2964 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!JEAN-BLAISE SI INNAMORAMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9410

Illapu cantando, Ódiame, Clavelitos, El Guatón Loyola

Una joyita encontrada en el ciberespacio, Eric Maluenda, cuando aún era miembro de Illapu cantando tres canciones inéditas en el repertorio del grupo (Ódiame / Clavelitos / El Guatón Loyola). Hay dos fallas de sonido, pero no encontré una versión que no los tenga... Registro de Canos Pino V de VHS a digital Publicado por: Eric Maluenda

La Soberbia (2005) E3 Ese Mar - Ceibo Producciones / Chile

La Soberbia: serie de 6 capítulos documentales que desmitifican el "modelo económico chileno". Sobreexplotación de los recursos naturales, comunidades a lo largo de Chile empobrecidas y sin protección frente a los proyectos industriales. Corrupción y enriquecimiento del poder político, lobbistas, tráfico de influencias.
Episodio 3:
Ese Mar:
Chile posee más de siete mil kilómetros de costa; son pocos los países que cuentan con tal potencial pesquero. El Estado es el responsable de la administración del bien común y tiene el derecho exclusivo para ... continua

Residente - This is not America (Official video) ft. Ibeyi

El nuevo sencillo del ex-Calle 13, junto al dúo Ibeyi, está cargando de símbolos e imágenes sobre el vínculo de sometimiento de Latinoamérica a Estados Unidos.
Residente lanzó el video musical de su nueva canción: “This is not America”, tema con una fuerte carga antiyanqui.
En su canal de Youtube, el ícono del género urbano lanzó este sencillo donde colabora con el dúo Ibeyi. En el videoclip arremete contra el trato que Estados Unidos le ha dado a Latinoamérica.
En las imágenes se pueden apreciar una mezcla de símbolos, desde el movimiento ... continua

Homenaje a Carmen Bueno Cifuentes - DD.DD Chile

Carmen Cecilia Bueno Cifuentes, Desapareció en Santiago, en noviembre de 1974. Tenía 24 años de edad, estaba soltera, y su profesión era la de cineasta. Como tal, trabajaba para Chile Films, siendo además militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). El 29 de noviembre de 1974, cuando la detiene la DINA rumbo a su trabajo, detienen también a su compañero del MIR y de Chile Films Jorge Hernán Müller Silva. Ambos fueron vistos en "Villa Grimaldi" y en "Cuatro Alamos", desde donde finalmente desaparecieron.
Canción Mujer
Artista Amparo ... continua

Historia que no se cuenta, historia que no existe. Isabel Muñoz, fotógrafa

La fotografía de la desaparecida bailarina de danza Khmer, Pisith Pilika, es un relicario para Isabel Muñoz porque representa la impunidad y la barbarie. Pero también lo es el retrato de la niña esclava sexual camboyana que abraza para siempre su peluche. En este vídeo, la fotógrafa Isabel Muñoz hace un recorrido a través de sus imágenes, porque "historia que no se cuenta, historia que no existe".
“La fotografía cuenta historias y habla de sentimientos. He querido tratar el sufrimiento ajeno con mucha dignidad y mucho respeto, porque, para mí, el acto ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Tato Bores - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials vamos a repasar muy por arriba, como cada vez que aparece un personaje así inabarcable la historia y la obra de Tato Bores, tremendo comediante y actor argentino, o como él prefería que lo llamaran, "actor cómico de la Nación".

Del mar a la tierra - Anibal Pauchard, Camila Fernández y Ángela Posada - Biobío 2022

Hablar de biodiversidad implica considerar tanto la cantidad de especies y organismos en el ecosistema como también las funciones que realizan, cumpliendo así su imprescindible rol ecológico, tanto en los océanos, como en la tierra. En esta conversación, la bióloga marina Camila Fernández y el ecólogo Anibal Pauchard, en entrevista con la divulgadora científica Ángela Posada, abordarán sus investigaciones en torno a los diversos matices que presenta la biodiversidad, desde lo que significa tener un océano diverso y en buena salud para que logre cumplir sus ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El imperialismo en Rosa Luxemburg: Montserrat Galcerán en Escuela de Cuadros

Rosa Luxemburg propuso que la necesidad de realizar la plusvalía en la acumulación capitalista conduce a los países centrales a una carrera imperialista que es irreversible y catastrófica. De la mano con la catedrática Montserrat Garcelán, examinamos los aportes de Luxemburg al estudio de la acumulación capitalista y a la teorización del imperialismo.

Visita: www.escueladecuadros.com

La guerra de independencia española (1808-1814) - Resumen fundamental del conflicto

En el año 1808, Napoleón decidió invadir la Península Ibérica para conquistar España y Portugal y derrocar a Carlos IV y Fernando VII, los reyes españoles, para colocar a su hermano José Bonaparte en el trono. Dio comienzo entonces la Guerra de Independencia española, un conflicto bélico en el que la mayor potencia militar de su tiempo, el ejército napoleónico, se enfrentó a un pueblo que luchó con uñas y dientes, mediante la guerra de guerrillas, contra el invasor francés. ¿Sabes cómo comenzó la Guerra de la Independencia y cómo llegó a su final? ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

¿Qué es el espejismo de la mayoría?

Vamos a hablar de un fenómeno muy interesante que podemos estudiar mediante teoría de grafos y redes complejas: el llamado espejismo de la mayoría. ¿Qué relación tiene con las redes sociales?