133 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIIL MAIALEABBECEDARIO STRAVAGANTECUZZ Ì CVA?SENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7868

Poemas de 'Anti cuerpo' de Romina Bustelo Carmona

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Estrofas de 'El gaucho Martín Fierro' de José Hernández

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

El director de orquesta argentino Leonardo García Alarcón se estrena como compositor en Francia

Nuestro invitado de hoy, el director de orquesta Leonardo García Alarcón especialista en el renacimiento y el barroco, va a estrenar el próximo 23 de septiembre en el Festival de Ambronay su primera composición de gran calado, una Pasión de Jesús, basada en el Evangelio apócrifo de Judas. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

Carlos Fernández Liria y Santiago Alba Rico - En defensa de Tintín

El pasado mes de noviembre se retiraron y quemaron, entre otros, muchos libros de Tintín de entre unas 30 escuelas del suroeste de Ontario, en Canada. Mi querido amigo Santiago Alba Rico y yo hemos querido aprovechar esta ocasión para mantener una charla en la que reivindicar a Tintín, figura que nos ha acompañado desde nuestra infancia, y por cuyos cómics (no todos) guardamos un enorme respeto.

ST13-3 Hacia nuevos enfoques y horizontes

XIV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA México 2020.
ST13 Hacia nuevos enfoques y horizontes de comprensión en la reflexión andina y espacios culturales análogos (3)
Coordinadores:
Elizabeth Monasterios/University of Pittsburgh
Riccardo Badini/Università degli Studi di Cagliari
Meritxell Hernando Marsal/Universidade Federal de Santa Catarina
Participantes:
Ivonne Jessika López Rua Posgrado de Literatura Universidad Mayor de San Andrés-UMSA
Gamaliel Churata: contribuciones necesarias a la literatura de la guerra del Chaco
Jorge ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

María Ángela Nieto: El rol de la células viajeras en el cáncer

María Ángela Nieto: Presidente de la Sociedad Internacional de Biología del Desarrollo. Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), trabajó en interacciones proteínas-ácidos nucleicos en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad Autónoma de Madrid (CSIC-UAM), bajo la dirección de Enrique Palacián. En 1988, se trasladó al Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols en Madrid, para investigar sobre la muerte celular programada. En 1989, se ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Uruguay juega su futuro en balotaje

El frenteamplista Daniel Martínez y el derechista Luis Lacalle Pou dirimirán este domingo 24 de noviembre, en segunda vuelta, quien será el próximo presidente. Lacalle, del Partido Nacional, lidera un «frente multicolor» de los partidos y grupos de derecha, que quiere sacar del Ejecutivo al centroizquierdista Frente Amplio, que aspira a conquistar su cuarto gobierno consecutivo. Martínez ganó la primera ronda pero no alcanzó el 50% de los votos.

Visita: www.surysur.net

Roja Tierra Nuestra

Argentina: Canal Abierto y la Agencia de Noticias ATE Misiones estrenan online Roja Tierra Nuestra, este micro documental (Minidoc) coproducido, que narra la recuperación del territorio expropiado a la multinacional Arauco. Otro modelo productivo es posible.
Campesinos crean una cooperativa y recuperan tierras de una multinacional.
Artículo sobre el sujeto: https://resumen.cl/articulos/roja-tierra-nuestra-un-documental-de-recuperacion-contra-forestal-arauco
Producción periodística: Sergio Álvez
Dirección: Juan Alaimes
www.canalabierto.com.ar
Publicado ... continua