195 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAROSALIE SOGNA…COSA FANNO LE BAMBINE?AMORE E PSICHEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7106

'La fulana', letra de una milonga de Alberto Mastra

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Francia: la doble pena de los más vulnerables y los efectos de la pandemia

El 11 de julio se cumplieron cuatro meses desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia en todo el mundo por el brote de Covid-19. La enfermedad sigue matando a miles de personas todos los días. Francia, no ha escapado de esta situación y aplicó un estricto proceso de confinamiento que dejó secuelas en las llamadas 'víctimas indirectas', es decir, personas que no se vieron afectadas por la enfermedad pero que igual padecen las consecuencias. Este grupo, considerado vulnerable, se ha visto empujado a la pobreza.

Poemas de Alejandro Méndez Casariego de su libro 'Los dioses del hogar'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Los cazafantasmas (Ghostbusters) - Perdón, centennials

Hoy sale este #PerdonCentennials dedicado a otra obra maestra de la comedia ochentosa, mezcla de terror, ciencia ficción, acción, delirio y muchos gags: Los Cazafantasmas, o en inglés, Ghostbusters. Vamos a ver todos los bardos que tuvieron para hacer la peli y todos los datitos extras que tanto nos gusta saber.

El actor uruguayo Franklin Rodríguez, escala en París en su gira europea

El actor uruguayo Franklin Rodríguez presenta este lunes 20 de febrero en el Instituto Cervantes de París su monologo ‘Lo que mi mamá quería a mi papá’, en el marco de su gira europea. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Modelo cohousing, mejoramiento de la calidad de vida en personas adultas mayores - Sesión 06

Modelo cohousing o vivienda colaborativa para el mejoramiento de la calidad de vida en personas adultas mayores” Coordinación: Elisa Margarita Maass Moreno (CEIICH-UNAM)

Visita: www.ceiich.unam.mx

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Jesús Cintora

Elecciones en Italia: ¿qué teme la Unión Europea? (Y no, no es a la ultraderecha)

Poco antes de las elecciones en Italia, la Unión Europea advirtió que podía tomar medidas si triunfaba una formación similar a los gobiernos húngaro o polaco. Dos días después, la coalición sobre la que advertía Bruselas obtuvo mayoría absoluta

Visita: www.ahilesva.info

La relación entre Rabindranath Tagore, Zenobia Camprubí y Juan Ramón Jiménez

Tras el legado «in memoriam» de Rabindranath Tagore y Zenobia Camprubí a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, la mesa redonda «La relación entre Rabindranath Tagore, Zenobia Camprubí y Juan Ramón Jiménez» abordó la amistad de las tres figuras y los vínculos entre India y España; un encuentro previo al congreso internacional «La escuela del poeta Rabindranath Tagore: arte, ciencia, naturaleza e innovación educativa», que se celebrará en Valladolid, con motivo de los cien años de la Universidad Visva-Bharati, fundada por el autor indio.
En el ... continua

Visita: www.cervantes.es

María Isabel Rodríguez López: Foro Cultura Clásica CajaCanarias 2022

El 12 de mayo de 2022, celebramos la segunda y última ponencia correspondiente a la quinta edición de las Jornadas de Cultura Clásica que, en esa ocasión, estuvieron dedicadas a analizar las diferentes visiones sobre la belleza en la Antigüedad.
De este modo, el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife recibió a María Isabel Rodríguez López, doctora en Geografía e Historia y profesora del área de Arqueología en la Universidad Complutense de Madrid, que disertará acerca de la búsqueda de lo ideal a través de la escultura griega: procesos ... continua

Visita: cajacanarias.com