188 utenti


Libri.itSENZALIMITIL’ESPOSIZIONE CREATIVAEDMONDO VA AL MAREDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83565

Bangkok, la ciudad que nació de las aguas - Tailandia

El río Chao Phraya ha dado forma a la historia, la topografía y las costumbres de Bangkok. Siguiéndolo, descubrimos la historia y el alma de esta ciudad nacida de las aguas. Este documental revela la génesis y los secretos de la capital tailandesa a través de los monumentos religiosos y civiles construidos a orillas del río; el Mont d'Or, que sirvió de fosa común tras las grandes epidemias, o sus distritos como Chinatown o Little India.

Bangkok. Capital de Tailandia

Descubre la magia de Bangkok, donde la tradición se funde con la modernidad en una ciudad rebosante de energía y emoción. Explora las vibrantes calles y las joyas ocultas de la capital de Tailandia.

Bangkok: La ciudad de felicidad y abundancia - Comida extravagante y budismo en Tailandia

Bangkok es la capital más extravagante del mundo. Parece que aquí todo está permitido. En este vídeo, vamos a ver si es verdad. Durante mi viaje a esta ciudad tailandesa tuve suerte de participar en la celebración del Año Nuevo local, probar los mejores fideos de Bangkok y descubrir muchas cosas interesantes sobre las tradiciones y costumbres de este país. ¿Qué más se puede ver en la capital de Tailandia? ¡Únete a mi viaje con un guía profesional para saberlo!

Bangladés - La hora de los islamistas

En Bangladés, la violencia está a la orden del día. Los extremistas asesinan a los blogueros laicos, los opositores al gobierno desaparecen sin dejar rastro, los miembros de la minoría hindú sufren ataques.
El reportaje muestra que el equilibrio entre las fuerzas seculares y religiosas, entre la democracia y el Islam, choca con cada vez más obstáculos. Ya la independencia de Bangladés está relacionada inseparablemente a un baño de sangre. Alrededor de tres millones de personas habrían muerto en la lucha por la separación de Pakistán en 1971. Pakistán ... continua

Bangladés - Surfeando contra la opresión

Cox's Bazar es un popular balneario en el sureste de Bangladés. Con más de 120 kilómetros, su playa es una de las más largas del mundo. En el enorme barrio marginal vecino, dos muchachas sueñan con unirse al club de surf local.
Sus vidas están marcadas por la pobreza, la violencia y la heteronomía. Pero el surf las hace soñar con la libertad. La cineasta canadiense Elizabeth D'Costa acompañó a las dos muchachas durante tres años. Sus sueños de libertad encuentran una expresión en su entusiasmo por el surf. Este documental transmite la alegría de las ... continua

Bangladés y la generación Z - Cómo la revuelta estudiantil derrocó a Sheikh Hasina

El 5 de agosto de 2024, tras casi 16 años como primera ministra, Sheikh Hasina huyó de Bangladés. La gobernante había aplastado violentamente las protestas estudiantiles, pero la revuelta acabó derrocando su régimen autoritario.
Así terminaba el mandato más largo de un primer ministro de Bangladés. Al comienzo de su gobierno, Sheikh Hasina había despertado las esperanzas de los ciudadanos al liberalizar la economía y sacar a millones de personas de la pobreza. Sin embargo, la "dama de hierro” se convirtió poco a poco en una dirigente cada vez más ... continua

Bangladés: la vida entre el monzón y la estación seca

Las islas fluviales aparecen y desaparecen periódicamente en el río Jamuna, en el sur de Bangladés. Se las denomina "chars” y son pobladas por humanos, a pesar de que emergen o se inundan según el monzón o la estación seca.
Se pueden ver aparecer y desaparecer las llamadas "chars” en el vasto río Brahmaputra, conocido localmente como Jamuna. Las personas que las habitan, conocidas como chauras, conviven con la fuerza del agua. Se dedican así a sus labores agrícolas y viven en pequeñas comunidades, siempre conscientes de que todo lo que han construido ... continua

Bangladés: los esclavos del barro

¿Existe la esclavitud en el siglo XXI? A día de hoy se puede encontrar un ejemplo en Bangladés, donde millones de personas trabajan en condiciones inhumanas haciendo ladrillos a mano en fábricas por todo el país. Hombres, mujeres y niños se ven obligados a hacer horas extra no remuneradas sin medidas de seguridad ni garantías de ningún tipo. Y, por si fuera poco, el castigo físico está a la orden del día, pues cualquier queja puede terminar en una paliza.

Bangladés: ¿Tendrá éxito la revolución ecológica del yute?

Bangladés es uno de los mayores productores de yute del mundo. Un invento de la capital, Daca, podría dar un nuevo impulso a esta fibra: una lámina biodegradable hecha de celulosa de yute.
En Bangladés el yute recibe el nombre de "fibra dorada" por su brillo metálico y la modesta prosperidad que trajo al país. Las hojas de la planta joven también sirven para hacer ensaladas e infusiones. Pero cultivar la planta requiere mucho trabajo y no siempre resulta rentable.
La recolección de los tallos de yute suele hacerse a mano, cortándolos con un machete. Los ... continua

Bangladesh, el país más contaminado del mundo

Lo hemos conseguido, hemos entrado en Bangladesh. Se vienen cuatro vídeos en el polémico país asiático, dos en este canal y otros dos en el de Pau. Trataremos varias problemáticas, comenzando por la CONTAMINACIÓN, totalmente devastadora y causante de millones de muertes.