127 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA LIBELLULACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

La ciudad del siglo XIX, arte y política, por Joaquín Álvarez Barrientos

Conferencia: "La ciudad del siglo XIX, arte y política".
Impartida el 18 de mayo de 2024, por Joaquín Álvarez Barrientos (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
"Arte en el siglo de las revoluciones. El debate artístico y cultural durante el siglo XIX en España".
Durante la segunda mitad del siglo XIX, se produjeron en España grandes convulsiones políticas y sociales, herederas de la necesidad de los profundos cambios que se venían reclamando desde hacía décadas. Por primera vez, incluso, se experimentó una forma de gobierno republicana en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La colección de los Guevara: Van Eyck, El Bosco y Patinir por Elena Vázquez

Conferencia impartida por Elena Vázquez (Universidad Complutense de Madrid) en el marco del ciclo "Flamencos de labrar limpio". La atracción de las élites españolas por la pintura neerlandesa temprana.
La presente conferencia nos acerca a una familia de origen español con un fuerte vínculo con Flandes: los Guevara. En Bruselas, pasó la mayor parte de su vida Diego (1450-1520), cuyo palacio repleto de objetos artísticos se encontraba en el barrio del Sablon. Fue embajador de Felipe el Hermoso y Margarita de Austria, pero también atesoró una gran colección ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La colección de maquetas y réplicas de la Alhambra de Granada, por José Miguel Sambucety

Conferencia "La colección de maquetas y réplicas de la Alhambra de Granada", impartida por José Miguel Sambucety (Università Iuav di Venezia) dentro de la "Sección 3. Ante el gran público: exposiciones y redes internacionales" –presidida por Francesca Torello (Carnegie Mellon University)–, el 4 de junio de 2024 en el marco del simposio "Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929".
"Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929"
El simposio propone trazar una primera cartografía de las colecciones de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La colección de marcos del Museo Nacional del Prado, por Gemma García Torres

Conferencia “La colección de marcos del Museo Nacional del Prado. Marcos medievales, renacentistas y barrocos”, impartida por Gemma García Torres (restauradora y responsable de la colección de marcos del Museo Nacional del Prado), que forma parte del curso “Otra colección: los marcos del Museo del Prado”.
"Otra colección: los marcos del Museo del Prado"
Curso en torno a los marcos del Museo, y del marco en general, que se articula mediante una serie de conferencias impartidas por diversos especialistas en la materia. Se estructura en tres grandes ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La conferenza di Roma e la partecipazione degli storici dell'arte italiani, por Marco Cardinali

Conferencia en V.O.: italiano
Conferencia "La Conferenza di Roma del 1930 e la (scarsa) partecipazione degli storici dell'arte italiani", impartida por Marco Cardinali (Università della Campania) el 29 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las transformaciones disciplinares acaecidas en las primeras décadas del siglo XX, ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La conservación de las ruinas, por Susana Mora Alonso-Muñoyerro

Conferencia "La conservación de las ruinas", impartida por Susana Mora Alonso-Muñoyerro (ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid) el 17 de octubre de 2024 en el marco del Ciclo de Conferencias "Antigüedad y tiempo, ¿ruinas eternas?.
"La conservación de las ruinas"
Las ruinas representarán durante mucho tiempo un lugar de donde extraer “objetos preciosos”, que luego formarán parte de las colecciones en museos, especialmente tras las excavaciones de Pompeya y Herculano a partir de 1738. Además de servir como modelos para nuevas arquitecturas, en este ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La conservación del arte desmaterializado, por Jorge García Gómez-Tejedor

Conferencia "La conservación del arte desmaterializado", impartida por Jorge García Gómez-Tejedor (jefe del Departamento de Conservación-Restauración, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) el 7 de julio de 2022, que forma parte del curso de verano 2022 "Pensar con las manos" de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
"Pensar con las manos. El proceso del arte y la vida de las obras"
La gran riqueza de los museos históricos como el Prado, lo que constituye su verdadera esencia y lo que los hace únicos, es su colección, formada por todos esos objetos a ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La creación de los fondos bibliográficos de la Hispanic Society of America, por John O'Neill

Conferencia "'España tiene que ser más interesante...': Archer M. Huntington y la creación de los fondos bibliográficos de la Hispanic Society of America", impartida por John O'Neill (bibliotecario de la Hispanic Society of America), y enmarcada en el eje temático "El papel de las bibliotecas de museos en la celebración de los centenarios y aniversarios de artistas o figuras vinculadas a los museos", abordado durante el segundo día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de Bibliotecas de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La creación artística, por Luis Bodelón

Trata de los límites y horizontes de la luz, el color y la forma a través del recorrido que hace el Museo del Prado desde el románico a Goya, desde El Bosco a Velázquez, desde los italianos a los flamencos. Materia pictórica y técnica se convierten en "otra cosa" según sea la mirada: Teniers frente a Botticelli, El Bosco frente a Rubens.... Miradas que articulan una época y una épica y explican la lucha creadora de cada artista.
La conferencia "La creación artística: entre la percepción y el límite", del 4 de marzo 2023, impartida por Luis Bodelón ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La cuestión palpitante, por Luis Sazatornil

Conferencia: "La cuestión palpitante. El arte `fin de siglo´ entre la nostalgia y el progreso".
Impartida el 19 de junio de 2024, por Luis Sazatornil Ruiz (Universidad de Cantabria).
“Pintad vuestra época”. Testimonios de la vida moderna.
Si Baudelaire ya defendía el heroísmo de la vida moderna y Daumier proclamaba la necesidad de vivir acorde a los nuevos tiempos (“Il faut être de son temps”), en 1884 Pérez Galdós insistía en recomendar a los artistas españoles: “pintad la época presente; pintad vuestra época; lo que veis, lo que os rodea, lo ... continua

Visita: www.museodelprado.es