3632 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLUISELUPOMEDARDOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9407

Inteligencia emocional, inteligencia afectiva, biodanza, biocéntrica. Rolando Toro

Una conversación informal con Rolando Toro Araneda y el equipo de Biocéntrica hemos decidido compartirlo por lo interesante del material. Los invitamos entonces a tomar un café con Rolando.
Biodanza (neologismo del griego bio (vida) y en español danza, literalmente Danza de la vida) es un sistema de autodesarrollo que utiliza música, movimiento y situaciones de encuentro en grupo para profundizar el autoconocimiento. Busca promover la capacidad de enlazar de forma holística el uno con sus emociones y su expresión. También sostiene profundizar los lazos con ... continua

El Varal

Nel mezzo della pianura messicana, "El Varal" celebra la festa del Patrono. Quando si spegne il vocio della gente, il paese ritorna alla solitudine delle sue strade, all'assenza dei familiari emigrati negli Stati Uniti; i pochi agricoltori che rimangono, lavorano la terra con nostalgia e difficoltà. I giovani si alimentano del contraddittorio sogno americano, mentre gli altri lavorano in tre fabbriche installate recentemente. Questo circolo vizioso si intreccia con la quotidianità degli abitanti de "El Varal".Paese MessicoRegia: Marta FerrerFotografia: Hugo Royer, ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Yagua Tairari

Musica, danza e maschere della cultura guaraní: testimonianze di dirigenti, anziani, musicisti, artigiani, saggi e guaritori dell'attuale società locale.Música, bailes y máscaras de la cultura guaraní: testimonios de líderes, ancianos, músicos, artesanos, sabios y curanderos en la actual sociedad local.Dirección: Roberto Alem RojoPaís: BoliviaAño de producción: 1997

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La vida en común

Un puma acecha Pueblo Nación Ranquel. Cazar es un rito de pasaje, y los chicos más grandes quieren matarlo. Pero Uriel decide tomar otro camino. La vida en común se filmó en una comunidad indígena de San Luis. El estado provincial construyó veinticuatro carpas de cemento en medio del desierto. Un campamento moderno al que se mudaron los ranqueles de las ciudades vecinas. Es el origen de una
comunidad, y de una escenografía que también es protagonista de la película.
Dirección | Regia | Director: Ezequiel Yanco
Guión | Sceneggiatura | Sceenplay: Ezequiel ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ocaso

Rafael, anziano maggiordomo di una casona in decadenza, vive assieme al suo padrone in quella abitazione. Una serie di azioni e atti quotidiani di Rafael riassumono una vita e un modo di stare in un mondo ancorato ad un glorioso passato familiare. Queste azioni finiranno per diventare l'unico modo di sostentare quello spazio e quelle vite perdute nel ricordo. Nel tramonto di quello spazio, Rafael si vedrà privato del proprio luogo e della propria storia e dovrà partire per un viaggio incerto, verso quello che gli rimane in quell'esterno nebuloso.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El desafío de las energías renovables

Cuando más de mil millones de personas en el mundo carecen de energía eléctrica, señala el analista Alejandro López-González, el acceso universal a la energía sólo será posible a través de las energías renovables, como la eólica o la solar, trascendiendo los sistemas actuales de generación y distribución basada en combustibles fósiles.

Visita: www.surysur.net

El Noticiero Latino Americano - VI Edición - N° 02

El Noticiero Latino Americano - VI Edición Semanal latinoamericano desde la región de Liguria, Italia. Escribe a: info@noticiero.it Visita el sitio: www.noticiero.it

El bosque chileno y sus habitantes - 1992

Gran parte del territorio del sur de Chile, está cubierto por bosque siempre verde conocido como Bosque Templado de Costa Occidental. Es el hábitat de una singular pero frágil fauna silvestre y cumple fundamentales funciones ecológicas para la conservación de los suelos y la regulación de las aguas. Paradojalmente, la foresta autóctona chilena ha sufrido grandes devastaciones que amenazan su sobrevivencia.
Dirección, fotografía y montaje: Juan Carlos Gedda
Guión: Juan Carlos Gedda, Manuel Gedda
Sonido: Aldo Oviedo
Música: Andrés Condon
Narración: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Canción de la Esperanza, grupo Ortiga, Chile

Hace mas de 40 años fue compuesta esta canción de la esperanza del grupo #ORTIGA hoy es mas real que nunca #chiledesperto, hora complementada con imágenes actuales de las manifestaciones.
"#CancióndelaEsperanza" forma parte de la Cantata de los Derechos Humanos Caín y Abel
Esta obra de Alejandro Guarello y Ortiga en la música y Esteban Gumucio . en el texto marcó un hito en la defensa de los derechos de las personas en la década de los 70. Compuesta en 1978 por encargo para la inauguración gran acto final del Simposio Internacional sobre los Derechos ... continua

Payo Grondona / Doña Lucha por la vida

Payo Grondona, nombre artístico de Gonzalo Grondona (Playa Ancha, Valparaíso, 26 de agosto de 1945 - Viña del Mar, 8 de enero de 2014) fue un cantante y músico chileno, miembro de la llamada Nueva Canción Chilena, conocido por sus composiciones de canción protesta donde abunda el humor y la ironía. Sus canciones han sido interpretadas por músicos como Isabel Parra, Combo Xingú o Los Mac's, así como por sus cercanos Gitano Rodríguez, Tiemponuevo, Los Ponchos Rojos y Homero Caro, entre otros.
Publicado por: Música Y Poesía del mundo.
Edición: Franco ... continua