3521 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSIMOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSASENZALIMITINELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 85127

La Tierra gira - Ptolomeo contra Copérnico ft@El Físico Barbudo

¿Qué sucedería si Ptolomeo y Copérnico se enfrentasen en un épico rap lleno de ciencia e historia? La teoría geocéntrica contra la heliocéntrica. Pues la respuesta está en este vídeo. ¡Que lo disfrutéis!

Visita: www.patreon.com

La Tierra Prometida

Hacia fines de 1920, son miles los campesinos afectados por la crisis económica que atraviesa Chile. Estos desposeídos vagan por los campos del sur de Chile en busca por un lugar donde asentarse. José Durán (Nelson Villagra), uno de los campesinos, comienza lentamente a tomar conciencia y lidera la organización y el derecho de los campesinos de ocupar tierras fiscales para trabajarla, asentándose finalmente en Palmilla.
Sobre la obra
Miguel Littín, que había filmado "El Chacal de Nahueltoro" en 1968 con producción de la Universidad de Chile y la productora ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

La tierra quema - Raymundo Gleyzer (1964) / Argentina

Especie de tesis de estudiante, La Tierra Quema acusa las inquietudes de la obra ulterior de Gleyzer y demuestra que el cine social no siempre necesita exhibir a los "enemigos" en el encuadre. Fue filmada en 1964 en el nordeste brasileño, adonde un hombre de 35 años sobrevive junto a su mujer y a los cuatro hijos que les quedaron (los otros siete están muertos o se fueron). Son poco más de diez minutos de un drama tan áspero como ese rancho sin palabras, clavado en una tierra cuarteada por seis meses de sequía, un páramo fantasmal con una sola perspectiva a la ... continua

La tierra señalada - Chile

En este registro veremos la intimidad del dramaturgo, Premio Nacional de Artes de la Representación e inspiración para muchas y muchos teatristas de nuestra escena local, que fue reconocido por obras como “Las Brutas”, “Hechos Consumados”, “El loco y la triste” o “El toro por las astas”, que son parte de sus más de cuarenta trabajos teatrales con los que ganó admiración de las nuevas generaciones y los elogios de la crítica
Confiesa que se encuentra feo, que llora sólo cuando escribe y que lo primero que leyó fueron los ojos tristes de su ... continua

La tierra y el arrecife

Después de ser desplazados durante un tiempo por la guerra, Qader y sus hijas deciden volver a su ciudad natal, Kabul, que aun lleva las heridas causadas por la guerra. Les está esperando con los brazos abiertos para brindarles alguna que otra sorpresa agridulce....

La tigre

La Tigre del Borneo

In Borneo non eistono tigri. O forse si? Alla luce delle ultime scoperte, facciamo il punto della situazione su di un interessante mistero zoogeografico.

Visita: www.criptozoo.com

La tigre, regina della giungla

Predatrice solitaria, la tigre ama la vegetazione fitta, dove si nasconde e tende agguati mortali a prede grandi come il cervo. Un tempo regnava dalla Turchia alla Cina, nelle immense foreste dell'Asia. Oggi il più grande felino del mondo sta scomparendo rapidamente e l' India rimane la sua ultima roccaforte. In queste terre selvagge la tigre conquista il suo territorio e ne proclama il possesso con un ruggito potente che echeggia nel raggio di molti chilometri.

La Tinaia

Gli artisti/pazienti del centro riabilitativo “La Tinaia”, le cui opere costituiscono un percorso riabilitativo attraverso l’espressione artistica ma anche una concreta possibilità di riconoscimento nel mercato e nel mondo dell’arte.1° PREMIO edizione 2010Per lo sguardo partecipe e ammirato con cui esplora le vite e le opere di artisti molto speciali, gli ospiti della Tinaia di San Salvi a Firenze. Per come sa raccontare il disagio psichico e la gioia creativa, senza nascondere nessuno dei due aspetti.Autore: Francesco FaralliAnno di produzione: 2010Suono: ... continua

Visita: www.cesvot.it

La Tirana, dolor y esperanza - Al Sur del Mundo

Miles de peregrinos se reúnen en La Tirana, pequeño poblado en medio del desierto, para rendir un homenaje conmovedor a la Virgen del Carmen, a la "Chinita" a través de la música, el baile, mandas y sacrificios corporales, pero sobre todo a través de un poderoso sincretismo que incorpora a la religiosidad popular creencias misteriosas y profundas de los mundos tiwanacota y aymara originales.
Guión y Dirección: Oscar Garaycochea
Producción: Silvia Quiroga
Fotografía: Ralf Oberti
Sonido: Carlos Johnson
Montaje y Postproducción: Ivan Tziboulka
Música: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com