2036 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…SENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICOSA FANNO LE BAMBINE?LUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: +eugenio+melandri | Risultati: 260

Le due culture 2025 - Ep.6 - Intelligenza artificiale e medicina

Ne discutono: Laura Palazzani, Università di Roma LUMSA, Eugenio Santoro, Istituto di Ricerche Farmacologiche Mario Negri di Milano.
Laura Palazzani, ordinario di filosofia del diritto all’Università ‘Lumsa’ di Roma, è Rappresentante della delegazione italiana nel Comitato sui diritti umani e la salute nell’ambito biomedico del Consiglio d’Europa. Componente della Commissione di Etica e integrità nella ricerca del CNR, è membro del comitato di etica della ricerca e di etica clinica dell’Ospedale Pediatrico Bambino Gesù. Ha fatto parte, anche come ... continua

Visita: www.biogem.it

I sesión congreso la deshumanización del arte

JUEVES, 12 DE JUNIO | Real Jardín Botánico (acceso de C. Claudio Moyano)
Bienvenida:
Eloísa del Pino Matute, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas
Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón
Ignacio Blanco Alfonso, director del Centro de Estudios Orteguianos
Conferencia inaugural: "Arte Puro, Arte Nuevo"
Eugenio Carmona. Universidad de Málaga
I Mesa: Traducciones y recepciones internacionales de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela
Moderadora: Astrid Wagner. Consejo Superior de ... continua

Eugenio Caballero, director de arte. El arte de imaginar mundos en el cine

En esta entrevista, Eugenio Caballero, director de arte y diseñador de producción galardonado con el Óscar, comparte su visión sobre el cine como un arte colectivo y profundamente humano. Caballero explica que su labor va más allá de la estética: se trata de construir mundos que acompañan y potencian la narrativa, dotando a cada historia de un universo propio y coherente. Relata cómo la dirección de arte es, ante todo, una disciplina narrativa, donde cada objeto, textura y color tiene la función de provocar emociones y definir personajes.
A lo largo de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Miseria e nobiltà

Don Felice e Don Pasquale, scrivano pubblico e fotografo ambulante, si fingono parenti del marchesino Eugenio onde questi possa ottenere la mano della figlia di un ex cuoco arricchito. Gli aristocratici fasulli recitano bene i loro ruoli, ma l'intrusione della donna di Don Felice rischia di mandare all'aria lo scopo per il quale è stata architettata la finzione.

Génesis, recepción y contradicción de Tres horas en el Museo del Prado, por Xavier Pla

Conferencia "«Un librillo cuya fortuna no ha conocido eclipse» Génesis, recepción y contradicción de Tres horas en el Museo del Prado", impartida por Xavier Pla (Universitat de Girona) el 21 de abril de 2023 en el marco del Coloquio "Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
"Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
Eugenio d’Ors (Barcelona, 1881-Vilanova i la Geltrú, 1954) publicó por primera vez Tres horas en el Museo del Prado en el año 1923. Es el libro más ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Los años veinte de Eugenio d’Ors: Barcelona, Madrid y una Europa en crisis, por Maximiliano Fuentes

Conferencia "Los años veinte de Eugenio d’Ors: Barcelona, Madrid y una Europa en crisis", impartida por Maximiliano Fuentes Codera (Universitat de Girona) el 21 de abril de 2023 en el marco del Coloquio "Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
"Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
Eugenio d’Ors (Barcelona, 1881-Vilanova i la Geltrú, 1954) publicó por primera vez Tres horas en el Museo del Prado en el año 1923. Es el libro más leído, traducido y famoso de un ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Tres horas en el Museo del Prado, hoy; por Laura Mercader Amigó

Conferencia "Tres horas en el Museo del Prado, hoy" por Laura Mercader Amigó (Universitat de Barcelona) el 21 de abril de 2023 en el marco del Coloquio "Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
"Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
Eugenio d’Ors (Barcelona, 1881-Vilanova i la Geltrú, 1954) publicó por primera vez Tres horas en el Museo del Prado en el año 1923. Es el libro más leído, traducido y famoso de un autor ciertamente influyente pero más bien ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Metamorfosis de la guía sobre un museo en un ensayo sobre estética, por Jordi Amat

Conferencia "Metamorfosis de la guía sobre un museo en un ensayo sobre estética", impartida por Jordi Amat (escritor) el 21 de abril de 2023 en el marco del Coloquio "Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)".
"Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
Eugenio d’Ors (Barcelona, 1881-Vilanova i la Geltrú, 1954) publicó por primera vez Tres horas en el Museo del Prado en el año 1923. Es el libro más leído, traducido y famoso de un autor ciertamente influyente pero más ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La legge sul reato universale di Gravidanza per Altri (GPa): è sbagliata, dannosa e malvagia?

Alcuni interventi al convegno di Novi Ligure del 28 marzo 2025
La legge sul reato universale di Gravidanza per Altri (GPa): è sbagliata, dannosa e malvagia? ARGOMENTI Per una GPA ben regolata,
che può favorire nuove nascite.
Il 16 ottobre 2024 con 84 sì contro 58 no (59%) il Senato ha approvato
la Legge che qualifica come “reato universale la Gravidanza per Altri
(GPA), impropriamente chiamata “maternità surrogata”
. Facendo uso
di linguaggi e di concetti sinora propri dei progressisti, i conservatori
hanno presentato la Legge come “battaglia di ... continua

Visita: www.consultadibioetica.org

Debate del coloquio 'Tres horas con Eugenio d’Ors'

Debate del Coloquio "Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)" el 21 de abril de 2023.
"Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
Eugenio d’Ors (Barcelona, 1881-Vilanova i la Geltrú, 1954) publicó por primera vez Tres horas en el Museo del Prado en el año 1923. Es el libro más leído, traducido y famoso de un autor ciertamente influyente pero más bien minoritario (filósofo, crítico de arte, novelista y tantas otras cosas) que todavía hoy parece estar en una especie ... continua

Visita: www.museodelprado.es