1303 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LUISESENZALIMITII MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7910

La peruana Cesibell Sánchez, catadora de pisco y aceite de oliva

La somelliere peruana Cesibell Sánchez, catadora de pisco y aceite de oliva egresada de la Escuela Española de Cata en Madrid presenta este viernes en la Embajada de Perú en Francia el libro ‘Aprendiendo del olivo peruano’ Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI

Hasta cierto punto

El largometraje Hasta cierto punto. Trata sobre Oscar, guionista que prepara un filme sobre el machismo, inicia un romance con una obrera del puerto habanero, madre soltera y aferrada a su libertad. La relación pone en crisis su matrimonio, provoca contradicciones con el director del filme y evidencia su incapacidad para superar sus contradicciones.

Nuestro homenaje a José Luis Sampedro

Las batallas hay que darlas independientemente de su resultado.
Tenemos que tener libertad, antes que de expresión, hay que tener la libertad de pensamiento, si no tenemos libertad de pensamiento, ¡no hay libertad!
Hazte quien eres y hazlo fervorosamente y hazlo entregado a eso y en solidaridad con los demás, porque sin los demás no somos nadie.
¿Qué es sabiduría? El arte de vivir, no el arte de hacer cosas.
Se puede vivir sin hacer muchas cosas
La mayoría de la gente que vemos por las calles, sabe hacer muchas cosas, está agitada todo el día, pero no ... continua

Susana Galperin - Ocho décadas enseñando y aprendiendo - Aprender de Grandes #091

Disfruto de conversar con gente que está viva hace muchas décadas, y que espera vivir muchísimo más, con muchos proyectos por hacer. También disfruto de conversar sobre temas de educación, de cómo aprendemos, ya sea cuando somos chicos o cuando vamos creciendo durante toda la vida. Hoy tuve el lujo de conversar con Susana Galperin. Susana dio un poco menos de ochenta vueltas alrededor del sol, y va a dar muchísimas más. También fundó una escuela que se llama Amapola, por la cual pasó un montón de gente, incluyendo gente cercana, como una de mis hermanas. ... continua

Visita: aprenderdegrandes.com

Congreso Futuro 2023 - Jueves 19 de enero

Congreso Futuro es un evento gratuito y abierto a la ciudadanía que se desarrolla en el mes de enero con el objetivo de democratizar el conocimiento.

Visita: www.congresofuturo.cl

Entre cuatro paredes

“Entre cuatro paredes” fue un show por streaming de stand up, videos, sketches y RRSS que realicé en el 2020 durante la pandemia de Coronavirus. Esta fue la segunda función, del 22 de agosto de dicho año. Que la disfruten! *Al ser el show sin público vas a notar que de los chistes no se ríe nadie, y queda como "vacío". Decidimos no agregarle risas grabadas. Puede también que todos los chistes sean malísimos.

El gueto de Minsk: testigos de un genocidio

Poco después de que los nazis tomaran la capital bielorrusa en julio de 1941, cientos de miles de judíos fueron enviados al gueto de Minsk, el más grande en el territorio ocupado de la URSS. Allí, rodeados de sufrimiento y muerte, y a pesar de su corta edad, Vladimir Trajtenberg y Frida Reizman aprendieron lo necesario para poder sobrevivir. Sus impactantes testimonios mantienen viva la memoria histórica y nos invitan a reflexionar sobre el actual resurgimiento del odio y el nazismo.

Piero & Grupo Naya - Que se vayan ellos

Queridas amigas, queridos amigos, Con mucho gusto queremos compartir con ustedes una nueva propuesta para una canción que luego de tantos años sigue siendo pertinente. Que se vayan Ellos (José Tcherkaski/Piero) Enero, 2021 Publicada por; Naya el 30 de enero ep 21 #música #piero #naya

Que así sea de mágico tu día

Hermosa niña se vuela en el pensamiento y baile Publicado por: La Mega 96.5 Atl, el 27 de julio 2020

Capítulo 14 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua