2081 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LUISEL’ESPOSIZIONE CREATIVASENZALIMITIPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9374

Evald Iliénkov. La escuela debe enseñar a pensar - Escuela de Cuadros con Rubén Zardoya

El filósofo soviético Evald Iliénkov, más conocido por sus tesis sobre la conceptualización de lo ideal, también hizo aportes a la pedagogía y la psicología. En este programa Rubén Zardoya nos acompaña en el estudio de un texto de 1964 de Iliénkov sobre la escuela. El texto argumenta que la inteligencia, lejos de ser el don de unos pocos, es producto de la asimilación activa de la cultura intelectual de la época.

Visita: www.escueladecuadros.com

La primera guerra mundial

La primera guerra mundial, antes conocida como la "gran guerra", fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, entre los años 1914 y 1918. En la gran guerra se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época.

Mala Junta. Chile

Un joven Santiagueño de la localidad de Malbran, conoce un grupo de amigos foráneos por intermedio del futbol, adquiriendo lo malos hábitos de ellos., que lo llevan por un MAL CAMINO modificando su vida. Colegio secundario Tristan A Malban, cortometraje 4* año presenta Próbate uno amigo Publicado por: jose antonio gorosito

Manif en Stgo un año del asesinato de Camilo Catrillanca, joven mapuche en Chile

Gran Manif en Santiago, x Catrillanca y los peñis asesinados, x la recuperación de la tierra a la cual pertenecemos, por un nuevo Chile plurinacional, por una nueva constitución. 14.11.19 Prensa opal chile

Cinco poemas de Mirta Venezia de su libro 'Bosque de Helenas'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Las misiones desconocidas (Parte 4)

Poco se habla del Apolo 10, la misión que se envió antes de la icónica Apolo 11. Veamos qué fue lo que pasó en otro episodio más de esta serie de misiones desconocidas.

Visita: www.patreon.com

Preguntas sin respuesta del Sistema Solar

¿Por qué las nubes de Saturno son tan raras? ¿Qué fue lo que realmente pasó con Venus? ¿Qué es ese halo fantasmal que envuelve nuestro sistema?

Visita: www.patreon.com

La música en la Grecia antigua (III): los instrumentos - La March

En la tercera conferencia del ciclo “La música en la Grecia antigua”, la profesora titular de Arqueología María Isabel Rodríguez López analiza los instrumentos musicales que se conocen del mundo griego. Primero, la conferenciante expone brevemente las tres grandes familias de instrumentos –cordófonos, aerófonos y percusión–, para centrarse luego en los cordófonos o instrumentos de cuerda, los más influyentes en las actividades y los rituales griegos. A partir del análisis de las representaciones iconográficas de los distintos soportes –cerámica, ... continua

Visita: www.march.es

Cataluña y la independencia

Muchos catalanes reclaman la independencia desde hace tiempo. Pero la disputa sobre la soberanía de la región divide no sólo a España, sino también a la sociedad catalana.
En octubre de 2017, el Gobierno de la Generalidad de Cataluña convocó un referéndum de autodeterminación. Una convocatoria que el gobierno central intentó impedir con un despliegue policial. El resultado de la consulta no fue representativo y políticos y activistas catalanes fueron condenados o huyeron al extranjero. Pero desde entonces, muchos partidarios de un Estado soberano se han ... continua

Dos poemas de Juan Carlos Moisés de su libro 'Ese otro buen poema'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com