412 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE E IL SUO GIARDINOI MINIMINIMUSABBECEDARIO STRAVAGANTEROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 9065

Las graves violaciones de DD.HH. en Chile, ¿volvió la dictadura?

Hay cerca de 3653 detenidos.
Más 120 personas han perdido al menos un ojo, producto de los disparos de los uniformados.
Más de 1132 heridos, algunos de ellos graves, de los cuales 600 con armas de fuego.
Unas 19 violaciones sexuales denunciadas a hombres y mujeres.
Unas 15 personas, hombres y mujeres, desaparecidas después de haber sido arrestadas violentamente. Algunos han aparecido... asesinados.
43 niños maltratados.
Han tirado bombas lacrimógenas a gente que se manifiesta pacíficamente, frente a un portal de una iglesia o un lugar cualquiera.
Han ... continua

Chile: ¿Por qué necesitamos una Asamblea Constituyente? Acá se explica de manera muy didáctica

Animación Por la segunda independencia de Chile, libres y soberanos. Con respeto, tolerancia, libertad, fraternidad e igualdad www.socialmind.cl Texte de Daniel Manoucheheri Publicada por: Edición Cero

Antofagasta - Ruasitio, población Miramar. Chile

Los niños son sonrisas genuinas, reflexiones, ¡pilas nucleares!, filtros de la verdad, felicidad. Son el propósito del futuro, ¡son el futuro! A ellos nos debemos, por ellos hacemos todo, por ellos luchamos. A ellos les dedicaremos las victorias futuras; la nueva sociedad.
El arte es como un niño: dice la verdad, nos pregunta e interpela, nos responde, nos orienta... nos habla del mundo de hoy. Cantos, teatro, danza, pintura, narrativa, cine, música, etc. Las diferentes expresiones de la humanidad. La belleza plasmándose en el mundo actual; en marchas, ... continua

Chile: un gobierno enfrentando a un país

El gobierno chileno no atiende los crecientes reclamos de la población que sigue manifestándose en las calles y que tampoco se interesa en escuchar sus débiles y amenazantes propuestas. Creciente y salvaje represión policial con más de 20 asesinados, 1.800 heridos y 5.000 detenidos.
Las movilizaciones se extienden y los sindicatos anuncian un paro nacional para el martes 20, el primero en 46 años, en reclamo de una asamblea constituyente para cambiar radicalmente la Carta Magna impuesta por la dictadura. La credibilidad presidencial cayó al 13%: más allá de ... continua

Visita: www.surysur.net

Asamblea Constituyente - Gustavo Ruz Zañartu. Chile

Exposición de Gustavo Ruz Zañartu, coordinador Nacional Asamblea Constituyente. En la Asamblea Constituyente deben poder participar todos los ciudadanos, cualquiera sea su origen étnico, religioso o político y que entre todos podamos elegir los destinos del país. La autonomía de los pueblos está consagrada, pero no se cumple. Es el pueblo es el que debe decidir cómo se gobierna y cuáles son sus prioridades. www.asambleaconstituyentechile.cl Publicado por: Comité Defensa del Cobre, el 6 de enero 2013

Soberanía agroalimentaria

Las grandes empresas trasnacionales controlan la producción primaria, la comercialización, el financiamiento productivo y la elaboración y distribución de los alimentos. Los gobiernos neoliberales han favorecido a los sectores financiero, energético y agroexportador, dejando a los pueblos sumergidos en la miseria. Quien controle el conocimiento, dominará la cadena productiva. Es necesario un modelo productivo basado en la bioeconomía y la bioética para cuidar la biósfera y la biodiversidad. Análisis de Matías Strasorier.

Visita: www.surysur.net

Patrizia Caraveo - Donne e spazio. Pregiudizi in orbita

Patrizia Caraveo: Dirigente di Ricerca INAF. Le donne non sono mai state la prima scelta per i selezionatori di astronauti. Di sicuro, nella selezione dei candidati NASA nessuno aveva nemmeno lontanamente considerato anche candidature femminili. In Unione Sovietica, invece, negli anni '60 le donne potevano accedere alle carriere militari e questo permise a Valentina Tereshkova di essere la prima donna nello spazio. Ora le astronaute non sono più un'eccezione, ma rimangono pur sempre una minoranza e la loro presenza si attesta intorno al 10% del totale.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Manuel García interpreta el Desvelado. Chile

Tema principal miniserie "Ecos del Desierto" filme de Andrés Wood.
Canción del Desvelado Letra
Algo que nos toca el hombro
diciendo el tiempo que queda
todas las bestias salvajes
serpientes de lunas viejas
pasan y toman asiento
pero eso no me desvela
si no la luz que despierta
en las mañanas que vengan
otro camino de luz
Algo que nos toca el hombro
diciendo el tiempo que queda
todas las bestias salvajes
serpientes de lunas viejas
pasan y toman asiento
pero eso no me desvela
si no la luz que despierta
en las mañanas que vengan
otro camino de ... continua

Roberto Savio - Cambiamenti climatici, rifugiati e democrazia

Roberto Savio: Giornalista.
Cominciamo solo ora a scoprire le relazioni tra cambiamento climatico e democrazia. Nel 2020, secondo le Nazioni Unite, avremo almeno 60 milioni di persone costrette ad abbandonare la loro casa, per i cambiamenti climatici. Se non riusciamo a fermare l'aumento della temperatura nel mondo, potremmo avere milioni di rifugiati climatici, categoria non prevista negli accordi internazionali. I rifugiati climatici acuiranno il problema dell'immigrazione, che da risorsa necessaria è ora diventata strumento per rafforzare le paure e i partiti ... continua

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Rossella Miccio - La dignità al centro - l'impegno quotidiano di EMERGENCY in Italia

Rossella Miccio: Presidente di Emergency. Negli ultimi vent'anni in Italia è emersa una geografia dell'esclusione fatta di baraccopoli improvvisate e periferie dimenticate. Queste aeree sono sempre più simili a veri ghetti anche se non sono chiuse dai muri invalicabili ma dall'invisibile filo spinato creato dall'esclusione e dalla negazione della dignità. Chi vive in un ghetto non ha casa né diritti, neanche quelli più elementari come il diritto alle cure mediche, riconosciuto dalla Costituzione ma nella pratica spesso disatteso.

Visita: www.festascienzafilosofia.it