2113 utenti


Libri.itCOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9386

Top 10 alimentos muy comunes que pueden matarte - #DATAZO

En este #Datazo sale un top 10 de alimentos que pueden matarte. Muy comunes, que comés todos los días, o tenés en tu casa. Tranqui, ninguno de estos te va a liquidar y los podés seguir comiendo como hasta ahora. Salvo que hasta ahora sea justamente la forma en que te matan. Vofi.

Presentación del libro: La cocina prohibida en la Soria judeoconversa

El actual territorio de la provincia de Soria es un lugar privilegiado para estudiar la Edad Media. Primero fue una tierra de frontera entre al-Andalus y los reinos cristianos; después, cuando estos avanzaron más allá de la curva trazada por el río Duero, estas tierras quedaron de nuevo como frontera, pero esta vez entre Castilla y Aragón. Todos esos siglos de avances y retrocesos dejaron vestigios aún visibles: ¿cómo no pensar en el castillo de Gormaz, en la enigmática ermita de San Baudelio o en la multitud de iglesias con galerías porticadas románicas? ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El editor francés David Ferré celebra en París el Día Mundial del Teatro

El editor francés David Ferré, especializado en teatro hispano y latinoamericano, celebra el Día Mundial del Teatro con la presentación este miércoles en la Maison de l’Amérique Latine de París sus últimos libros publicados, con la colaboración especial del actor Charles González.

Moda en Turquía - Del hiyab al streetwear

¡Estambul, la efervescente metrópoli a orillas del Bósforo! Entre tanto, un pujante centro de la moda, que se aproxima al nivel de Londres, París y Nueva York. El interés internacional crece por un diseño que también apuesta por la sostenibilidad.
Tradicional e hipermoderna: con sus 17 millones de habitantes, la metrópoli Estambul es un crisol en el que se funden Oriente y Occidente. La efervescente ciudad junto al Bósforo cada vez está más en boca de todos como meca de la moda.
Sus diseñadores están alcanzando fama internacional: con creatividad, ... continua

Cómo sobrevivir en la guerra

Revivimos un antiguo conflicto armado para saber cómo es vivir en la guerra. Filmado con auténticos soldados que sirvieron y en el mismo lugar en que todo se desarrolló.

Los pueblos que no tienen carácter no tienen historia por Alfredo Jalife Rahme

Crisis del sistema mundo capitalista, hegemonía y estado Desde abajo se puede dar la lucha asimétrica Debemos sustituir al mercado, que ya fracasó, por el ser humano El Siglo XXI será humanista o no lo será Publicado por: Informat mx

El campamento más grande de Chile

Visto por los niños del Campamento Manuel Bustos. El patio trasero de Viña, 1090 familias en total. Publicado por T13, el 29 de agosto 2016 Autor: Varios

Muerte en Berruecos

de Caupolicán Ovalles. Venezuela. - 2018 Bogotá, 1840. Diez años después de que fuera asesinado en la selva de Berruecos el General Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho, se reabre el proceso sobre su muerte. El Mayor Alejandro Godoy se encarga como fiscal del juicio, descubre que gran parte del expediente del proceso anterior ha sido destruido. Con peligro de su propia vida, Godoy detecta un complot al más alto nivel que acaba con la vida de Sucre.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

¿Por qué la gente vota al PP? - Opinión

Me pregunto en este video por qué la gente vota al PP. Tras las pasadas elecciones y con las elecciones del 23J por delante, expongo aquí lo que es mi opinión al respecto. Se trata de una orientación que tiene algo de psicoanalítica, pero que también plantea una cuestión clásica para la filosofía actual: la cuestión de la banalidad del mal, planteada por la filósofa Hannah Arendt.

Retratos de Sorolla y la Institución Libre de Enseñanza, por José García-Velasco

La conferencia "Retratos de Sorolla. Manuel Bartolomé Cossío, Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza", del 26 de abril de 2023 e impartida por José García-Velasco (presidente de la Institución Libre de Enseñanza y vicepresidente de la Fundación Sierra-Pambley), forma parte del ciclo "Joaquín Sorolla, retratista de la España de su tiempo".
Recientemente adquirido por el Prado, el retrato de Cossío supone la incorporación al museo de uno de los miembros de su primer patronato, discípulo y sucesor de Giner de los Ríos en la ... continua

Visita: www.museodelprado.es