183 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREPILOURSINE È IN PARTENZAABBECEDARIO STRAVAGANTEI DINOSAURI A FUMETTIAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 8731

Ciudad de Dios (Cidade de Deus)

Fernando Meirelles. Brasil - 2002 Crudo retrato de la vida de los jóvenes en Ciudad de Dios, una peligrosa favela de Río de Janeiro. Basada en hechos reales, refleja el crecimiento del crimen organizado y la corrupción policial desde finales de los 60 hasta comienzos de los 80, cuando el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Congreso Futuro 2023 - Martes 17 de enero

Congreso Futuro es un evento gratuito y abierto a la ciudadanía que se desarrolla en el mes de enero con el objetivo de democratizar el conocimiento.

Visita: www.congresofuturo.cl

Remedios compuestos en las boticas de México y más allá

Itinerante: Seminario de Historia e historiografía de las ciencias y las tecnologías invita cordialmente a su sesión: "Remedios compuestos en las boticas de México y más allá" Presenta: Paula de Vos (Departamento de Historia, Universidad Estatal de San Diego). Comenta: José Pardo-Tomás (Institución Milá i Fontanals, CSIC). Modera: Angélica Morales (Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM).

Visita: www.ceiich.unam.mx

Juegos clásicos de Windows (y cómo ganarlos) | #DATAZO

¿Nunca entendiste el Buscaminas? ¿Querés saber estrategias para ganar al Corazones? En este #Datazo vamos a ver 5 juegos clásicos de Windows y algunas estrategias para ganarlos. Tema elegido por los miembros "manijas" del canal.

Clase magistral «Paisaje personal», por Sergio Ramírez

En la segunda sesión del ciclo «La cocina literaria de Sergio Ramírez», el ganador del Premio Cervantes 2017 reflexionó en el Instituto Cervantes sobre su manera de entender la escritura como un espacio de exploración. El autor nicaragüense se adentró en la forma que tiene de «cocinar» sus libros y se planteó preguntas como ¿de dónde salen los temas de una narración? y ¿cómo es el mundo propio y ajeno que rodea al escritor? Por último, mostró de qué modo utiliza la Historia como fuente de historias en su proceso creativo.

Visita: www.cervantes.es

Sergey Melik-Bagdasárov, Embajador de Rusia en Venezuela, en‘Aquí con Ernesto Villegas’

Entrevista | Sergey Melik-Bagdasárov, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Rusia en Venezuela, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Así será la medicina del futuro: ¿Qué es (realmente) la medicina personalizada?

El progreso de la medicina a lo largo de los años es indudable, pero es posible que la medicina del futuro necesite un nuevo enfoque. Con el tiempo, y gracias a disciplinas como la genética, hemos ido descubriendo que, aunque los humanos somos muy parecidos los unos con los otros, albergamos pequeñas diferencias que pueden ser especialmente importantes cuando hablamos de salud. No todos tenemos el mismo riesgo de tener una determinada enfermedad, ni nos hemos criado en el mismo entorno, ni respondemos del mismo modo ante un medicamento. Hoy hablamos de la MEDICINA ... continua

Visita: www.patreon.com

Lucy Pizaña: estudiar cine al lado de las estrellas

Hay estudios que son divertidos, pero nada comparado a estudiar la carrera de cine: ahí uno puede ver películas todo el día e ir a festivales de cine. ¿Quién no lo desea? Lucy Pizaña es una investigadora de cine proveniente de México. Ella estudia en la Universidad de Cine de Bablesberg en Alemania y en ¡Aquí estoy! nos lleva por su día a día, que a cualquiera le va a dar envidia.

¿Cuál es el punto más brillante de una sombra? - Curiosidades científicas

¿Por qué hay un punto brillante detrás de los objetos esféricos? ¿Dondé está el punto más brillante de una sombra? ???? SUSCRÍBETE para ver todos nuestros videos: ¿Dónde está la parte más brillante de una sombra? ¿es la difracción la responsable de que se vuelvan difusos los bordes de las sombras? ¿Qué es un fenómeno ondulatorio? ¿Es realmente el centro la parte más clara de una sombra? ¿Sabías que la mayoría de las fuentes de luz no son un punto perfecto?

Visita: www.patreon.com

El último hombre, el ateo - cap 5 (Nietzsche)

La gran sorpresa es que el grito jovial ¡Dios ha muerto!, no va a desembocar en la superación del nihilismo, sino en su más abominable culminación. Es la época del “último hombre”, dice Nietzsche, “el hombre del que es fatalmente contemporáneo”. El último hombre somos nosotros, los protagonistas de una época que es fundamentalmente atea. Si el cristiano vivía por y para otra vida, el ateo vive ahora por y para nada… “Hasta morir le cansa”. Es el tipo de ser humano más despreciable, porque ya ni siquiera se desprecia a sí mismo. ¿Por qué ha ... continua