368 utenti


Libri.itCOSIMOCUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE È IN PARTENZAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 9214

L'ex imprenditore che si è costruito una casa-caverna

Cosa spinge un imprenditore di successo a cambiare vita completamente? Nel cuore della foresta di Wyre, in Inghilterra, è stata riscoperta una enorme roccia di oltre 150 milioni di anni. Al suo interno, in una grotta, si sono susseguiti molti abitanti fino al 1962 quando fu dimenticata. Un uomo di origini italiane decide di abbandonare la sua carriera da imprenditore di successo per acquistare la caverna e, armato di piccozza e martello pneumatico, decide di rimetterla in vita.

Bibliotecas de autor. Raúl Tola

La programación online que hemos puesto en marcha desde Centro Sefarad-Israel nos ha permitido conectar en los últimos meses con numerosos autores desde sus propias casas. Las bibliotecas han servido de fondo para muchas de sus conferencias e intervenciones de diverso tipo. Ahora, llega el turno de adentrarnos en esas librerías para conocer los volúmenes más valorados por los escritores, los títulos con vinculación al mundo judío que recomendarían o las listas de libros favoritos. Con ese propósito, Centro Sefarad-Israel pone en marcha el ciclo “De Arendt ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Ecotopías - José Luis Fernández Casadevante Kois

No saldremos de la crisis climática si no sabemos imaginar un futuro limpio y regenerado. Kois enseña a vencer la visión catastrofista del futuro presentada por los medios, imaginando mejores futuros a través del arte del storytelling.
*Madrid Emisiones Cero - Compromiso con el Clima es un evento organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, Democratic Society (DemSoc), el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM), y el proyecto europeo Madrid Deep Demonstration of Healthy ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

«Carmen Laforet, una voz en suspenso» y «Nuevas lecturas de 'Nada'»

Congreso internacional «Un lugar llamado Carmen Laforet». Día 1:
Bienvenida institucional a cargo del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, 9:42 y el presidente de Acción Cultural Española (AC/E), José Andrés Torres Mora.
Presentación del coordinador del congreso, José Teruel, profesor honorario de Literatura Española de la Universidad Autónoma de Madrid.
Conferencia inaugural «Carmen Laforet, una voz en suspenso», por Elide Pittarello, catedrática de Literatura Española de la Universidad Ca' Foscari de Venecia.
Mesa redonda ... continua

Visita: www.cervantes.es

Ciudades bajo amenaza 2 - Salvar Tokio

Construida sobre una falla sísmica, amenazada por inundaciones y varios volcanes activos, la ciudad de Tokio parece condenada a desaparecer y, sin embargo, abundan los nuevos proyectos de construcción. Con el tiempo, para luchar contra varias amenazas y gracias a la experiencia de desastres pasados, los arquitectos han construido una "ciudad" bajo la ciudad para luchar contra terremotos e inundaciones. Un verdadero laboratorio experimental para la arquitectura moderna y la innovación técnica, ¿Tokio logrará luchar contra el tan temido "Big One" anunciado para ... continua

El arte en manos de Kahnweiler. Una conversación con Pierre Assouline

Cuando Daniel Henry Kahnweiler (1884-1979) vio por primera vez Las señoritas de Aviñón en el estudio del joven Picasso, supo que un nuevo concepto del arte pictórico había nacido y creyó en la capacidad revolucionaria de aquellos pintores que, a principios del siglo XX, hicieron de París la capital artística de Occidente.
Kahnweiler supo dar al oficio de marchante la categoría de un arte, un arte nacido de la intuición y casado con el riesgo, que tenía como precepto la fidelidad y la exclusividad de los artistas por él representados. Artistas de la talla ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Ensoñaciones desde el barranco. Sobre la pintura de José Martín, por Fernando Castro Flórez

Conferencia del crítico de arte Fernando Castro Flórez en relación con la obra del pintor canario José Martín, a raíz de la exposición del mismo título realizada por la Fundación CajaCanarias y la Fundación Cristino de Vera, en colaboración con el Centro Atlántico de Arte Moderno.
Castro Flórez dibuja a José Martín (La Palma, Canarias, 1922-1996) como un artista que encarna “algo enigmático”, llegando a ser calificado en la necrológica que escribió Celestino Hernández en 1996 como un “desconocido” para aquellos que no fueran sus paisanos. ... continua

Visita: cajacanarias.com

La respuesta de la naturaleza al crecimiento de las ciudades

Recientes descubrimientos añaden otro capítulo muy sorprendente a la teoría de la evolución. Precisamente en nuestras ciudades, los animales y las plantas se adaptan con especial rapidez a sus nuevas condiciones de vida.
La respuesta de la naturaleza a la expansión urbana es sorprendente: ¿por qué los siluros del río de una ciudad francesa cazan sistemáticamente las palomas de las orillas? ¿Por qué las aves hembra de un campus universitario de California cambian repentinamente su comportamiento de apareamiento? ¿Cómo se han adaptado los ratones del ... continua

Moebius / Gustavo Mosquera R. (1996) / Argentina

Moebius es una película argentina de ciencia ficción de 1996 dirigida por Gustavo Mosquera R. y protagonizada por Guillermo Angelelli, Roberto Carnaghi y Annabella Levy. Está basada en el cuento A Subway Named Mobius (Un tren llamado Mobius, 1950) de Armin Joseph Deutsch. Se estrenó el 17 de octubre de 1996. El cuento de Deutsch, que ya había sido adaptado en la película alemana Möbius (1993), incorpora en Moebius una trama mucho más compleja en cuanto a personajes y situaciones, agregando también un giro borgeano a la historia.
En un futuro no muy lejano, ... continua

La Colmena -1982. Mario Camus / España

La historia está ambientada en el Madrid de la posguerra, en 1942. La población sufre las consecuencias de la guerra civil. Un grupo de tertulianos se reúnen todos los días en el café "La delicia". Basada en la novela homónima de Camilo José Cela. Dirección: Mario Camus. Publicada por: MARTIN ZAPATERO el 17 septiembre 2014