308 utenti


Libri.itPOLLICINOBIANCO E NEROKINTSUGILA SIRENETTAMIRA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: av

Totale: 599

Carnaval aymara trinacional: el violador eres tu

Lejos de los Sebastián Piñera, Martín Vizcarra y Jeanine Áñez -y sobre todo de Donald Trump y Luis Almagro- 67 agrupaciones de Chile, Perú y Bolivia de ascendencia Aymara, festejaron durante tres días en Arica, el Carnaval Andino Con la Fuerza del Sol, Arica 2020, donde destacó la condena a la represión al estallido social, las violaciones de los derechos humanos y se exigió la liberación de los presos políticos. La integración la hacen los pueblos, celebrando su cultura, con orgullo y muchas alegría, sin abdicar de sus luchas.

Visita: www.surysur.net

Carnaval de Tambobamba - Voz y recopilación: José María Arguedas / Perú

Un 18 de enero de 1911, en Andahuaylas, nació José María Arguedas Altamirano. Escritor y maestro, antropólogo y funcionario, tayta Arguedas supo comprender el mundo andino con una claridad que dejó atrás el indigenismo compasivo para poner al hombre del Ande en el centro de su obra, como un ciudadano capaz de luchar sus mejores batallas cada día. Al cumplirse hoy 110 años de su nacimiento, recordémoslo con una de sus más emblemáticas recopilaciones musicales en su propia voz: el carnaval de Tambobamba (Cotabambas, Apurímac).
Pubicado por: Bicentenario del ... continua

Carnaval: donde la derecha uruguaya no manda

El tradicional carnaval ha despertado el malhumor de la derecha con la crítica políitica y social de las murgas, que tampoco escatimaron críticas al centroizquierdista Frente Amplio, perdedor de las elecciones. «Iremos a la plaza para dar batalla», cantó la combativa Metele que son pasteles...
Las alarmas de la derecha sonaron, acusándolos de incitación a la violencia y de apología del delito y un fiscal derechista habló de «totalitarismo carnavalero».
Con un clásico desprecio a todo lo que es popular, otros, autocalificados como paladines de la libre ... continua

Visita: www.surysur.net

Chile, del neoliberalismo al tercermundismo

Primero el estallido social, ahora la pandemia. Pero el verdadero drama de Chile se llama neoliberalismo, concentración de los ingresos, de la riqueza y del poder, corrupción de los representantes políticos. En medio de la pandemia y el colapso neoliberal, que representa el retiro masivo de capitales y la caída de las exportaciones, el país regresa a la desnudez, a los despojos históricos y a las endémicas y enfermizas estructuras, económicas, de clase, culturales. Chile nunca superó su subdesarrollo cultural y social.

Visita: www.surysur.net

Chile. El mismo sol, la misma tierra

Este cortometraje reúne una serie de testimonios registrados en la Toma de Bellavista, entre San Antonio y Cartagena, litoral central de la región chilena, donde dos mil familias ocuparon los territorios deshabitados, mientras todo el país vivía el estallido social contra el gobierno ultraderechista de Sebastián Piñera, desde octubre de 2019.

Visita: surysurtv.net

Chile: el hambre sale a las calles pese al virus

El hambre y la desesperación por alimentos lanzaron este lunes a protestar a centenares de vecinos de municipios pobres de Santiago de Chile y otras ciudades, levantando barricadas, prendiendo fogatas y enfrentándose con carabineros que los reprimieron con cañones de agua y gases lacrimógenos, provocando decenas de detenciones.
La noche del domingo, el presidente Sebastián Piñera, prometió distribuir dos millones y medio de cajas con alimentos en sectores vulnerables y de clase media, pero no dijo ni cómo ni cuándo lo haría.
Y, ante las protestas, apeló ... continua

Visita: www.surysur.net

Chile: la pandemia no blindó a Piñera

La pandemia del coronavirus cambió la agenda regional, pero en Chile desde hace seis meses se suceden las protestas en contra del presidente Sebastián Piñera, que debió convocar a un referendo para reformar la Constitución. Pero en este lapso de aislamiento social Piñera logró subir su aceptación del 6 al 20%. Al estar la gente recluida en sus casas y no poder manifestar en las calles, la fuerza de la protesta parece haberse diluido. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Chile: pandemia no mata inequidad

La pandemia de coronavirus ya superó los tres mil 400 contagios en Chile y ha dejado una veintena de víctimas fatales, pero los expertos creen que en las próximas semanas el número de víctimas se acrecentará, ante la falta de soluciones adecuadas por parte del gobierno del neoliberal Sebastián Piñera.
Hay quienes piensan que la pandemia puede haber adormecido a ese Chile que había despertado y alzado contra las injusticias, los abusos y la vergonzosa inequidad.
Pero la que realidad es que la posibilidad de contraer el mal asusta mucho más a la población ... continua

Visita: www.surysur.net

Chile: picos de coronavirus, hambre y desempleo

Chile vio crecer de manera exponencial sus números de afectados por la pandemia y sobrepasó los 100.000 infectados y casi mil muertos, mientras el gobierno neoliberal de Sebastián Piñera, propuso un acuerdo nacional, con el único fin de mantener el modelo neoliberal apoyando a los grupos económicos hoy en crisis, y evitar la construcción de una alternativa que marche en contrario al sistema que genera pobreza y exclusión.

Visita: www.surysur.net

Chile: virus, racismo y xeonofobia

Mujeres afrodescendientes denuncian «la estrategia de asociar el contagio del Covid-19 a la población migrante racializada», en especial la de haitianos, que se ha visto reflejada en portadas de diarios y en la televisión chilena. Un video lleno de contenido y crítica social elaboraron durante estos días las agrupaciones «Negradas, Red de mujeres afrodiaspóricas» y el «Laboratorio comunitario para mujeres negras: Negrocentricxs».

Visita: www.surysur.net