130 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREROSALIE SOGNA…EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACUZZ Ì CVA?LA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

La destrucción de las ruinas, por María del Valle Gómez de Terreros Guardiola

Conferencia "La destrucción de las ruinas", impartida por María del Valle Gómez de Terreros Guardiola (Catedrática de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide) el 23 de octubre en el marco del Ciclo de Conferencias "Antigüedad y tiempo, ¿ruinas eternas?".
"La destrucción de las ruinas"
¿Qué provoca la destrucción de las ruinas, de unos bienes culturales con peculiares características (difícil legibilidad, fragilidad, ubicación problemática, falta de uso y mantenimiento…)? El desconocimiento, la desatención o la desidia, el abandono, la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La difusión de Fortuny en Norteamérica

"La difusión de Fortuny en Norteamérica" por Edward J. Sullivan, Profesor de Historia del Arte, New York University Director Adjunto, Institute of Fine Arts. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

La escultura y las transformaciones sociales en España (1885-1910), por Leticia Azcue

Conferencia: "La escultura y las transformaciones sociales en España (1885-1910)".
Impartida el 28 de mayo de 2024, por Leticia Azcue (Jefa de Conservación de Escultura y Artes Decorativas del Museo Nacional del Prado).
"Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)"
Este ciclo de conferencias tiene por referente la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910), que entre el 21 de mayo y el 22 de septiembre ocupa la totalidad de las salas de exposiciones temporales del Museo y muestra más de 300 obras de diferentes disciplinas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La evolución de la Edu-curadoría, por Pat Villeneuve

Conferencia "La evolución de la Edu-curadoría", impartida por Pat Villeneuve (profesora y directora de Administración de las Artes en el Departamento de Educación Artística de la Universidad Estatal de Florida) en el marco del II Encuentro ICOM España-CECA, celebrado en el Museo Nacional del Prado los días 19 y 20 de abril de 2024.
"Museos por la educación y la investigación"
El II Encuentro ICOM España-CECA, cuyo título corresponde al lema del Día Internacional de los Museos 2024, subraya el papel fundamental de las instituciones culturales para ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La experiencia creativa en la Edad Media: modelos y dibujos, por Joan Molina

La conferencia "La experiencia creativa en la Edad Media: modelos y dibujos", del 27 de enero de 2024, impartida por Joan Molina (Museo Nacional del Prado)
"Nuevas visiones sobre la copia desde el Museo del Prado: de la antigua Grecia al facsímil digital"
El fenómeno de la copia ha sido a lo largo de la historia consustancial al de la creación artística, y como consecuencia de tal circunstancia, el Museo Nacional del Prado conserva un notable conjunto de ellas. Con motivo de la reciente apertura de la sala 40 como espacio destinado a la exhibición rotatoria de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La exposición Fortuny (1838-1874) en el Prado

Presentación del curso por Andrés Úbeda de los Cobos, Director Adjunto de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado y presentación de la exposición "Fortuny (1838 1874)" por Javier Barón, Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado y Comisario de la exposición. Ambas intervenciones forman parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

La fallida contribución española a un debate de la Roma internacional, por Adrián Almoguera

Conferencia "Sobre el origen y decadencia de la arquitectura: la fallida contribución española
a un debate de la Roma internacional
", impartida por Adrián Almoguera (Universidad Complutense de Madrid) dentro de la "Sección I. Historias de la arquitectura" el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La fantasía bosquiana, la realidad otoñal de una época crepuscular

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Isidro Bango Torviso, Catedrático de Hª del Arte, Universidad Autónoma de Madrid, el 4 de diciembre de 2018.

Visita: www.museodelprado.es

La fortuna crítica de Velázquez, por María de los Santos García

Ciclo de conferencias "Francisco Calvo Serraller" 2020-21 Conferencia "'El rey de los pintores'. La fortuna crítica de Velázquez", impartida por María de los Santos García Felguera (profesora de Historia del Arte y de la Fotografía de la Universidad Pompeu Fabra), el 16 de febrero 2021. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Velázquez", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

La Frick Collection visita el Museo del Prado, por Javier Portús

La conferencia "Los cuadros españoles de la Frick Collection visitan el Museo del Prado", del 26 de abril de 2023 e impartida por Javier Portús (jefe de conservación de pintura española del Museo del Prado hasta 1800), forma parte del ciclo "Obras maestras españolas en la Frick Collection".
La conferencia tratará de manera general sobre la exposición: las causas que han permitido la llegada a Madrid de esas obras; las diferentes alternativas de presentación en las que se pensó; y los criterios seguidos a la hora de seleccionar el lugar donde se celebra y ... continua

Visita: www.museodelprado.es