693 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA LIBELLULANELLPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: Chile

Totale: 589

Chile, Santiago, explosivo crecimiento de un campamento en Cerrillos

Compartimos el reportaje emitido anoche por TVN y que muestra el explosivo crecimiento del campamento en Cerrillos.
El alcalde Arturo Aguirre Gacitúa reitera el llamado a las autoridades para que ayuden a mitigar esta situación que ha generado más de alguna molestia a los habitantes de los sectores cercanos. Problemática que manifestó también el pasado sábado al nuevo Ministro Del Interior, Rodrigo Delgado, tras no haber tenido respuesta del Gobierno meses atrás cuando envió los oficios y antecedentes correspondientes.
Les recordamos que estos ... continua

Wechekeche ñi Trawün - No nos van a callar (2020) / Mapuche / Chile

No nos van a callar!!! Un grito que nos permita avanzar en el Kelludomowen, Apoyándonos y cuidándonos entre nosotras pu ñaña... Felepe May!!! KISUNGÜNEWÜN RUKA MEW, WEICHAN MEW... Publicado por: Wechekeche Ñi Trawün el 18 diciembre 2020

Desde esta Celda de Osvaldo Torres, interpretada por Lichi Fuente / Chile

Canción de la obra" La Vigilia" Chile 1979 su nombre es "Desde de esta Celda..." Autor -compositor Osvaldo Torres, Esta canción es interpretada por Roberto Márquez (Illapu) en un trío de canciones titulada: Tres Versos para una Historia. En esta ocasión la canta Lichi Fuente. Publicada por: Osvaldo Torres el 26 septiembre 2013 #chile #presospolíticos #música #cantautor #detenidosdesaparecidos

Santiago del Nuevo Extremo 'Simplemente'la Gran Noche del Folklore 1983 / Chile

Dos momentos de la historia musical chilena se encuentran en Santiago del Nuevo Extremo. El grupo comenzó entre 1977 en circuitos universitarios, con un sonido acústico centrado en la guitarra, y terminó experimentando con teclados y saxos, casi una década después. Fundamentales en los circuitos antidictatoriales, el grupo llegó curiosamente dos veces al Festival de Viña del Mar y dejó varios clásicos de ese tiempo, como "A mi ciudad" o "Simplemente". Tras la edición de tres cassettes, en 1986 se disolvieron y todos sus músicos siguieron activos por ... continua

Montaraz | Wallpen: Observar a tu alrededor / Chile

La península de Hualpén es un área natural en las cercanías de Concepción, la cual se ha alzado como uno de los destinos más llamativos para los entusiastas de la naturaleza, debido a sus increíbles paisajes, naturaleza salvaje y espacios para la recreación, lo que la hizo ser declarada Santuario de la Naturaleza. Lamentablemente esta condición no ha impedido a que múltiples problemáticas ambiental se hayan manifestado en los últimos años, como lo son los proyectos inmobiliarios, los microbasurales, los perros asilvestrados y la industria forestal, entre ... continua

Jaime Álvarez (Chico Jaime), músico - Ciclo de documentales de artistas locales 2022 / Chile

Desde niño sintió atracción por la música, cantando o integrando grupos folclóricos en el colegio. Entre los 10 y 12 años, fue solista del coro polifónico de la Escuela Regina Pacis, y a los doce años ya tocaba flauta dulce en las micros para costear su subsistencia. A los 16, Jaime "Chico Jaime" Álvarez cambió la flauta por la guitarra, y no ha parado de participar de peñas y actos por todo Peñalolén. Publicado por: Centro Cultural Chimkowe el 10 junio 2022

Chela. Sobre amor, sueños y lucha en Chile - 1986

Sinopsis: En 1985 un equipo de realizadores sueco llega a Chile para hacer un seguimiento documental de la vida de Graciela Castillo, la Chela, una adolescente de 16 años, de la población La Legua, una tÍpica joven de la zona sur de Santiago. Chela es una joven inteligente, crítica de la situación que vive el país y de la suya propia, en una de las poblaciones más marginadas y estigmatizadas de Santiago.
Dirección: Lars Palmgren / Góran Gester / Lars Bildt
Año: 1986
País: Suecia-Chile
Cámara: Goran Gester
Publicada por: Museo de la Memoria y DDHH el ... continua

Ángeles Negros por Pachi Bustos y Jorge Leiva 2007 - Chile

Documental realizado por Pachi Bustos y Jorge Leiva desde 2002 hasta 2006 y estrenado en 2007
Los Ángeles Negros son el grupo de música romántica mas popular de América Latina. Sus sentidas canciones de amor, más su fórmula sonora inédita de tocar baladas con instrumentos de rock, los convirtieron en un fenómeno continental llamados los Beatles de Latinoamérica, a comienzos de los 70 llenaron estadios, grabaron decenas de discos y despertaron la histeria adolescente. Han pasado 40 años de esa historia. La banda ha sido tributada por decenas de artistas, que ... continua

Nación Mapuche: Donde se cultiva la palabra profunda

"LUGAR DONDE SE CULTIVA LA PALABRA PROFUNDA o wallmapu, en la Nación Mapuche, es el sitial de la vida y el verbo que la enraíza... se nos explica en el documental de Salvador Díaz, hecho en el país que posee cinturita de doncella erguida, en paráfrasis a la Mistral. Las analogías que causa el filme brotan instantáneas, como libertaria flor de manzanilla que habla desde la virtud de todos los aromas...
En la película un mapuche comparte la palabra: "Nosotros les podemos dar clases de humanidad a los cristianos", expresa con la profundidad aquélla. No sólo a ... continua

Ramiro habla desde la cárcel, Chile

El comandante Ramiro, del FPMR, cuyo nombre real es Mauricio Hernández Norambuena, da una entrevista desde la cárcel.
Wikipedia: Mauricio Hernández Norambuena (Valparaíso, 23 de abril de 1958), es un exguerrillero y excomandante de la organización político-militar Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) en donde cumplía funciones principalmente militares y logísticas al interior del grupo, llegando así a convertirse en uno de sus principales cuadros operativos y líderes dentro de las filas rodriguistas; durante su estadía en el FPMR, Hernández ... continua