1056 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTAI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!IL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 9231

Africa depredata - Perché povertà? - Documentario

Quanto profitto è onesto? Rüschlikon è un villaggio in Svizzera con un'aliquota fiscale molto bassa e residenti molto ricchi. Ma riceve più entrate fiscali di quante ne possa usare. Ciò è in gran parte grazie a un residente: Ivan Glasenberg, CEO di Glencore, le cui miniere di rame in Zambia non stanno generando un grande gettito fiscale per gli Zambiani. Lo Zambia ha la terza più grande riserva di rame al mondo, ma il 60% della popolazione vive con meno di $ 1 al giorno e l'80% è disoccupato. Basato su ricerche originali di documenti pubblici, il film descrive ... continua

Visita: www.thewhy.dk

Recordando a Guirao

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid rinde homenaje a Pepe Guirao, fallecido en julio de 2022. Una serie de amigos y personalidades del mundo de la cultura intervendrán para recordar al que fuera primer director de La Casa Encendida, director general de Fundación Montemadrid, además de ministro de Cultura y Deporte, entre otras responsabilidades.

Visita: www.lacasaencendida.es

Diagnosi come cura - Stefano Bertuzzi

Anteprima Gli Orizzonti della Salute, 5 ottobre 2023 - Palazzo Chiericati (VI)
Normalmente consideriamo la diagnostica in funzione della terapia. E indubbiamente è così. In quest’incontro esploreremo come la diagnostica, nei casi in cui una terapia non è presente, possa diventare uno strumento di “cura.” Pensiamo al primo anno della pandemia Covid-19 quando, in assenza di terapie e di vaccini, ci siamo affidati a strumenti diagnostici per evitare o limitare l’esposizione al virus. La nuova diagnostica high tech attraverso test rapidi ci aiuterà a ... continua

Sissi, emperatriz rebelde

Isabel de Baviera. Esta novela realizó un examen radiológico íntimo muy personal de una mujer que estaba destinada a convertirse en reina porque se enamoró de un joven Francisco José, que estaba destinado a casarse con su hermana Elena. Sissi aún no sabía la gravedad de la tragedia que se avecinaba. La historia explora la gran pérdida sufrida por una mujer privada de su destino y voluntad. Los momentos más dramáticos son los relacionados con la madre de Sissi. Es triste cómo la autora relató la pérdida de una de sus hijas, Sofía , y cómo su suegra, el ... continua

Eso no se pregunta: Transexuales

Los protagonistas del programa responden a las preguntas de los espectadores sobre su identidad de género y las dificultades personales y sociales a las que han tenido y siguen teniendo que enfrentarse. La diferencia generacional es evidente en cada una de las respuestas que nos dan acerca de sus problemas cotidianos, tanto en el presente como en el pasado.

Visita: www.telemadrid.es

Minerita, de Raúl de la Fuente. Coloquio con Nelly Naria y Raúl de la Fuente

El trabajo decente es un concepto que busca expresar lo que debería ser, en el mundo globalizado, un buen trabajo o un empleo digno. El trabajo que dignifica y permite el desarrollo de las propias capacidades no es cualquier trabajo; no es decente el trabajo que se realiza sin respeto a los principios y derechos laborales fundamentales, ni el que no permite un ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado, sin discriminación de género o de cualquier otro tipo. Tampoco el que se lleva a cabo sin protección social, ni aquel que excluye el diálogo ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

La guerra de Israel contra Gaza ¿Se internacionaliza el conflicto?

A raíz de la operación “Tormenta del Al-Aqsa” de la Resistencia palestina en respuesta a las innumerables agresiones israelíes durante décadas, las reacciones a nivel internacional no han parado.
Desde Estados Unidos, el aliado clave de la entidad sionista, pasando por la Unión Europea, Irán, Turquía, así como los líderes del Eje de la Resistencia en Asia Occidental, hasta Rusia; han fijado posturas.
No es un secreto que la ocupación israelí en los territorios ancestrales palestinos ha sido un conflicto complejo y de años, estando su dinámica muchas ... continua

Visita: www.hispantv.com

Presentación del libro «Pangea» de Jorge Girbau Bustos

“Pangea” es el cuarto poemario de Jorge Girbau. En él trata de unir a todas las culturas separadas por los últimos acontecimientos que hemos vivido. Para eso Jorge Girbau Bustos se ha basado en esa Pangea inicial del mundo donde se unieron todos los continentes ante de separarse. En parte para crear esta obra se ha inspirado en los judíos sefardíes y en su historia de sentimientos, de poesía, y de esa nostalgia por buscarse dentro del corazón.

Los poemas, con un trasfondo modernista e intimista, reflejan el mundo desde la vista del autor, recabando las ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Biografía del cadáver de una mujer, de Mabel Lozano. Coloquio con Marisa Soleto y Mabel Lozano

Segunda sesión del ciclo de cine y coloquio La voz de los sin voz, cuyo encuentro aborda la temática de la trata de personas. Un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos que existen, pues priva de su dignidad a millones de personas.
Los tratantes engañan a mujeres, hombres y niños de todos los rincones del planeta y les someten a diario a situaciones de explotación. Si bien la forma más conocida de trata de personas es la explotación sexual, cientos de miles de víctimas también son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

América Latina ante la guerra

DESDE EL SUR El presidente Gustavo Petro sorprendió al mundo cuando dijo en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas que había que lograr la paz entre israelíes y palestinos. Ante la situación de guerra los diferentes gobiernos latinoamericanos se pronunciaron y están enviando ayuda para repatriar connacionales que viven en el Estado de Israel. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net