330 utenti


Libri.itBIANCO E NEROBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINISOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESILA SIRENETTAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: al

Totale: 315

En Vivo Foro: "Profesoras Y Profesores Construyen La Asamblea Constituyente Ciudadana. Chile

Conversación con Gabriel Salazar y Marta Lagos sobre el movimiento social, plebiscito y Asamblea Constituyente. Colegio de Profesores de Chile : https://www.facebook.com/pg/ColegiodeProfesoresChile/posts/?ref=page_internal Publicado por: Colegio de Profesores de Chile

La Cuadrilla - Ken Loach / Inglaterra

Los hombres que trabajan en una estación de tren en el sur de Yorkshire ven sus vidas perturbadas por la privatización del British Rail. En el sur de Yorkshire, cuando la empresa ferroviaria British Rail es privatizada, los trabajadores se encuentran ante un dilema: acatar las nuevas normas de la compañía o aceptar el despido y pasar a engrosar las listas de las agencias de trabajo temporal. (FILMAFFINITY) Año 2001 País: Reino Unido Dirección: Ken Loach Guion : Rob Dawber Publicada por: Archivo Ferroviario Digital el 23 marzo 2020

Movilizaciones. Otros sí, Chile no

Escrito a Narrado por Alfredo Cerpa
Un análisis comparativo entre lo que pasa en Ecuador y Chile.
En Ecuador cuando la gente se da cuenta que con el paquetazo, Lenín Moreno quiere cambiar de raíz el modelo social y económico, sale a las calles, lo que pasa es que la memoria estaba fresca, sólo hasta dos años antes tenían un régimen progresista y ahora lo quieren meter de lleno en un neoliberal.
En Chile, las organizaciones sociales que hicieron frente a la dictadura e hicieron posible el cambio de régimen, creyeron a las promesas de los dirigentes que ... continua

Kenčenák (cortometraje, 2021) / Chile

“Kenčenák” ("latido de corazón" en lengua Kawésqar) es un cortometraje documental realizado por Vanessa Álvarez y con música del dúo LLUVIA ÁCIDA, que recoge el sentir del pescador Reinaldo Caro sobre el avance de la industria salmonera en el maritorio Kawésqar. Grabado en el Golfo Almirante Montt (provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes). Julio de 2021. Relización sudiovisual: Vanessa Álvarez Publicado por: Surko Territorio Creativo el 8 jul. 2021 #chile #Kawésqar #indígena #pesca #salmoneras #magallanes

Vancouver trata el problema de la drogadicción como un problema de salud pública. Canadá

La ciudad de Vancouver cambió radicalmente su estrategia contra el abuso de opioides, enfrentando el problema como una crisis de salud pública en lugar de un problema criminal. BBC News Mundo Publicado por: BBC News Mundo

Gabriel García Márquez: «Jubilemos la ortografía»

«Jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna». El escritor colombiano Gabriel García Márquez inauguró el I Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en la ciudad mexicana de Zacatecas en 1997, con un polémico discurso contra la ortografía dedicado al «dios de las palabras». Publicado por: Instituto Cervantes el 17 abril 2018 https://sergiomedinaviveros.blogspot.com/2022/07/botella-al-mar-para-el-dios-de-las.html

Osvaldo Rodríguez. Desde la BBC al Surrey Hall. Londres 1990

TESTIMONIO DE UN CANTOR ANDARIEGO
El video “El Gitano en London”, realizado, producido y editado por el gestor cultural Carlos Carstens nos trae de vuelta a una de las figuras más carismáticas y relevantes del movimiento de La Nueva Canción Chilena. Nos referimos a Osvaldo “Gitano” Rodríguez, cantautor originario de Valparaíso y que, junto a otros artistas del puerto, como Payo Grondona, Marta Contreras o el grupo Tiemponuevo, dieran forma y contenido a la avanzada porteña de La Nueva Canción durante el gobierno de la Unidad Popular y que prosiguieran ... continua

Este es el discurso de Harrison Ford contra el cambio climático

Créditos: TV Azteca Puebla Publicado por: Pueblear.com.mx

Comandante Arian, una historia de mujeres, guerra y libertad / Kurdistán / Siria

Tras sufrir cinco heridas de bala, la comandante Arian vive en sus propias carnes el sacrificio de la guerra mientras se ve obligada a redefinir su papel en la lucha por la libertad de las mujeres.
En esta historia sobre la emancipación y la libertad en pleno frente de la guerra de Siria, la comandante Arian, de 30 años de edad, guía hacia Kobane a un batallón de mujeres con la misión de liberar a la población que vive bajo el yugo del Daésh (ISIS). Tras el estallido de la guerra de Siria, un grupo de mujeres de la resistencia kurda formó las YPJ: las ... continua

La noche de los 12 años / Uruguay

Año 1973. Uruguay está bajo el poder de la dictadura militar. Una noche de otoño, nueve presos Tupamaros son sacados de sus celdas en una operación militar secreta. La orden es precisa: "como no pudimos matarles, vamos a volverles locos". Durante más de una década, los presos permanecerán aislados en diminutas celdas en dónde pasarán la mayoría del tiempo encapuchados, atados, en silencio, privados de sus necesidades básicas, apenas alimentados, y viendo reducidos al mínimo sus sentidos. Entre ellos estaba Pepe Mujica, quien más tarde llegó a convertirse ... continua