332 utenti


Libri.itDINO PARK vol. 2LILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2MIRAMARINAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Sergio Medina Viveros (703)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural

Totale: 703

"Yo no voy a morirme". Imágenes y recuerdos sobre Pablo Neruda

Créditos: TV Azteca Puebla Publicado por: Pueblear.com.mx

Dignidad (Los Niños Desechables)

En Estados Unidos, es posible adoptar a un niño, y más tarde poner un anuncio en internet para deshacerse de él. Se llama reasignación de hogar, es decir la re-adopción, un acta firmada por un abogado es suficiente para transferir la autoridad parental a cualquiera. Un filme de Sophie Przychidny Publicado: Mega Social

Miguel Enríquez - La humanidad de un mito, Chile

Documental sobre la vida íntima y política de Miguel Enríquez.
Este documental es un perfil humano del Secretario General del MIR, Miguel Enríquez, muerto en combate contra agentes de la DINA el 5 de octubre de 1974, pero se aleja del formato clásico de una biografía, es decir, no tiene un correlato lineal ni histórico exacto de la vida del personaje. Sin embargo, por medio de 25 entrevistados y seis capítulos, se abordan los distintos matices que constituyeron la personalidad de este dirigente revolucionario.
Miguel murió cuando tenía 30 años ... continua

André Jarlan: Una Semilla en La Victoria, Chile

Para que nadie pierda la memoria
La casa parroquial fue escenario del asesinato del padre Jarlan el 4 de septiembre de 1984, en el marco de una jornada de protesta nacional contra la dictadura militar, cuando una bala disparada por grupos policiales atravesó la pared e impactó al sacerdote causando su muerte.
Por su parte, el padre Dubois es recordado por los vecinos de la población La Victoria por su férrea defensa a los pobladores durante la dictadura. Acorde a una vecina "El Pierre andaba con nosotros en la calle, pidiéndonos que no nos desbandáramos, que ... continua

Quiero llorar a mares - Documental Ana González de Recabarren

Documental realizado en 1996, por Televisión Nacional de Chile, a través del programa El Mirador. En memoria de la vida y lucha de Anita González y tant@s luchadores fallecidos sin verdad ni justicia por sus familiares detenidos desaparecidos. Esta cinta ganó un Premio Ondas. "No quiero que los míos se me olviden bajo tierra. Los que allí los acostaron no resolvieron la eternidad" (Stella Díaz Varin) Investigación y producción periodística: Paula Sánchez Derechos reservados Televisión Nacional de Chile, 2000 Publicado por: Elhojalatero

Racismo y pobreza

Xenofobia, aporofobia Inmigrantes: parece que molestan más por ser pobres que por ser extranjeros. ¿Por qué eres más racista con los pobres? 7 casos que nos recuerdan a gritos por qué existe un Día contra el Racismo https://goo.gl/RosCiF Vemos una ola de xenofobia que invade Europa y EU Autor: Varios autores, varias fuentes de las imágenes e info, Publicado por : Código Nuevo : https://www.facebook.com/codigo.nuevo/

Visita: goo.gl

Memorias de Rebeldías Feministas - Venda Sexy

Les dejamos un video con el punta pie inicial del Mes de Memorias de Rebeldías Feministas, con una actividad en el ex centro de tortura Venda Sexy. Setiembre 2018, Memorias de rebeldías feministas Mujeres sobrevivientes siempre resistentes ¡A recuperar casa tortura "Venda Sexy" para las mujeres! Colectivo La Jauría Colectivo Cueca Sola Colectivo La Comuna Brigada de Propaganda Feminista Publicado por: Coordinadora Feminista 8M

La commune, la comuna de París 1871

Esta es la historia de la primera revolución anti capitalista.
La comuna marcó el inicio de las grandes luchas contra el capitalismo.
La Comuna de París 18 de marzo al 28 de mayo de 1871. Fue como bien dijo Marx, el primer gobierno obrero de la Historia.
Utilización de imágenes y sonidos con mucho respeto solo para un fin educativo.
Canción : Mourir Pour Des Idees
Artista : Georges Brassens
La Comuna de París (La Commune de Paris) fue el primer gobierno proletario de la historia, fue instaurada en el año 1871 en la capital francesa, París, para la ... continua

Extracto del documental La Mujer Metralleta

"Marcela trabaja con niños en la parroquia de la población Villa sur y se va radicalizando con el proceso de lucha insurreccional chilena en el período anti dictatorial, cuando emerge en los años 80 el Movimiento Juvenil Lautaro. Se convierte en miliciana antifascista y se destaca como guerrillera urbana en las acciones cada vez más espectaculares del MJL. El 14 de noviembre de 1990, con diez de sus miembros dirigidos por Marcela Rodríguez Valdivieso --conocida como «la mujer metralleta»-- rescataron al preso político Marcos Ariel Antonioletti, cae herida una ... continua

TRAILER Proyecto de largometraje documental El Batallón de Chile

Combatientes internacionalistas chilenos en Nicaragua, 30 aniversario Un film de Utopía Films y la Brigada Salvador Allende Publicado por: editorial_latinoamericana