179 utenti


Libri.itSENZALIMITIPILOURSINE E IL COMPLEANNOI MINIMINIMUSPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8850

La información en la era de las fake news, por Ignacio Ramonet

Las noticias falsas, la posverdad y los hechos alternativos están explosionando el campo de la información y contribuyendo a redibujar las opiniones públicas. Ignacio Ramonet reflexiona sobre la geopolítica de la posverdad: cómo la batalla por el poder se libra en las redes de comunicación que intentan moldear la opinión pública y las mentes en función de los intereses de lo que se conoce como capitalismo digital.
Conferencia "Geopolítica de la posverdad. La información en la era de las fake news".
“Quien gana la batalla de las mentes, gana la batalla ... continua

II Encuentro de hispanistas África-España: «La huella africana en el español». Día 2

Conferencia «La literatura ecuatoguineana en español», a cargo de Donato Ndongo, escritor y periodista ecuatoguineano.
Presenta Javier Serena Garralda, jefe del área de Humanidades de la AECID - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Coloquio «La literatura ecuatoguineana en español».
Participantes: Maximiliano Nkogo Esono Otugu, escritor y miembro de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española; José Fernando Siale Djangany, escritor y miembro de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española; y Gloria Nistal Rosique, ... continua

Visita: www.cervantes.es

La vita dopo (il)/la Covid-19

MANUELA MONTI e CARLOALBERTO REDI presentano il volume collettaneo "La vita dopo (il)/la Covid-19" (Ibis, 2020) Paolo Anagnostou, Marco Annoni, Antonio Attisani, Linda Barlassina, Enrico Bassani, Guido Bosticco, Domenico De Masi, Giovanni Destro Bisol, Marco Capocasa, Elvis Crotti, Tommaso Di Dio, Elena Gagliasso, Pietro Greco, Giorgio Macellari, Emanuela Mancino, Manuela Monti, Gabriele Pasqui, Franco Pavan, Carlo Alberto Redi, Salvatore Veca

Visita: www.ghislieri.it

Cambiar una casa por un clip

Ruslán Chistiakov, felizmente casado y con un hijo, podría pasar por una persona corriente si no fuera por sus ansias desmedidas de llamar la atención y su deseo de triunfar como bloguero. Tras despedirse de su trabajo en la fábrica de fertilizantes decide dejar su ciudad natal y embarcarse en un estrafalario proyecto: cambiar una casa por un clip. ¿Quién diría que en la era de internet el trueque podría causar sensación?

Rosenberg, de París a Nueva York: el marchante de Picasso y Matisse que combatió el expolio nazi

El galerista judío Paul Rosenberg se convirtió en uno de los grandes marchantes europeos del S. XX. Su galería parisina fue un referente para muchos de los artistas del momento. Nombres como los de Matisse o Picasso se asociaban a la selección que Rosenberg hacía para los fondos de su icónico establecimiento. Pero también se convirtió en un objetivo del nazismo. Tanto fue así que cuando el régimen de Vichy arrebató su galería a Rosenberg, éstos la convirtieron en un órgano de propaganda antisemita financiado por la Gestapo.
El marchante continuo su ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

II Encuentro de hispanistas África-España: «La huella africana en el español». Día 1

Inauguración:
Carmen Noguero Galilea, secretaria general del Instituto Cervantes.
José Segura Clavell, director general de Casa África.
Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales.
Conferencia «Las huellas de la cultura africana en la literatura en español», a cargo de Ndioro Sow, director del departamento de Lengua Española y Civilizaciones Hispánicas de la Universidad Gastón Berger de Saint Louis (Senegal).
Presenta Juan Jaime Martínez, jefe del área de Cultura y Educación de Casa África.
Conferencia «La escritura ... continua

Visita: www.cervantes.es

Colón: El ocaso de una ciudad

Colón, una ciudad panameña situada en uno de los extremos del canal, es un ejemplo tan triste como ilustrativo de cómo un sistema económico al servicio de unos pocos puede devastar una comunidad que parece tener todos los ases de la prosperidad bajo la manga. En medio de un paisaje urbano degradado, lo único que parece prosperar es la desigualdad, la pobreza y el crimen organizado, en el que muchos jóvenes ven acaso el modo de arañar algo de esa riqueza que pasa de largo sin siquiera rozarlos.

Los dandis del Congo, gente elegante

Entre el barro y la basura de las calles de Kinsasa, los dandis del Congo visten trajes de los más caros diseñadores. Moda de París, Milán, Japón… El arte de la sapología. Auténticas estrellas del rock en sus barrios. Gente limpia, gente con clase.

El argentino Demian Rudel Rey estrena su ópera de cámara ¿Qué es el amor?

El compositor argentino Demian Rudel Rey estrena on-line su ópera de cámara ‘¿Qué es el amor?’, basada en El banquete de Platón, el próximo 5 de febrero, trabajo que estará disponible en la red durante un mes.

Alemania: Escasez de enfermeros y el negocio de las agencias privadas de colocación

En Alemania escasea el personal de enfermería. Pero es imposible encontrarlo en el mercado de trabajo. Por eso cada vez más centros médicos contratan a profesionales del extranjero.
Una gran parte de ellos son contratados a través de agencias privadas de colocación, un negocio muy lucrativo. Las clínicas llegan a pagar hasta 21.000 euros por un enfermero, en un mercado absolutamente desregulado.
"Sin enfermeros del extranjero no lo lograremos", estas son las palabras de la directora de un centro hospitalario grande. En 2020, alrededor de 36.000 puestos ... continua