232 utenti


Libri.itIL MAIALENELLIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIAMORE E PSICHECOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81348

El legado de Jonathan Sacks. Una conversación con Michael Sandel

Al cumplirse un año de la publicación "Moralidad" (Nagrela Editores) del rabino británico Jonathan Sacks, la Federación de Comunidades Judías de España, la editorial Nagrela y el Centro Sefarad-Israel rinden homenaje al rabino.
Para ello organizan esta conversación entre el filósofo estadounidense Michael Sandel, Premio Peíncipe de Asturias, y el editor de Nagrela, Rubén Lerner. Durante la misma analizan el importante legado de Jonathan Sacks así como su pensamiento y su labor como estudioso de los textos judíos.
Participan también Isaac Benzaquén, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Diálogo abierto: Luchar contra la desigualdad

Clausura del curso "Las desigualdades: una introducción transdisciplinar", en el que participaron Nacho Álvarez (secretario de Estado de Derechos Sociales), Eva Granados (portavoz del Grupo Socialista en el Senado) y Héctor Tejero (diputado de Más Madrid en la Asamblea de la CAM). Modera Pablo Simón (politólogo y profesor de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid). http://www.circulobellasartes.com/
En un contexto en el que el 1% más rico posee más de la mitad de la riqueza mundial, mientras que el 50% más pobre apenas tiene el 2%, la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Come vinsi la guerra

Johnnie ama il suo treno ("The General") e Annabelle Lee. Quando inizia la guerra civile, viene rifiutato per il servizio perché è più utile come ingegnere. Annabelle pensa che sia perché è un codardo. Spie dell'Unione catturano il Generale con Annabelle a bordo. Johnnie deve salvare entrambi i suoi amori.

Biopiratas - El saqueo de recursos biológicos indígenas

El rooibos o el edulcorante de estevia son antiguos remedios tradicionales, descubiertos por las comunidades indígenas. Sin embargo, las que hoy sacan beneficio de ellos, son las grandes empresas multinacionales.
Se habla de "biopiratería” cuando empresas se apropian del desarrollo o de la investigación de recursos genéticos o de sus correspondientes conocimientos tradicionales, sin recompensar a las comunidades indígenas. En su mayoría se trata de plantas comestibles y medicinales cuyos efectos y preparación fueron descubiertos y cultivados por comunidades ... continua

Qué comer en México

La gastronomía mexicana ha recogido influencias de la civilización azteca y maya en sus orígenes, y posteriormente de los españoles. Algunos de sus ingredientes claves son el maíz, el cilantro, los frijoles, el chile, el cacao, el aguacate o el jitomate. ¿Y qué decir de las salsas? Nunca probamos platos tan picantes como los de México (ni en India), aunque también se pueden comer platos poco o nada picantes, a los que ir añadiendo las salsas a tu gusto.
Tacos
Los tacos son probablemente el plato mexicano más famoso internacionalmente, pero también ... continua

Txema Sánchez, Comunicador, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Fernando Buen Abad, filósofo, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

De lo impreso al desarrollo de nuevas expresiones artísticas y otras representaciones

En el marco de la exposición «Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia», el historiador y crítico de arte Luis Eduardo Wuffarden; Ricardo Kusunoki, comisario de arte virreinal del MALI - Museo de Arte de Lima; Luisa Elena Alcalá, especialista en arte iberoamericano de la época virreinal; y el historiador Víctor Peralta conversaron con Alonso Ruiz Rosas, comisario de la muestra, sobre el desarrollo de nuevas expresiones artísticas y otras representaciones en el Virreinato del Perú tras la llegada de la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Le persone più inquietanti riprese dalle videocamere di sicurezza

Ecco i video di sorveglianza più inquietanti di sempre! Ho trovato alcuni video davvero inquietanti tratti da alcune videocamere di sicurezza ring! Quale è quello più spaventoso?

Visita: www.instagram.com

Invisibili a chi? Il destino del lavoro non è scritto

Il destino del lavoro non è scritto. Non è scritto, nel senso che troppo spesso è mal raccontato o semplicemente ignorato. Ma non è scritto anche perché non è ineluttabile: le storie di resistenza e di lotta si moltiplicano, anche lontano dalla visibilità mediatica. Organizzato in collaborazione con Radio Popolare. Con: Massimo Alberti (Radio Popolare), Mohamed Arafat (sindacalista ), Marco Bazzoni (attivista), Francesca Coin (Università di Lancaster), Tiziana De Biasio (Collettivo di Fabbrica-Lavoratori GKN Firenze), Maria Iftimoaiea (sindacalista)