5848 utenti


Libri.itLUPOI DINOSAURI A FUMETTIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…ABBECEDARIO STRAVAGANTEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 85052

La inolvidable Lola de España

Lola Flores, Dolores Flores Ruíz, nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1923 y murió en Madrid en 1995. Su asalto a la cima de la fama se produjo al conocer en 1943 a Manolo Caracol, que ya era estrella del espectáculo. Los dos se unieron, artística y sentimentalmente y formaron una pareja irrepetible. Lola Flores fue un genio plurivalente. No sólo bailaba, sino que cantaba, recitaba, interpretaba, presentaba programas de televisión. Su canto era ligero, pues se quedaba en los estilos más livianos como los tanguillos, las sevillanas, las zambas, la rumbas, ... continua

La inquisición española: El uso del terror en el nombre de la fe

La insoportable insostenibilidad de nuestro modo de vida

Cuando las normas de producción y consumo nos arrastran hacia una gravísima crisis ecosocial, se hace necesario reflexionar sobre qué significa una vida buena y de calidad.
La existencia moderna, pese a sus considerables logros, acarrea toda una serie de efectos e impactos que inciden negativamente, de una manera u otra, sobre la prosperidad y el buen vivir de las personas hasta llegar a comprometer la supervivencia misma de la especie humana, generando malestares, desigualdades, precariedad, etc. En estas circunstancias, llama poderosamente la atención un cierto ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

La inspiración de Fernell Ocampo

Abel Pérez Rojas y Amelia Restrepo Hincapié conversan con el poeta, compositor, cantautor, pintor y mucho más, Fernell Ocampo.

Visita: www.sabersinfin.com

La inteligencia artificial desde una perspectiva marxista - Con Rubén Zardoya

Conversamos sobre la "inteligencia artificial" con Rubén Zardoya, apoyándonos en planteamientos de la filosofía y pedagogía soviética. En el programa se abordan cuestiones como el significado de los términos "inteligencia" y "artificial", la "inteligencia artificial" como objetivación del pensamiento, y la enajenación del conocimiento de la clase trabajadora bajo el capitalismo.

Visita: www.escueladecuadros.com

La inteligencia artificial en la enseñanza

La inteligencia artificial en la enseñanza es el segundo de los cuatro actos públicos del ciclo «Cuatro retos en la enseñanza de idiomas extranjeros», un proyecto enmarcado dentro del acuerdo de cooperación lingüística y cultural que mantienen el Instituto Cervantes y el British Council para los años 2023 y 2024.
Programa:
Avances en la inteligencia artificial ponen a nuestro alcance la traducción instantánea. Nos permite traducir, navegar y trabajar en idiomas que nunca hemos aprendido. Entonces, ¿por qué seguir aprendiendo idiomas? Una lengua es mucho ... continua

Visita: www.cervantes.es

La inteligencia artificial es una burbuja a punto de estallar

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y no será el fin del mundo, ¡podemos dominarla!

La inteligencia artificial ha venido para quedarse

La inteligencia artificial ya está cambiando muchas de nuestras rutinas, pero queda camino por recorrer. ChatGPT, ética, singularidad tecnológica… En este #CEUTalks, varios expertos se sientan para hablar sobre las ventajas y los riesgos de la inteligencia artificial.
El recorrido de la inteligencia artificial, su aplicación en el sector educativo o la importancia del pensamiento crítico son algunas de las cuestiones abordadas.
Descubre en qué punto estamos y hasta dónde podemos llegar.
Participan:
Borja Adsuara, profesor de Derecho Digital Universidad ... continua

Visita: www.ceu.es

La inteligencia artificial revelará nuestro verdadero valor como humanos

Ranga Yogeshwar es el divulgador científico más prestigioso de Alemania, licenciado en física, fue presentador durante 25 años de uno de los programas más exitosos por su divulgación científica para audiencias no especializadas. Ranga explora las grandes transformaciones científicas, tecnológicas y sociales de nuestro tiempo, cuestionándose hasta qué punto los algoritmos determinarán nuestras vidas o qué ocurrirá con la educación si cada vez se vuelve más comercial. En su libro ‘Próxima estación: futuro’, arroja una mirada optimista ante el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com