272 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA LIBELLULADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…CUZZ Ì CVA?EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81453

La música de las flores

“¿Por qué no dejas la música? Dedícate a otra cosa” le decía su mamá. Era inaudito que una joven tocara en una banda de música tradicional cuyos integrantes eran únicamente hombres. Pero a ella no le importó el qué dirán. Decidió dedicarse a la música y fundó la primera banda femenil del estado de Oaxaca, México: Mujeres del Viento Florido.
Su papá le transmitió el amor por la música y la cultura de su tierra, en Santa María de Tlahuitoltepec. Gracias a que era músico, Leticia Gallardo tocó siendo niña en una banda tradicional. Allí solo ... continua

La música del cosmos - Mix de bandas sonoras de Pol Bertran

La recopilación de las canciones más emblemáticas del canal. Una selección de las 100 bandas sonoras que nos han acompañado y nos seguirán acompañando en los viajes por el Universo y hacia los rincones más oscuros de nuestra historia y de nuestra naturaleza. Una playlist que nos traslada hacia lugares más allá de nuestra imaginación. Unas piezas que, en definitiva, conforman la música del Cosmos.

La musica è il mio mestiere incontro con Massimo Germini

La música en el cine

1994. De Nicolas Sarquis, documental sobre cómo se realizó la música en el film Facundo, la sombra del tigre, con la palabra del maestro Martín Biancheti Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La música en la edad media

Esta actividad fue realizada por el Centro Cultural del Banco de la República en la ciudad de Manizales en alianza con la Orquesta Sinfónica de Caldas. Estas conversaciones virtuales buscan acercar a todos los interesados a los grandes hitos de la historia y algunos de los grandes temas de la historia de la música. Con Leonardo Marulanda, Director Orquesta Sinfónica de Caldas y Germán Arias, Analista del Centro Cultural.

La música en la Grecia antigua (I): pensamiento y música - La March

En la primera conferencia del ciclo La música en la Grecia antigua, el escritor y catedrático de Filología Griega David Hernández de la Fuente analiza la relación entre la música y el pensamiento griego a través de tres ideas: la noción del arte musical (mousiké techne), la armonía cósmica (harmonia kosmou) y la idea del hombre musical (mousikós aner). La música –entendida como una de las “artes de las Musas”– se entendía, en el mundo griego, como un ideal estético, ético e incluso político, necesario para el buen gobierno de la ciudad. ... continua

Visita: www.march.es

La música en la Grecia antigua (II): mitología - La March

En la segunda conferencia del ciclo “La música en la Grecia antigua”, el catedrático de Historia del Arte Miguel Ángel Elvira Barba repasa –valiéndose de la lectura de textos de Eurípides, Rubén Darío o Garcilaso de la Vega y ejemplos de pintura y escultura– los dioses y héroes musicales de la mitología griega, centrándose en el enfrentamiento entre la estética apolínea y la dionisíaca. El dios Apolo, como el director de las Musas –y su reverso en las sirenas–, o los sátiros que acompañaron a Dionisio desde Oriente son algunos de los ... continua

Visita: www.march.es

La música en la Grecia antigua (III): los instrumentos - La March

En la tercera conferencia del ciclo “La música en la Grecia antigua”, la profesora titular de Arqueología María Isabel Rodríguez López analiza los instrumentos musicales que se conocen del mundo griego. Primero, la conferenciante expone brevemente las tres grandes familias de instrumentos –cordófonos, aerófonos y percusión–, para centrarse luego en los cordófonos o instrumentos de cuerda, los más influyentes en las actividades y los rituales griegos. A partir del análisis de las representaciones iconográficas de los distintos soportes –cerámica, ... continua

Visita: www.march.es

La música en la Grecia antigua (IV): Poesía y canto - La March

En la cuarta y última conferencia del ciclo “La música en la Grecia antigua”, el profesor de Filología Griega Luis Calero reconstruye la música griega antigua a partir del análisis de aspectos como el ritmo y la melodía presentes en las composiciones poéticas, así como valiéndose de las escasas partituras conservadas. El conferenciante analiza los géneros de la épica y la lírica –centrándose en la lírica monódica y coral– y, a modo de ilustración, una selección de fragmentos poéticos –de Safo, Alcmán o Píndaro– son cantados por Luis ... continua

Visita: www.march.es

La musica fa storia. Dodi Battaglia ricorda Valerio Negrini (09/04/2025)

La Musica fa Storia. Dodi Battaglia ricorda Valerio Negrini. Dialogo con Enrico Casarini. Data: 09 APRILE 2025 Luogo: Sala dello Stabat Mater, Biblioteca comunale dell'Archiginnasio, Piazza Galvani 1, Bologna

Visita: www.festainternazionaledellastoriaparma.it