277 utenti


Libri.itNELLDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE E IL COMPLEANNOL’ESPOSIZIONE CREATIVAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83775

Cambiare la Costituzione nella fretta e nel silenzio - Walter Vitali

NADiRinforma propone l'incontro pubblico organizzato dai Comitati Dossetti per la Costituzione tenutosi il 12 maggio '12 presso il Convento di San Domenico (Bologna) "Cambiare la Costituzione nella fretta e nel silenzio del Paese" in riferimento alla portata, al senso e alla valutazione della proposta di riforma costituzionale presentata lo scorso 18 aprile.Ha moderato Raniero LA VALLE, Presidente dei Comitati Dossetti per la CostituzioneIntervento di Walter Vitali, Senatore PD

Visita: www.mediconadir.it

Visita: comitatidossetti.wordpress.com

Cambiare la Costituzione nella fretta e nel silenzio -- Umberto Allegretti

NADiRinforma propone l'incontro pubblico organizzato dai Comitati Dossetti per la Costituzione tenutosi il 12 maggio '12 presso il Convento di San Domenico (Bologna) "Cambiare la Costituzione nella fretta e nel silenzio del Paese" in riferimento alla portata, al senso e alla valutazione della proposta di riforma costituzionale presentata lo scorso 18 aprile.Ha moderato Raniero LA VALLE, Presidente dei Comitati Dossetti per la CostituzioneIntervento di Umberto ALLEGRETTI, Università di Firenze

Visita: www.mediconadir.it

Visita: comitatidossetti.wordpress.com

Cambiare lavoro e altre scelte di vita: come approcciare la decisione?

Visita: www.paypal.me

CAMBIARE!

CAMBIARE Attraverso un ironico botta e risposta a distanza tra i vertici del Partito Democratico e una base che si colloca nell’area di centro sinistra, emergono i motivi, alcuni dei motivi, del disagio che affligge parte di coloro che, pur senza entusiasmo, votano ancora per quest’area oppure si astengono ormai dal voto.La convinzione è che, neanche in questa fase precongressuale del PD ,emergano con chiarezza proposte che siano forti e innovative in quanto ai contenuti propriamente politici, all'organizzazione del partito, alle strategie attuative e alla ... continua

Cambio climático - A los tribunales, en defensa del clima

Vivir en un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano. Las sentencias de los más altos tribunales se hacen oír. Apenas queda margen jurídico que justifique la inacción, ya que cada vez son más las denuncias ciudadanas.
Recientemente, altos tribunales condenaron a multinacionales petroleras y a gobiernos a tomar más medidas para proteger el medio ambiente. Hasta ahora, era muy difícil limitar el enorme poder de las industrias petroleras.
Pero organizaciones defensoras del medio ambiente y ciudadanos están plantando bandera. Felix ... continua

Cambio climático bajo el agua - ¿puede sobrevivir la vida marina?

Incendios forestales, sequías, deshielo de glaciares: las consecuencias del cambio climático son evidentes. Pero los cambios bajo la superficie del agua también son graves. Las temperaturas aumentan y los océanos se acidifican.
Se está produciendo una extinción masiva de numerosas especies, lo que podría acarrear graves perjuicios económicos para el ser humano. En los polos, la situación está especialmente avanzada.
En todo el mundo, ecosistemas enteros están amenazados de desestabilización. La temperatura de la superficie del agua ha aumentado ... continua

Cambio climático en el desierto

El cambio climático también golpea los idílicos oasis de Marruecos. Las tormentas de arena son más frecuentes, el nivel freático desciende, las palmeras se secan...La desertificación está provocando que los oasis corran peligro de desaparecer.
Halim Sbai vive en la ciudad marroquí M'Hamid El Ghizlane. Según él, "el oasis es, en realidad, un paraíso". Pero Halim, como muchos aquí, libra una desesperada batalla por la sobrevivencia de la región. Entre la cordillera Anti-Atlas y el desierto del Sáhara, los oasis de pintorescas palmeras se suceden en ... continua

Cambio climático en Rumania

Las consecuencias del cambio climático se pueden ver y sentir claramente en la región rumana de Oltenia. Donde antes los prados y los bosques verdes bordeaban las orillas del Danubio, ahora se extienden zonas arenosas, que ya cubren más de 800 kilómetros cuadrados a lo largo del Danubio. El viento lleva la arena a los pueblos e incluso a la capital, Bucarest, que está a más de 200 kilómetros de distancia. Es el resultado de una combinación de calentamiento global y políticas agrícolas despiadadas. En las décadas de 1970 y 1980, el dictador Nicolae ... continua

Cambio climático y escasez de agua en Benín

Boubé es nómada y pertenece a una tribu pastoril de la etnia fulani. Debido al cambio climático, enfrenta una gran escasez de agua durante su migración estacional por el África occidental. Una y otra vez hay conflictos con los agricultores locales.
En las colinas del centro de Benín, la estación seca se hace cada año más dura. Los pastores fulani que viven allí tienen que migrar en grupos cada vez más grandes para poder alimentar sus rebaños. Boubé, un joven de unos 30 años que proviene de una línea de pastores fulani acostumbrados a la trashumancia, ... continua

Cambio climático: Países Bajos protege su litoral

Los neerlandeses son campeones en protección de litorales. Tienen que serlo, porque gran parte de su país está por debajo del nivel del mar. Ahora toca reforzar los diques y para ello emplean espartina, una hierba que absorbe energía de las mareas.
El cambio climático es una realidad en Países Bajos, donde el nivel del mar no deja de subir. La costa sufrirá inundaciones cada vez más frecuentes. En el Real Instituto de Investigación Marina de Países Bajos, los científicos buscan nuevas formas de proteger los diques. Han descubierto que unas herbáceas ... continua