "Los Lunes, al Círculo" dedicados al Año Pasolini, que parte de la publicación de "El sueño del centauro. Conversaciones con Pier Paolo Pasolini de Jean Duflot" (Ed. Las migas también son pan). Participan en esta cita Juan Barja y Patxi Lanceros, que han escrito dos ensayos para el libro, así como su editora, Aurora Freijo. www.circulobellasartes.com
Esta entrevista que el periodista Jean Duflot realizó a Pier Paolo Pasolini en 1970 recorre los grandes intereses del artista e intelectual, deja ver su propia pluralidad, sus combates, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La desigualdad en España

¿Funciona el ascensor social en España? ¿Es cierto que la desigualdad es necesaria para el crecimiento económico? ¿Cuánto influyen las herencias en el éxito profesional?
La historia de la humanidad es la lucha por la igualdad y, sin embargo, este es un tema en el que nos sigue costando deslindar los mitos y las falsas creencias de la evidencia histórica. Para ello hemos organizado esta conferencia, con algunas de las voces más autorizadas sobre el tema, muchas de las cuales se pueden encontrar en el libro que La desigualdad en España.

Con:
Yolanda ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La ficción del humanismo y la educación antiespecista - Catia Faria

En esta charla se analizará la ficción del humanismo, una propuesta empíricamente fallida y moralmente cuestionable. En primer lugar, se expondrá cómo el humanismo ha sido utilizado para denigrar todo lo percibido como diferente e inferior al hombre blanco europeo, quien se ha erigido como el estándar de lo humano. En segundo lugar, se mostrará cómo sólo el rechazo contundente a la supremacía humana puede, paradójicamente, garantizar la igual consideración de todos los seres humanos. La educación antiespecista, desde un enfoque interseccional y a largo ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La Gorgona y la filosofía antigua - Ana Carrasco Conde

¿Podríamos recuperar a la Gorgona como imagen de la filosofía? ¿en qué sentido? ¿tiene la filosofía algo que ver con el terror, el horror y los monstruos?
Si aceptamos que las imágenes que aparecen representadas en los escudos proporcionan importantes elementos para comprender la cultura griega, como sostiene Dana LaCourse Munteanu en 'Tragic Pathos. Pity and Fear in Greek Philosophy and Tragedy' (2012), quizás cabría preguntarse ¿por qué Atenea, diosa de la sabiduría, porta en su escudo la imagen apotropaica de la Gorgona denominada gorgoneion?, ¿qué ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La guerra perpetua - Agustín Menéndez y Laila Yousef

Tras la caída del Muro de Berlín, la Unión Europea vivió ensimismada con la idea de haber trascendido la guerra. Una convicción que literalmente predicó al resto de la humanidad, reforzada por el galardón que recibió del comité del Premio Nobel de la Paz como principal fuerza de paz en el mundo. Pero la historia se ha empeñado en demostrar que no había llegado a su fin. www.circulobellasartes.com/
La atroz guerra civil en Yugoslavia a inicios de los 90, los bombardeos de la OTAN en el mismo territorio en 1999, por no hablar de la actual invasión rusa en ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La guerra perpetua - Lydia de Tienda e Ignasi Gozalo

Tras la caída del Muro de Berlín, la Unión Europea vivió ensimismada con la idea de haber trascendido la guerra. Una convicción que literalmente predicó al resto de la humanidad, reforzada por el galardón que recibió del comité del Premio Nobel de la Paz como principal fuerza de paz en el mundo. Pero la historia se ha empeñado en demostrar que no había llegado a su fin. www.circulobellasartes.com/
La atroz guerra civil en Yugoslavia a inicios de los 90, los bombardeos de la OTAN en el mismo territorio en 1999, por no hablar de la actual invasión rusa en ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com