264 utenti


Libri.itSENZALIMITILA LIBELLULACOSIMOPILOURSINE VA A PESCAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83556

Azione di decoro urbano al Municipio VIII

Roma, 17 luglio 2007. Il consiglio del Municipio VIII ripulisce molte delle scritte considerate indecorose o di stampo neo fascista che invadono i muri di Tor Bella Monaca, Torre Angela, Tor Vergata e altri quartieri. Realizzato da Arcoiris Roma Riprese:Roberto Spellucci Montaggio: Riccardo Fioramonti

Azione Giovani a confronto con Silvio Berlusconi

Roma, 13 settembre 2007 Nella cornice del Parco Celio, il leader di Forza Italia Silvio Berlusconi incontra Azione Giovani, gruppo giovanile di Alleanza Nazionale. Riprese e montaggio: Roberto Spellucci Produzione: Arcoiris Roma Visita il sito: www.atreju.tv

Azione per fermare la mega porcilaia di Straathofs

Solidarietà con la lotta di via campesina - azione per fermare la mega porcilaia di StraathofsIndustria degli animali significa sofferenza degli animali, disastri climatici e deforestazione.

Visita: www.wsftv.net

Aznalcóllar - ¿Quien contamina, paga? - 25 años de la tragedia ecológica

‘En Portada’ estrena el reportaje ‘Aznalcóllar, ¿quien contamina, paga?’ el mismo día que se cumplen 25 años del peligroso vertido tóxico de la mina de Boliden, que estuvo a punto de entrar en el Parque Nacional de Doñana.
Hace 25 años, la mina de Boliden, en Aznalcóllar (Sevilla), se rompió y derramó casi seis millones de metros cúbicos de lodos tóxicos. Fue una de las mayores catástrofes ecológicas ocurridas en nuestro país. ¿Qué ha pasado en la zona desde entonces? Un equipo del programa ha vuelto al lugar para contarlo.
Tras el vertido ... continua

Visita: www.rtve.es

Azor

Andreas Fontana. Argentina/Suiza/Francia - 2021 En plena dictadura militar un banquero suizo viaja a Argentina para reemplazar a su socio que ha desaparecido misteriosamente. Inquietante thriller acerca del poder y el mundo de las altas finanzas. Un ambiente cerrado e inaccesible donde la discreción tiene mucho de siniestro y las pulcras fachadas pueden esconder horrores. Notable opera prima del cineasta suizo acerca de un sistema capaz de adaptarse a todo para que la rueda de los negocios siga girando.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Azorín: la historia como prisma. 150 años del nacimiento de Azorín

Intervienen: Mª José Gálvez, Directora General del Libro, el Cómic y la Lectura. D.ª Lucía Sala Silveira. Directora General FOM María Dolores Dobón Antón. Doctora en Filología Hispánica y en Filosofía. Universidad Europea de Madrid. Francisco Fuster García. Doctor en Hsitoria Contemporánea. Universidad de Valencia. Modera: José Luis Villacañas. Catedrático de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid.

Azotar a Sócrates (¿Qué es razonar?) - cap 9 (Sócrates y Platón)

Hemos resumido “el proyecto político de la Ilustración” en el intento de un pueblo capaz de razonar, un pueblo que se somete a un imperativo de coherencia constitucional. Pero ¿qué entendemos por razón, qué entendemos por coherencia? Para entenderlo, vamos a repasar un diálogo de Platón: el Gorgias. En la tercera parte del diálogo vemos a un malhumorado político, Calicles, furioso porque Sócrates pregunta estupideces e interrumpe los discursos con tonterías. Interrogado por Sócrates, Calicles acaba diciendo cosas que no quiere decir. No es Sócrates ... continua

AZTG Hitzaldi zikloa i ciclo de conferencias ACTS: Remedios Zafra

Azúcar dominicana: récord de producción y explotación

EN FOCO.- República Dominicana se dirige hacia su peor recesión desde la crisis financiera de 2003, con más de un millón de trabajadores cancelados o suspendidos, con la pandemia de Covid-19, debido a la desastrosa gestión gubernamental y con un sistema de salud en gran medida privatizado. Sin embargo, los dos poderosos entramados capitalistas de la industria azucarera, uno de los principales rubros de exportación del país, están de fiesta.

Visita: www.surysur.net

Azúcar y aditivos - El lado oscuro de la industria alimentaria

El 40% de la humanidad padece obesidad o sobrepeso. En gran parte eso se debe a los alimentos procesados industriales. No obstante, hay consorcios alimentarios que siguen apostando por productos diseñados para crear adicción.
El azúcar es una potente droga y puede generar dependencias severas. Los gigantes alimentarios lo saben. Por eso, emplean azúcar, grasas y potenciadores del sabor para seducir al consumidor y maximizar sus ganancias. La consecuencia: cada vez más personas en todo el mundo sufren obesidad o sobrepeso. Además, enfermedades como diabetes o ... continua