289 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…AMORE E PSICHEMEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7909

Siete poemas de Roberto Daniel Malatesta de su libro 'El que bruñe la piedra de la gracia'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Poemas de Santiago Espel de su libro 'Cantos bizarros'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

ST5 Educación en un mundo líquido: relaciones en la educación superior (3)

Simposio temático ST5:
Educación en un mundo líquido: relaciones en la educación superior
Coordinadoras:
Mariana Domitila Padovani Martins / Universidade de Sorocaba- UNISO y Fundation Getulio Vargas
Eliete Jussara Nogueira / Universidad de Sorocaba- UNISO (Brasil)
Presentaciones:
AUTOAVALIAÇÃO DISCENTE: possibilidades de aprendizagem para o docente no mundo pós-moderno.
Marinete Aparecida Martins / Universidade de Sorocaba -UNISO
Os desafios do ensino de elementos culturais para universitários do curso de língua espanhola: A TRADUÇÃO COMO ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Los cambios demográficos - en la [Revolución industrial]

¿Cuáles fueron los principales cambios demográficos de la revolución industrial? En 7 minutos resumo la primera revolución industrial
¿Por qué se produjo la emigración masiva desde el campo al medio urbano? ¿Qué es la transición demográfica? ¿Cuántos millones de europeos se desplazaron al continente americano en el siglo XIX? ¿Cuál es la relación entre el crecimiento demográfico y la revolución agraria? En este vídeo, pensado para alumnos de 1º de Bachillerato, abordaremos los cambios de población asociados a la revolución industrial, ... continua

Visita: historiaencomentarios.com

Tres fiestas religiosas, desde Aculeo a Caguash - Bajo la cruz del Sur

Tres fiestas religiosas insertadas profundamente en la tradición popular se desarrollan en tres diferentes regiones de Chile. Su surgimiento en épocas coloniales como fusión de tradiciones hispano indígenas y sus características difieren según las etnias y geografías distintas en que evolucionaron. Son San Pedro en Higuerillas, la Cruz de Mayo en Aculeo y el Nazareno de Caguash.
"San Pedro de Higuerillas y La Cruz de Mayo"
Dirección y Montaje: Ricardo Carrasco
Fotografía: Ricardo Carrasco, Julia Muñoz
"El Nazareno de Caguash"
Dirección y Fotografía: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Clase de periodismo con Mónica González. Chile

Mónica González es profesora de periodismo, premio nacional de periodismo 2019, escritora, presidenta de la Fundación CIPER y miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabriel García Márquez.
- la calle te permite guardar la cordura, como periodista yo salgo mucho a la calle, trabajo con datos, entrevistas...
- hay muchas fortunas mal habidas
- lo indecente y obsceno es quedarse callado
- el sistema te captura, te corroe, con sueldos altos, que te permiten un estándar alto de vida, entonces no quieres ver la cara de la pobreza.
- Nos corrompieron el alma, ... continua

Historias desobedientes Chile

Hijas e hijos y familiares de genocidas, por la memoria, la verdad la justicia
Chile despertó, llamado urgente a la desobediencia
¡Hacemos un llamado a la desobediencia castrense y filial! Como hijas, hijos y familiares de genocidas de la dictadura chilena sabemos que quienes ejercen represión hoy en nuestras calles están a un paso de cometer -o ya han cometido- crímenes de lesa humanidad.
Desobedecer órdenes que amenazan a las personas no solo es un derecho en este contexto, sino que una obligación moral; tal como lo hizo David Veloso Codocedo, soldado de ... continua

El legado de Miguel Enríquez, MIR

Para que nadie pierda la memoria.
Han pasado 43 años de la caìda en combate, del joven revolucionario chileno Miguel Enriquez, secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR. Cuyo legado reconocido internacionalmente, es reivindicado por las antiguas y nuevas generaciones, que quieren cambios sociales profundos al sistema neoliberal que impera en Chile, desde la llegada de la Dictadura militar.
Archivo de video opal: Homenaje a Miguel Enríquez a 40 años, en el Teatro Cariola y la inauguración de la primera plaza en la Población La Bandera ... continua

8 años de ‘Ni una menos’: ¿cuáles han sido los logros del movimiento en América Latina?

El movimiento ‘Ni una menos’ nació con el objetivo de luchar en contra de los feminicidios. Una idea que se gestó en Argentina tras el asesinato por motivo de género de Chaira Paez, de 14 años de edad. Quien era su novio, Manuel Mansilla, la mató a golpes porque ella quería tener a su bebé y él no. El 3 de junio de 2015, miles de mujeres salieron a las calles a protestar. Con el tiempo, la “marea verde” se extendió por toda América Latina y en esta edición de El Debate analizamos sus alcances.

Cosas que no sabías de las misiones Apolo

Hay algunas misiones Apolo que no son tan conocidas. ¿Qué pasó con el Apolo 2 y 3? ¿Por qué se saltan de la 1 a la 4 y qué fue de las otras misiones? ¿Qué pasó durante el Apolo 7? Exploremos las respuestas en este nuevo episodio de exploración espacial.

Visita: www.patreon.com