1121 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…SENZALIMITIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9374

América Latina: el muro de la desigualdad

Tres periodistas con amplia experiencia en América Latina —Raquel Godos de la Puente, subdirectora para América de la agencia EFE, Lorena Arroyo, editora de El País América, y Cristina García Casado, periodista de Univision Noticias— conversan con la periodista Fátima Martínez sobre los desafíos para contar esta región con todos sus matices.
¿Cómo contar América Latina, el continente más desigual del planeta? ¿Cómo explicar su diversidad (de grupos étnicos, clases sociales…) a las audiencias —también muy diversas— que hablan español: desde ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Para un mejor amor de Roque Dalton / El Salvador.

Roque Dalton, poeta de El Salvador.
Día de la mujer, 8 de marzo, en "Estar enamoradas es".
Un homenaje, siempre en deuda con ellas, siempre necesario.
Steve Magaña hace 6 años
Como salvadoreño y admirador de Roque, me eriza la piel ver como Roque no es de mi país, sino de la humanidad entera. La música de fondo, es cierto, le agrega un toque especial, íntimo y místico con la profundidad del poema. Me gusta como interpretan todas las actrices, pero la última me emociona como acopla su declamación con la canción de fondo. ¡Gracias por regalarnos esta ... continua

Trascender y morir: Adriana Goñi - La memoria es inmortal / Chile

Entrevista realizada a la antropóloga virtual, Adriana Goñi, quien especializa su trabajo en temas como la memoria y la trascendencia. Esta pieza se enmarca en el especial por el día de los muertos realizado por Vergara 240. Publicada por: Vergara 240 el 31 oct. 2018 #Chile # AdrianaGoñi, #antropología #redessociales #trascendencia #memoria

¿Qué es el fascismo?

El fascismo del Siglo XXI adopta estrategias sutiles para seducir a las personas, aprovechando los climas de polarización política en los diversos países y usando los medios de comunicación para difundir sus mensajes de odio. Publicado por: Corriente Alterna TV

La figura humana en el antiguo Egipto - La March

En la conferencia inaugural de "La figura humana en la Antigüedad", el profesor José Ramón Pérez-Accino, experto en Historia Antigua y Egiptología, explora la inalterabilidad de la representación humana en el antiguo Egipto, vinculándola a los cánones visuales de los jeroglíficos. Desde la teología menfita hasta ejemplos de estelas funerarias, demuestra la persistencia de la bidimensionalidad estática en las imágenes humanas a lo largo del tiempo, integrando el texto jeroglífico en la representación. Al comparar ataúdes de distintas épocas, concluye ... continua

Visita: www.march.es

VIH: del diagnóstico a la visibilidad con Xiana Albor - ¿Loca yo? 2x03

Con su calidez, Xiana nos invita a caminar a su lado en este viaje que comienza con su diagnóstico seropositivo, atraviesa el estigma y llega hasta la actualidad, hasta formar parte de Imagina MÁS para acompañar a otras, especialmente a otras mujeres que acaban de recibir su diagnóstico de VIH.
Para transmitirles:
No te vas a morir.
Estoy aquí para ti.
Tienes un lugar en este mundo.
Haz la mochila, échate protector solar, equípate con agüita en una botella que no sea de plástico y tráete también una cámara de fotos, por si hacemos una paradita en ... continua

Visita: www.pikaramagazine.com

Los juicios de Núremberg - La lucha de Benjamin Ferencz por la justicia

Benjamin Ferencz, fiscal jefe de los Juicios de Núremberg, ha fallecido a la edad de 103 años. Con motivo de su muerte, el 7 de abril de 2023, DW muestra el documental “Una persona puede marcar la diferencia. La lucha de Benjamin Ferencz por la justicia”.
Siendo un joven soldado estadounidense y jurista, Ferencz llegó a Alemania para recabar las pruebas de los crímenes cometidos en los campos de concentración a medida que estos iban siendo liberados. Ferencz descubrió expedientes detallados de los escuadrones de la muerte de la Alemania nazi, los llamados ... continua

El desafío del planeta. Episodio 2. Con Karla Wheelock

En la larga historia de la Tierra, los humanos apenas representamos un pequeñísimo espacio de tiempo. Sin embargo, y sobre todo en los últimos 200 años, hemos modificado el equilibrio del planeta. Somos el único animal que destruye su propio hogar. Esta generación toma el testigo y pasa a la acción. El actor argentino Ricardo Darín lanza un desafío sobre el planeta. En este episodio, la alpinista Karla Wheelock acepta el reto y se reúne con un grupo de jóvenes para invitarles a pensar sobre la situación actual de nuestro mundo y conocer si realmente es un ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Comienza Zaratustra - cap 6 (Nietzsche)

Terminamos aquí de leer el texto de Nietzsche Historia de un error. Ahora vamos a entender por qué el ateo, “el último hombre” no ha logrado superar el nihilismo. Vamos a entender que la cosa es mucho más ardua que sencillamente gritar que Dios ha muerto y que todo está permitido. Porque, una vez que todo está permitido, lo difícil es construir un mundo en el que haya algo que merezca la pena hacer. Para ello no basta con suprimir el mundo verdadero, hay que suprimir también el aparente y afrontar la tarea de encararse con el mundo y transformarlo. Se ... continua

Conferencia Regional: 20 años de estudios de hombres y masculinidades