220 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSCOSA FANNO LE BAMBINE?ABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO VA AL MARESENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: de

Totale: 2683

Dile no al Prejuicio - Tamya Morán, indígena Kichwa ecuatoriana

Ganadora del concurso de canción de autor por el día de los derechos humanos, auspicio de la ONU.
La joven kichwa que venció al racismo para ser cantante de jazz (y lo fusiona con ritmos andinos).
25.08.2019 - RT En el escenario, Tamya Morán causa sorpresa, al subir ataviada como kichwa y, en lugar de cantar música estrictamente andina, ofrece tonalidades fusionadas con el jazz.
Sobre una tarima, frente a la imponente Basílica de la Merced, en el centro histórico de Ibarra, ciudad del norte de Ecuador, Tamya Morán Cabascango ofreció, este 18 de agosto, ... continua

01) Abitare il sogno della pace

56° Convegno giovani 27-31 Dicembre 2001Oltre le storie ferite... il coraggio di sognareintervengono:Flavio Lotti, coordinatore 'Tavola della pace'Gianni Novello, 'Pax Christi internazionale'Video-conferenza con il Patriarca di Gerusalemme Michel SabbahGuarda la seconda parte

Visita: www.ospitassisi.cittadella.org

Chile: el inicio del fin de Piñera

La Mesa de Unidad Social convocó a la exitosa huelga general del 12 de noviembre, en un país en la que no había demostraciones de esta índole en los últimos 43 años. La revuelta que iniciaran los estudiantes el 18 de octubre mantiene su fuerza intacta y explosiva. El pueblo esta´en las calles para derribar «el modelo» neoliberal y construir un nuevo orden a partir de una Asamblea Constituyente. Un análisis de Paul Walder.

Visita: www.surysur.net

Las Callampas (Población La Victoria - 30 de Octubre de 1957) / Chile

Documental que muestra la formación de la población "La Victoria", una toma hecha por pobladores perjudicados por el incendio del zanjón de la Aguada, en donde vivían anteriormente. Se ve cómo se organizan en estos terrenos del gobierno, las ollas comunes, la instalación de cañerías y sanitarios. Dividida en cinco partes que van mostrando el proceso de asentamiento, también se da una mirada a los trabajos comunitarios y el aporte del Hogar de Cristo en tales propósitos.
Documental de Rafael Sánchez, maestro de muchos documentalistas chilenos como Patricio ... continua

Visita: 98

Evangélicos: convertir pobres en fascistas

El Evangelismo es la primera religión en la historia dedicado a convertir a los pobres en gente de ultraderecha, y eso incluye a políticos que usa símbolos religiosos, como la Biblia. Nada tiene que ver con la democracia ni con la religión, señala el maestro ítaloargentino Roberto Savio, fundador de Inter Press Service y Other News.

Visita: www.surysur.net

Eva y Lola

La storia di due amiche e compagne di un singolare circo cabaret punk. Eva cerca di evadere dal proprio passato familiare creando un universo di fantasie, mentre Lola vive in un mondo di menzogne e si rifiuta di accettare la realtà. Il padre di Lola, El Oso, negli anni ‘70 è stato un militare della dittatura e la ragazza potrebbe essere figlia di desaparecidos; il padre di Eva, invece, fu torturato ed ucciso. Mentre Lola cerca di difendere il padre, Eva si innamora di Lucas, un ragazzo che lavora in un bar: nel mezzo, si sviluppa la vicenda di Alma, figlia ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Carmen Bueno y Jorge Müller, arte y compromiso - Memoria Porfiá / Chile

El 29 de noviembre de 1984, un grupo de amigos, cineastas y familiares, se reunieron en Santiago a recordar a los cineastas Jorge Müller y Carmen Bueno, tras cumplirse diez años de su detención y desaparición a manos de la DINA. Ese mismo día, la Asociación Gremial de Profesionales y Técnicos Audiovisuales (APTA) declara el 29 de noviembre el Día del Cine Chileno, en memoria de ambos. La muerte y desaparición de Carmen y Jorge no es sólo otra muestra del terrorismo de Estado en tiempos de Pinochet, sino que representan asimismo la pérdida de ese bullente ... continua

El provocador

Durante la dittatura militare in Argentina, un gruppo di giovani militanti decide di iniziare a studiare teatro, come opportunità per continuare l'attività politica. Conoscono l'attore e regista Juan Uviedo, che propone loro un teatro "di provocazione". Da questa esperienza nasce il "Taller de Investigaciones Teatrales" (TiT), che organizza montaggi e recite che sfidano il clima dominante della repressione. Poco dopo, il professore viene recluso nel carcere di Santa Fe, da cui scappa verso il Brasile. I suoi alunni lo seguono e creano una ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Rapa Ariki Matatoa: La Isla de los Guerreros (documental completo sobre Rapa Nui)

Cantante, compositor, hombre de teatro, actor, director teatral, Imágenes en un teatro levantado por pobladores en la Villa El Ensueño, del balneario de Cartagena El Archivo Patrimonial le rinde este homenaje, Usach Video: Archivo Patrimonial USACH

01) 21 Marzo 2009 concerto in Piazza Plebiscito

Concerto in piazza Plebiscito per la XIV Giornata della memoria e dell'impegno in ricordo delle vittime delle mafiesul palco:CARO DE ANDRE'CUNTI di e con Alessio Di Modica, Casa Comune Area TeatroFABRIZIO VARCHETTA E WITKO HARRY LOMAN,'A 6724 GRANAMODENA CITY RAMBLERS

Visita: www.libera.it