La campana del despertador rompe el sueño. La mano busca frenética el despertador para poder callar el ruido chirriante, el ruido paranoico, el grito de mil latas copulando que levantan este cuerpo gris que se somete al ritual de lo habitual que aplasta el alma: De arriba abajo, de abajo arriba. El cepillo limpia los dientes del hombre sombrío que lucha hacia la nada.
Dirección: José Neira
Visualizzazioni: 3294
Lingua:
Fonte: Subtopo | Durata: 6,17 min | Pubblicato il: 00-00-0000
XXII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANOConcorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico in Rete
Condannata nel 1997 a cinque anni di prigione, Nieves finisce nel carcere femminile e si immerge in un mondo emarginato nelquale troverà solo l'affetto di "la China" e coltiverà il sogno di vedere, un giorno, il deserto del nord del Cile.Evade e finisce nei quartieri bassi di Santiago dove inizia a gestire un club notturno nel quale le sueex compagne si prostituiscono e dove incontra una serie di personaggi e di situazioni che riflettono il Ciledella ... continua
XXIII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANOConcorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico in ReteTre adolescenti patiscono l'assenza della famiglia, la miseria economica e affettiva, trovando per strada la sicurezza, il desiderio di appartenenza ma anche la violenza.Paese: ArgentinaRegia: Alejandro PetreccoSceneggiatura: Alejandro PetreccoFotografia (colore): Pablo RanelliMontaggio: Daniel CasabeProduttori: Rodrigo Goitia, Sergio GonzálezProduzione: La Mirona FilmsAnno di produzione: 2008Per informazioni o ... continua
El Chavo del 8 es una serie de televisión cómica mexicana creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños, producida por Televisión Independiente de México (más tarde, Televisa).
Fue emitida como serie independiente el 26 de febrero de 1973 al 7 de enero de 1980.
El pueblo se volcó a las calles para festejar la asunción de Alberto Fernández como presidente de Argentina, tras cuatro años de oprobioso gobierno neoliberal de Mauricio Macri.
Tras el discurso de la asunción, donde dejó en claro que su gobierno iba a favorecer a las mayorías y tratar de terminar con la desigualdad, que iba a reformar la justicia del lawfare y que iba a poner una política exterior integracionista, Alberto y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner festejaron junto a cientos de miles de argentinas y argentinos en la Plaza de Mayo.
EN FOCO.- El gobierno cubano decidió la ampliación de la apertura turística y anunciará próximamente la reanudación de los vuelos comerciales internacionales. Asimismo las autoridades anunciaron la esperada unificación monetaria y cambiaria, mientras que 13 de las 15 provincias ya pasaron a la llamada nueva normalidad y se prevé la pronta reapertura de los vuelos comerciales.
Documental sobre la nacionalización del cobre en Chile. "...Nosotros por ejemplo estamos dispuestos a firmar un contrato para venderle a Estados Unidos 100.000, 200.000 toneladas de cobre, si las necesita, al año. Pero el cobre tiene que ser nuestro, porque es fundamental para Chile... cuando el cobre sea nuestro, cuando el hierro sea nuestro, cuando el salitre sea auténticamente nuestro... cuando Chile sea un país económicamente independiente... Nosotros pedimos respeto a la autodeterminación de los pueblos y a su soberanía..." Salvador Allende Gossens El 11 ... continua
XXIII FESTIVAL DE CINEMA LATINO AMERICANOConcorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico On Line Nato a Lima, Peru nel 1965, Ridoutt Polar si è trasferito nel 1983 a Ginevra,Svizzera, dove ha studiato cinema prima di trasferirsi a Toronto, nel 1987.Si è occupato della programmazione dell’Hispanic Film Festival fino al 1996e ha tenuto fino ad allora una rubrica cinematografica nel giornale “La Voz”a Montreal e nel “Latin News” a Toronto. Nel 1997, Ridoutt Polar ha creatola compagnia Detour Films e ha iniziato a dirigere cortometraggi. Haprodotto e diretto ... continua
El candidato del Movimiento al Socialismo, Luis Arce, es el favorito para ganar las elecciones del 18 de octubre en Bolivia, con el 40,3 por ciento de las preferencias de voto, y ganaría en primera vuelta, con 14,1 por ciento de ventaja al segundo, Carlos Mesa. La presidenta de facto Jeanine Áñez, con apenas el 10,6% de intención de voto, retiró su candidatura.
EN FOCO.- La determinación del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia de aplazar las elecciones para el 18 de octubre, en un intento por perpetuar al actual gobierno de facto, encendió señales de alarma y repulsa en el país. Los argumentos prorroguistas son amenaza de la ejecución de un segundo golpe de Estado conducido por militares cercanos a la embajada estadounidense y a los partidos neoliberales y conservadores, dicen analistas locales.