128 utenti


Libri.itCOSIMOROSALIE SOGNA…I MINIMINIMUSIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

La Galería Jónica de escultura, testimonio de XX siglos de escultura y coleccionismo por M Arias

Conferencia impartida por Manuel Arias (Museo Nacional del Prado) en el marco del ciclo "Espacios para la escultura. A propósito de la Galería Jónica de Escultura del Museo del Prado".
La presencia y la importancia de la escultura en las colecciones del Museo del Prado son inseparables de sus propios orígenes. A su exposición permanente en la planta baja del edificio de Juan de Villanueva se añadían en 1879 las galerías altas de la fachada principal, como un singular espacio destinado a la exhibición de escultura. La recuperación en 2022 de una de ellas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La huella de Cristina de Suecia en las colecciones Museo del Prado

Mesa redonda: "La huella de Cristina de Suecia en las colecciones Museo del Prado".
Integrada por Beatrice Cacciotti (Università degli Studi di Roma), Miguel Ángel Elvira Barba (Universidad Complutense de Madrid), Mercedes Simal López (Universidad de Jaén), Manuel Arias (Jefe de Departamento de Escultura del Museo Nacional del Prado), y moderada por Leticia Azcue (Jefa de Conservación de Escultura y Artes Decorativas del Museo Nacional del Prado).
Mesa redonda en el marco del simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Museo del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La impresionista olvidada, la marquesa de Rambures, por Alexandra K. Morrison

La conferencia "La impresionista olvidada: la marquesa de Rambures (1844-1924), alias Jacques François", impartida por Alexandra K. Morrison (asistente de comisariado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York), es parte del ciclo "Mujeres artistas en el Prado. El siglo XIX y el tránsito a la modernidad".
Participó en las exposiciones impresionistas de 1876, 1877 y 1886, pero la artista anteriormente conocida como Jacques François" ha permanecido como una figura olvidada al margen de la historia del Impresionismo. Louise Amour Marie de La Roche de Fontenilles, ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La inauguración de la crítica moderna: Carmen de Burgos, Colombine, por Concha Lomba

Conferencia: "La inauguración de la crítica moderna: Carmen de Burgos, Colombine"
Impartida el 23 de marzo de 2024, por Concha Lomba Serrano (Universidad de Zaragoza).
"Las mujeres en la crítica y la teoría de arte: España 1850-1918".
Corregir las inmerecidas exclusiones sobrevenidas a actores culturales que fueron imprescindibles en la construcción de nuestra Modernidad es obligada labor de la historiografía. Durante el siglo XIX y con el subsiguiente cambio de siglo la crítica del arte y de la cultura escrita por mujeres adquirió una importancia muy ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La infancia en la España del siglo XVIII, por Gemma Cobo

Conferencia impartida por Gemma Cobo (Universidad Autónoma de Madrid) bajo el título "Dócil, robusta y aplicada: la infancia en la España del siglo XVIII", el 18 de noviembre de 2023.
La educación de niñas y niños alcanzó gran relevancia en el siglo XVIII con el utilitarismo ilustrado. Diferenciamos aquí ambos sexos porque así era como lo hacían los tratados de la época, puesto que en aquel momento si se utilizaba el plural neutro se daba por hecho que el texto tan solo aludía a los varones. Muchas de las cuestiones que formulan los ilustrados en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La influencia de Durero y el grabado en el arte flamenco y holandés del siglo XVI

Conferencia impartida por Ángeles Santos, Historiadora del Arte y Concha Huidobro, Biblioteca Nacional de España, el 12 de mayo de 2021, con motivo de la exposición “Marinus: Pintor de Reymerswale”.

Visita: www.museodelprado.es

La influencia de Velázquez en la pintura contemporánea, por Javier Barón

Ciclo de conferencias "Francisco Calvo Serraller" 2020-21 Conferencia "La influencia de Velázquez en la pintura contemporánea. Manet, Picasso, Bacon", impartida por Javier Barón (jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo del Prado), el 2 de marzo 2021. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Velázquez", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

La interacción entre el derecho y la moral, por Bénédicte Savoy

Conferencia "La interacción entre el derecho y la moral", impartida por Bénédicte Savoy (profesora de Historia del arte moderno, Technische Universität Berlin) el día 14 de noviembre de 2024 en el marco de la Cátedra del Prado 2024 "La recuperación del patrimonio saqueado. 1815, el desmantelamiento del Louvre y el renacimiento de los museos en Europa".
"La interacción entre el derecho y la moral"
Esta conferencia examina la complicada relación entre los principios jurídicos y las consideraciones morales de los debates sobre la restitución de 1815. ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La internacionalización del Prado en los orígenes de la OIM, por Reyes Carrasco

Conferencia "La internacionalización del Museo del Prado en los orígenes de la Oficina Internacional de Museos (OIM)", impartida por Reyes Carrasco (Museo del Prado) el 29 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las transformaciones disciplinares acaecidas en las primeras décadas del siglo XX, cuando se puso de manifiesto de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La investigación en ICOM CECA, por Rosa María Hervás Avilés

Conferencia "La investigación en ICOM CECA", impartida por Rosa María Hervás Avilés (profesora titular Universidad de Murcia, vocal Consejo Ejecutivo ICOM España y coordinadora de Investigación ICOM-CECA) en el marco del II Encuentro ICOM España-CECA, celebrado en el Museo Nacional del Prado los días 19 y 20 de abril de 2024.
"Museos por la educación y la investigación"
El II Encuentro ICOM España-CECA, cuyo título corresponde al lema del Día Internacional de los Museos 2024, subraya el papel fundamental de las instituciones culturales para ... continua

Visita: www.museodelprado.es