2083 utenti


Libri.itLA LIBELLULAROSALIE SOGNA…IL MAIALELINETTE – LA NUVOLETTAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9380

Campañas municipales - Lausana Suiza

Campañas por las elecciones municipales de marzo 2006 en el Cantón de Vaud, Suiza y referéndum contra las dos nuevas "leyes Blocher" (dentro de las más restrictivas de Europa) que limitan la estadía legal de los extranjeros en Suiza.
Voto histórico, por primera vez participan los extranjeros, che además de votar pueden ser elegidos.
Después de la aprobación de la reforma de la constitución del Cantón de Vaud, los extranjeros pueden votar y ser elegidos en las comunas del Cantón. Hecho único en un Cantón Suizo, donde hasta hace algunos años, incluso ... continua

Bolivia: oposición insiste en el golpe

El presidente boliviano Evo Morales llamó a defender las conquistas del pueblo y rechazó la movida del presidente del Movimiento Cívico pro Santa Cruz, el empresario Luis Fernando Camacho quien fracasó en su propagandístico intento de que el reelecto mandatario renunciara. La intentona golpista se intensificó luego que Morales acordara con la OEA una auditoría completa de las elecciones del 20 de noviembre. El golpismo tiene su base fuerte, al igual que en 2008, en Santa Cruz. Informe de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Toma de terrenos Macarena Valdés, Comuna Cerro Navia, Santiago, Chile

Breve síntesis de la toma de terrenos Macarena Valdés, registro documental.
En la madrugada del 14 de diciembre 2019, un grupo organizado de pobladores si casa, ocuparon terrenos estatales a un costado del Río Mapocho.
Familias chilenas, mapuche, peruanas, colombianas, haitianas y venezolanas dieron inicio a la lucha por una vivienda propia.
La madrugada del 2º de diciembre, carabineros de Chile inicia el desalojo violento.
Los pobladores de la toma se preparan para resistir
Tras el desalojo, los pobladores se toman el terreno aledaño. Una piscina en ... continua

Sucesos Argentinos - Número 000605

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Al Fin El Mar

Al Fin El Mar, de Jorge Dyszel. Argentina/Cuba. 2004. 95min.
El film cuenta la historia de Tony, un americano operador de Wall Street que vive en el "american dream" y Mariana, una balsera Cubana. Tony, hijo de madre cubana, encuentra durante sus vacaciones en Miami-Florida, los restos de una balsa ( el nombre de Mariana estaba pintado en la madera). Tony, convencido que no hubo sobrevivientes, viaja a Cuba a encontrar a la familia de los balseros y descubre, para su sorpresa que Mariana esta viva.
Cuenta además el encuentro de la tercera generación de cubanos ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Uruguay: el peor virus es el del ajuste

Pese a la grave crisis producida por la pandemia del Covid-19, en Uruguay el gobierno no se ha movido un ápice de su plan antipopular de ajuste, en sus primeros 50 días de gestión. Y de cara al primer Primero de mayo luego de quince años de gobiernos frenteamplistas, las fricciones vuelven a darse entre el gobierno de la coalición de derechas y la central única de trabajadores PIT-CNT.
Las patronales siguen despidiendo trabajadores, incluso en los sectores donde la demanda ha aumentado. El gobierno ha dado piedra libre a los empresarios y poco ha hecho por los ... continua

Visita: www.surysur.net

Basura Baires

En Argentina, luego de la crisis del 2001, miles de personas sin trabajo salieron a revolver las bolsas de basura en busca de materiales que les permitieran sobrevivir. Un grupo de familias se organiza en una cooperativa de “cartoneros” y comienza un programa de recolección diferenciada en un barrio de Buenos Aires Dirección: Horacio Boraso Escribe a: hboraso@hotmail.com

El vecino del PH – Del barrio al manicomio

El brote psicótico de un vecino de la Ciudad de Buenos Aires, difundido por los medios de comunicación, muestra la crisis de la Salud
Mental en la Argentina. Crisis que se manifiesta en el encierro, el manicomio, la medicalización, la privatización de la salud y el desconocimiento de estas problemáticas en el conjunto de la población. La película está construida a partir de esas escenas públicas y la narración de quienes vivían en el mismo edificio.
Género | Genere | Genre: Documentario
Dirección | Regia | Director: Fernando Figueiro
Guión | ... continua

Chile 1983: Cultura contra el miedo (Tomas de terrenos en La Granja)

En septiembre de 1983 se realizó la mayor toma de terreno de Chile. Documental de Georg Fietz sobre los campamentos "Cardenal Rául Silva Henríquez" y "Cardenal Juan Francisco Fresno" Con Alfredo Rodríguez (SUR, Corporación de Estudios Sociales y Educación), Pedro Yañez (Folclorista), Shlomit Baytelman (Actriz), Gricelda Núñez "La Batucana" Autor: Georg Fietz Año: 1983 Producción: Comité por la defensa de la cultura chile, Zurich, Suiza Publicado por: GFietz. https://www.youtube.com/user/GFietz

Hasta después de muerta

De 1916 un largometraje argentino del período mudo, de Enrique Gunche y Eduardo Martínez de la Pera, en blanco y negro, con Florencio Parravicini (también escribió el guión) Orfilia Rico, Silvana Parodi y Enrique Serrano.Más que una película de horror, el film es un laberito en el que nada resulta ser. Una película que emblematiza el concepto de "obra maestra" Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com