569 utenti


Libri.itLUISEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSIMOJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: da

Totale: 1189

Zorba El Griego

“Zorba el griego”: Mikis Theodorakis, compositor de la melodía, falleció a los 96 años
El autor de recordadas bandas sonoras de películas padecía problemas cardíacos desde hace unos años y había tenido que ser hospitalizado.
Mikis Theodorakis, compositor griego célebre por "Zorba el griego", falleció a los 96 años. (Foto: AFP)
Actualizado el 02/09/2021 02:11 p.m.
Símbolo de la resistencia a la dictadura de los coroneles y célebre por la música de “Zorba el griego”, el gran compositor griego Mikis Theodorakis murió en Atenas a los 96 años, ... continua

Brasil reflota hipótesis de guerra en la región

Siguiendo las políticas de Washington, las Fuerzas Armadas de Brasil consideran que Sudamérica dejó de ser una región libre de posibles conflictos bélicos y se preparan para intervenir en la "solución" de problemas regionales, así como en la defensa de los intereses brasileños en la selva amazónica y el litoral atlántico. El Libro Blanco de la Defensa define cuáles son los temas y conflictos por los que se puede ordenar la movilización de tropas, mientras la pandema tiene a Brasil sobre los dos millones de casos y 75.000 muertos.

Visita: www.surysur.net

La "Maquinita" Orellana: "la clase económica no ha entendido que la dignidad no tiene precio" / Chile

La campeona panamericana de kickboxing ahonda en su negativa al multimillonario Andrónico Luksic para recibir su dinero, lo que le permitiría ir a Egipto a competir al Mundial de la categoría. Publicado por: Mentiras Verdaderas La Red

El Dragón de Hierro: 13052 km. China - Madrid

El surgimiento de nuevas superpotencias económicas como India, Brasil, Rusia o China pone en cuestión la hegemonía de occidente en el mundo durante los últimos 500 años.
China, junto con Rusia y otros países están organizando una red comercial eurasiática por tierra, mar y aire, con la que pretenden controlar el mercado europeo y que conlleva un enorme cambio geopolítico, en el que Estados Unidos se queda al margen.
"La nueva ruta de la seda" supone que el centro del comercio mundial vuelva a ser China, y éste tren simboliza su enorme poderío.
Siguiendo ... continua

Gastón Soublette hace un análisis de la situación actual chilena dentro del contexto internacional

Hay que humanizar la sociedad, cultivar el espíritu, luchar contra el capitalismo salvaje que produce mucho sufrimiento con sus desigualdades. Apoyarse en la cultura es lo más importante. Ahora el cambio viene de abajo, no de la elite. Claro que mi juicio, se apoya demasiado en el cristianismo en este análisis. Publicado por: Juan Guillermo Ossa Lagarrigue

Masiva marcha en Uruguay en apoyo a Chile

Al cántico de "Milicos nunca más" emulando los cántitos de cancha argentinos, una multitud se manifestó en solidaridad con el pueblo chileno a seis días ininterrumpidos de protestas que dejaron un saldo de más de una docena de muertos. Publicada por: Ruben Castillo? en

Primo piano - Franco Giordano

Adnkronos - Speciale elezioni 2008 Franco Giordano - La sinistra l'Arcobaleno Visita il sito: www.adnkronos.com

Noam Chomsky: Hay una peligrosa oleada neofascista en el mundo

Hay una oleada que es inquietamente similar a la de hoy, en muchos desagradables aspectos. Estoy pensando en hace exactamente 80 años atrás... justo después de la caída de Barcelona, en febrero del 39, todo mostraba la expansión del fascismo por el mundo... No es exactamente lo que está pasando hoy, pero si podemos pedir prestada la frase de Mark Twain: la historia no se repite, pero a veces rima. Publicado por: RFU

Daniel Jadue habla de su programa en T13, presidenciales, Chile

Programa presidencial de Daniel Jadue, entrevista en la tele

Reportajes teleSUR: Chile Insurrecto

Excelente reportaje sobre la revuelta popular, muy legítima por lo demás, visto el sometimiento en que se tiene a al población desde la dictadura de Pinochet hasta hoy. Son demasiados los atropellos a la ciudadanía en uno de los países más desiguales del mundo, donde si no tienes plata, como es el caso de la mayoría de la población, lo pasas muy mal, todo es caro y privado, salud, educación, vivienda, alimentos, electricidad, transporte, agua, etc. Todo por favorecer al 1% de los más ricos... donde el salario mínimo no alcanza para vivir. País donde se ... continua