138 utenti


Libri.itNELLMEDARDOI MINIMINIMUSIL MAIALELINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8846

El Orejano. Cafrune / Argentina

Jorge Antonio Cafrune Herrera nació en el seno de una familia argentina de típicas costumbres gauchescas y antepasados de orígenes árabes, en la que sus abuelos eran inmigrantes provenientes de Siria y el Líbano arraigados desde jóvenes en Argentina y dedicados al comercio de telas y otras tareas. (Wikipedia)
César Vitabar, hace 5 años
Letra de Serafín j. García, 1936 (Tacuruses) nació en Treinta y Tres en cañada grande La cantan Los Olimareños y luego la incorpora a su repertorio Don Jorge turco Cafrune. Pero que quede claro; los poetas al igual que ... continua

Bibliotecas de autor. Jesús Sánchez Adalid

La programación online que hemos puesto en marcha desde Centro Sefarad-Israel nos ha permitido conectar en los últimos meses con numerosos autores desde sus propias casas. Las bibliotecas han servido de fondo para muchas de sus conferencias e intervenciones de diverso tipo. Ahora, llega el turno de adentrarnos en esas librerías para conocer los volúmenes más valorados por los escritores, los títulos con vinculación al mundo judío que recomendarían o las listas de libros favoritos. Con ese propósito, el Centro Sefarad-Israel pone en marcha el ciclo “De ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias conversa con Perry Anderson

Tal y como recuerda Pablo Iglesias al comienzo de Otra Vuelta de Tuerka, Perry Anderson sea quizás el historiador marxista más brillante de nuestro tiempo. Ha sido además editor y piedra angular durante muchos años de la revista marxista New Left Review. Es autor, entre muchos otros, de los libros: Transiciones de la Antigüedad al feudalismo, El Estado absolutista, Consideraciones sobre el marxismo occidental, Teoría, política e historia. Un debate con E. P. Thompson, Tras las huellas del materialismo histórico, Spectrum, El Nuevo Viejo Mundo e Imperium et ... continua

Estéticas Decoloniales. José A. Restrepo 2.f4v / Colombia

Evento Académico para Sentir-Pensar-Hacer, realizado, en noviembre de 2010, en la Facultad de Artes ASAB. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá El capitalismo es más que una idelogía, es una religión. Publicado por: Pedro Pablo Gómez Moreno el 25 abril 2011

La peruana Zoila Hernández Aguilar y la resiliencia de las mujeres del mundo andino

En vísperas de la Noche de las ideas, nos ha dado sus propuestas la peruana Zoila Hernández Aguilar quien ha pasado muchos años trabajando para mejorar la situación de las mujeres del Perú andino.

#ForoIA: Proyectos investigación e innovación: inteligencia artificial y humanidades digitales (II)

El 16 de septiembre de 2021 tuvo lugar el primer encuentro sectorial, dedicado a las Humanidades Digitales (con especial énfasis en la Inteligencia Artificial), el #ForoIA, dentro de los foros I+D+C #CulturaInnova del Círculo de Bellas Artes. Esta fue la segunda presentación de proyectos de investigación e innovación sobre Inteligencia Artificial y Humanidades Digitales, que tuvo lugar a primera hora de la mañana. www.circulobellasartes.com
Con la participación de:
Enrique Alonso. Panoptikuhn. ¿Y si el futuro de nuestro pasado no fuera el presente? ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Najat El Hachmi y Paulina Flores «Sobre amor y libertad»

Najat El Hachmi, Premio Nadal por "El lunes nos querrán" (2021), y Paulina Flores, Premio Roberto Bolaño 2015, que acaba de publicar "Isla Decepción" (2021) conversan en «Sobre amor y libertad», dentro del FestivalEñe #eñe21, acerca de sus relaciones amorosas, de sexo y amor, de cómo vivieron ese descubrimiento en el seno familiar, de cómo influye la identidad o la tradición, o del papel de la mujer hoy en este sentido y de su libertad. https://www.circulobellasartes.com/ Acto en colaboración con el Institut Ramón Llull

Visita: www.circulobellasartes.com

Mujeres sobrantes: las jóvenes que se resisten al estigma de ser solteras en China

En China, las mujeres solteras sufren la inmensa presión de tener que casarse jóvenes. A muchas no les queda otra alternativa que enfrentar el estigma que conlleva ser llamadas "mujeres sobrantes". Este documental sigue a dos solteras esperanzadas que buscan definir el amor según sus propias reglas.
Mujeres sobrantes, dirigido por Shosh Shlam y Hilla Medalia, es parte de la serie WHY Stories, una selección de documentales premiados y elegidos en festivales de todo el mundo que ahora tienen su espacio en BBC News Mundo.
Publicado por: BBC News Mundo el 15 enero ... continua

El pueblo Bakongo y sus cuevas sagradas

Entramos en el Congo rural para llegar a las tierras del pueblo Bakongo, una etnia interesante que fue animista en el tiempo. Pasamos por sus increíbles cuevas sagradas, como si entráramos en un nuevo mundo subterráneo. Después de la bendición del líder de la aldea, continuamos nuestro camino.

Manuel Jabois, Luz Sánchez-Mellado y Valerio Rocco Lozano «El amor y sus fracasos»

En «El amor y sus fracasos» del #FestivalEñe #eñe21 los escritores y periodistas Manuel Jabois y Luz Sánchez-Mellado comparten con el filósofo y director del Círculo de Bellas Artes, Valerio Rocco, su mirada lúcida e irónica y divertida, sobre las relaciones sentimentales, sobre el amor por los hijos, sobre los fracasos... ¡y sobre Tinder! https://www.circulobellasartes.com/ Acto organizado en colaboración con El País.

Visita: www.circulobellasartes.com