2368 utenti


Libri.itNELLEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE VA A PESCAROSALIE SOGNA…JEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9386

Seis poemas de Paulina Juszko de su libro 'Escaparates'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Sadam Huseín mataba kurdos, el mundo miraba hacia otro lado

Quinto reportaje en el Kurdistán iraquí. Llegamos a Sulimani (segunda ciudad más importante del territorio) para seguir investigando sobre la historia reciente del pueblo kurdo. Los inicios de los peshmerga, la llegada de Sadam Huseín, Operación Al-Anfal (Genocidio Kurdo) y el ataque químico de Halabja. Vivimos una trágica historia que impactó al mundo entero pero que ahora ha sido olvidada.

La lucha por los derechos de las personas transgénero

Violeta lleva una vida normal y tiene todo lo que una niña de 11 años podría desear. Violeta nació siendo un niño. A los 6 años, sorprendió a sus padres al decir que quería que la nombraran y la vistieran como a una niña.
Después del desconcierto inicial, los padres de Violeta (dos estrellas del cine de adultos, Nacho Vidal y Franceska Jaimes) decidieron apoyarla en el largo y difícil camino de la reasignación de género. Violeta enfrentó muchos desafíos: médicos, como decidir si tomar o no bloqueadores de hormonas, (estos detendrían el desarrollo de ... continua

No en mi nombre, historias desobedientes / Chile / Argentina

Los invitamos a ver un hermoso documental en torno a las historias de algunos de nuestros desobedientes de Chile y Argentina.
Se trata de un proyecto realizado por el Colectivo Alternance Théâtre con artistas de cuatro nacionalidades y filmado en Chile y España.
¡No se lo pierdan!
Alternance Théâtre
Conversatorio: A través de un montaje multicultural y multidisciplinario con artistas en escena de Chile, Argentina, España y Suiza. El proyecto NO EN MI NOMBRE realiza un trabajo investigativo y de creación a partir de los testimonios de hijas e hijos de ... continua

Conversatorio «La locura y la norma - Salud mental y narrativas audiovisuales»

El jueves 10 de septiembre realizamos el conversatorio «La locura y la norma - Salud mental y narrativas audiovisuales» junto a la Dirección Nacional de Protección de Derechos de Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en el marco del ciclo de cine y salud mental «La locura y la norma» que se desarrolla del 3 al 17 de septiembre.
La apertura estuvo a cargo de Horacio Pietragalla, Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Lola Berthet, Directora del Conti y Leonardo Gorbacz, Director de Protección de ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Ernesto Che Guevara - Páginas de una vida

Reportajes teleSUR: Ernesto Che Guevara- Páginas de una vida

2 Derechos digitales 24 06

Carla Mezo: Comer para vivir / vivir para comer. Las claves de la alimentación

En un país obeso, azotado por las enfermedades derivadas de esta condición, transformar los hábitos alimenticios a gran escala es una tarea complicada pero indispensable. ¿Cómo entender la obesidad de manera holística y actuar estratégicamente para mejorar nuestra salud?
Es Bióloga y Maestra en Ciencias en Biomedicina Molecular egresada del Instituto Politécnico Nacional. Desde hace dos años comenzó su interés por el estudio de la obesidad. Durante este periodo ha trabajado en un proyecto para la búsqueda de un nuevo tratamiento anti-obesidad que ... continua

¿Cómo fue el ascenso del nacionalsocialismo?

A no menospreciar el enemigo, a propósito de la subida de Vox en España. No mirar a huevo los neonazi o neo fachos, es algo peligroso que hay que combatir Publicado por: cuellilargo

Abierto por obras

El documental muestra el proceso por el que se llega a formar una fundación para llevar a cabo el proyecto de restauración de la catedral de Vitoria con la implicación de diversas instituciones y particulares sentando un precedente en toda Europa sobre cómo afrontar la conservación del patrimonio.

Visita: www.rtve.es