736 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSA FANNO LE BAMBINE?I MINIMINIMUSPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 9222

Claves de una transición energética sostenible. Antonio Turiel, investigador del CSIC

¿Cómo abandonar los combustibles fósiles sin caer en el colapso? ¿Es posible una transición energética más allá de las fuentes renovables? ¿Por qué los paneles fotovoltaicos, el coche eléctrico y el hidrógeno verde no son la solución al problema de la energía? En este vídeo, el científico Antonio Turiel expone los límites y posibles soluciones a los retos energéticos del futuro.
Licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica, Antonio Turiel trabaja como Investigador Científico en el Instituto de Ciencias del Mar del Consejo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Asentamientos ilegales de Israel violan el derecho internacional; lo reconoce la ONU - Detrás de la Razón

La amenaza a la existencia del pueblo palestino sigue su curso. No solo con las agresiones israelíes en múltiples formas, sino con los asentamientos ilegales en territorios ocupados palestinos.
Tan solo durante el primer mes de 2023, el régimen de Tel Aviv demolió 132 edificaciones palestinas en 38 comunidades en la Cisjordania ocupada, 34 de ellas eran estructuras residenciales y 15 habían sido financiadas por donantes.
Dicha destrucción significó un aumento del 135 % con respecto al mismo periodo de 2022, e incluyó cinco demoliciones punitivas.
Esta ... continua

Visita: www.hispantv.com

Charlando con Cervantes - Carlos Saura

Entrevista al director de cine Carlos Saura para la serie «Charlando con Cervantes», del Instituto Cervantes de Nueva York y CUNY TV, la televisión de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, grabada en 1995. El cineasta, que acababa de estrenar «Flamenco», conversó acerca de su trayectoria en el mundo del cine y sobre todo en la fotografía, algo que influyó mucho en su forma de hacer películas.
José María Conget, entonces jefe de Actividades Culturales del Cervantes de Nueva York, y Raquel Chang-Rodríguez, profesora de Literatura y Cultura ... continua

Visita: www.cervantes.es

Crímenes de Ucrania sin fecha de prescripción

Desde el 2014, el Gobierno ucraniano ha cometido o autorizado crímenes contra los que juzga sus propios ciudadanos bajo la mirada impávida, cuando no cómplice, de Occidente. Episodios como el de la Casa de los Sindicatos en Odesa o la barbarie de los batallones nacionalistas en Donbás son minuciosamente documentados y sus autores señalados con nombres y apellidos. Un trabajo tan duro como necesario: en el futuro también habrá un momento para hacer justicia, y la impunidad no será una opción.

Colombia: no hay cambio sin pueblo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que necesita del apoyo popular para implementar las reformas sociales que propone su Gobierno y que la oposición rechaza. Desde la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, sede del gobierno central en Bogotá, donde miles de manifestantes que se congregaron para defender los cambios que plantea Petro y que serán tratados por el Congreso.
«El cambio no es posible sin el pueblo. Lo que eligió la gente no es solamente a una persona. Fue devolver al pueblo poder, y eso tiene que expresarse en la realidad histórica, en ... continua

Visita: surysur.net

Exilio, humor y resiliencia tras la experiencia soviética, con Vladimir Vertlib

Con sus libros, Vladimir Vertlib se ha convertido en uno de los escritores austríacos contemporáneos de referencia en literatura referida a inmigración, exilio y judaísmo. Con más de una decena de libros publicados, sus historias están basadas en su propia biografía ya que Vertlib nació en la antigua Leningrado para después emigrar a Austria con su familia.

Su obra llega por primera al español este año de la mano de la editorial Impedimenta, que acaba de publicar “La particul.ar memoria de Rosa Masur”. Por esa razón, el Centro Sefarad-Israel, la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Palma, dos mil años de vida urbana - Carlos García-Delgado

En la primera sesión del ciclo "Pasado, presente y futuro de nuestras ciudades" el arquitecto e ingeniero industrial Carlos García-Delgado presenta la la historia de la ciudad de Palma desde su fundación romana el 123 a. C. hasta la conquista del ejército de la Corona de Aragón en 1229. Su principal crecimiento se produjo a partir del 900, en los tres siglos de dominación musulmana, llegando a convertirse en una de las diez ciudades más extensas y pobladas de Europa. Gran parte del actual viario del centro histórico conserva todavía aquel trazado de calles. ... continua

Visita: www.march.es

Petro busca la paz

El presidente de Colombia Gustavo Pedro está convencido de que su país necesita lograr La Paz con todos los movimientos guerrilleros, sean pequeños o grandes, oficiales o disidentes. La sociedad está cansada de violencia y su pasado como guerrillero hace más de 30 años le sirve al momento de negociar la deposición de armas, ahora con el Ejercito de Liberación Nacional, una guerrilla de casi sesenta años de vida.
Sabe lo difícil que es dejar las armas con el riesgo de ser asesinados, como sucedió a muchos que se acogieron al proceso de paz impulsado por el ... continua

Visita: surysur.net

Dentro del bastión rebelde de Masaya en Nicaragua

Más de 200 personas han muerto en la ola de disturbios sin precedentes que barrió Nicaragua en los últimos meses. A mediados de abril, los planes para la reforma de la seguridad social provocaron protestas y el descontento pronto degeneró en batallas callejeras. Los manifestantes quieren la renuncia del presidente Daniel Ortega, un ex combatiente guerrillero al mando desde 2007, después de una temporada anterior en el poder desde 1979 hasta 1990. La ciudad occidental de Masaya se ha convertido en el bastión de la rebelión. Nuestros reporteros han estado allí.

Las mujeres de la casas reales (1451-1633): protagonistas en el Museo del Prado

Las mujeres de la Casas Reales (1451-1633): protagonistas en el Museo del Prado.
M. J. Rodríguez Salgado, The London School of Economics and Political Science
Almudena Pérez de Tudela, Patrimonio Nacional
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: https://www.museodelprado.es/recurso/...
La formación de las colecciones del Museo del Prado ... continua

Visita: www.museodelprado.es