2118 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSIL GIARDINO DI ABDUL GASAZISENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9381

El monstruo del Mar (Moby Dick)

1926. Dirigida por Millard Webb, largometraje mudo con subtítulos en castellano. Con John Barry More, Dolores Castello, y George OHara. Moby Dick, la famosa ballena asesina, entra a formar parte de la vida de dos hermanos, Alab y Derek, ambos enamorados de la mismma chica, esto da pie a una aventura que surca los mares. Esta es la primera versión, despues se realizarían dos más en 1930 y 1956 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Tomates y codicia - El éxodo forzado de los agricultores de Ghana

¿Qué tiene que ver el tomate con la emigración? Es una ficha más en la ruleta del comercio injusto. Subvencionado y producido a precios dumping en la Unión Europea, China y otros países, destruyen la base de subsistencia en África.

Mirando por el ojo de la cerradura

1901. Film de ficción. El cinematógrafo, con apenas seis años de su nacimiento, mostraba la intimidad de la gente Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Eduardo Galeano: Mitos, Dios

Entrevista a Eduardo Galeano en Ecuador quien nos habla sobre la historia no oficial de América Latina. Documento audiovisual preservado por Cinemateca Nacional del Ecuador , una realización de Centro de Educación Popular CEDEP en 1990 Publicado por: Raúl Pérez Torres

Sucesos Argentinos - Número 000948

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Creciendo con dignidad

Un documental sobre El Centro Cultural Esperanza ubicada en la toma de Penalolen en Santiago de Chile Visita el sitio: www.esperanzachile.com

Despertar

Reencuentro de la mexicana Margarita Dalton con la ruta que la llevó en 1961 a formar parte de las brigadas Conrado Benítez en Cuba. Con tan solo 18 años, integró el ejército de alfabetizadores más importante de América Latina, que enseñó a leer y escribir a toda una nación.
Guión, Fotografía y Edición: Joaquín Guzmán Luna
Producción & Audio: Ma. de Lourdes Rueda Vergara
Productor de Rodaje en Cuba: Roberto Chile
2da Cámara: Ximena O. Guzmán Rueda
3ra Camara & Making-Off: Marcos Y. Guzmán Rueda
Asistencia a la producción: Ma. Rosa, Osorio ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Historiador Desasna a los Chilenos y Las Mentiras Sobre La Guerra del Pacífico por Jorge Baradit

La guerra fue para apoyar a empresarios del salitre y el huano. Chile comenzó la Guerra del Pacífico o del salitre. Al final de la guerra quién ganó, fueron estos grandes empresarios e Inglaterra.
Historiador Desasna a los Chilenos y Las Mentiras Sobre La Guerra del Pacífico Lo dice un Chileno, el historiador Jorge Baradit: Los desasna en: lo siguiente:
1- La guerra del pacifico la declara Chile a Perú y Bolivia, hay millones de chilenos que se creyeron el cuento de que la guerra se la declararon a ellos.
2- Los intereses economicos de Inglaterra por medio ... continua

AMARUKAN - El Retorno de la Pachamama - de Ñaupany Puma

Una Película Documental de Ñaupany Puma Films AMARUKAN - El Retorno de la Pachamama Tras una profunda visión de la Madre Tierra, el Maestro Solar ?'aupany Puma, emprende un impresionante viaje por todo el continente americano. El trayecto revela mágicos encuentros con la Naturaleza y con diferentes Sabios de culturas ancestrales, en el cual gran cantidad de personas tienen un reencuentro sanador con la Pachamama. Para finalmente descubrir y manifestar la profecía de la Serpiente Iluminada, el despertar de nuestro Continente Amarukan.
Guión & Direción: Ñaupany ... continua

Afiches y Colas

De 1997, documental con material de archivo de Roberto Di Chiara, resumen de la historia del cine sonoro argentino entre 1933 y 1990, donde se va armando una historia con fotos, partituras musicales, testimonios, trailers de films y pósters. Se puede encontrar en esta película materiales inéditos o muchos que quedaron en el olvido. Narración en castellano, en blanco y negro y color. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com