254 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELUISECOSA FANNO LE BAMBINE?L’ESPOSIZIONE CREATIVAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7914

Entrevista a Emir Sader

Entrevista conducida por Aram Aharonian director de Telesur 4° Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Visita il sito: http://62.123.84.92/defensa

La Araucana 1971 – La conquista de Chile

Basada en el poema épico de Alonso de Ercilla, narra la historia de la conquista de Chile emprendida por Pedro de Valdivia. La resistencia araucana (mapuche) la encabeza el joven guerrero Lautaro (Leftraru), que, contra lo dispuesto por su abuelo, cruza el Gran Río (Bío Bío) para auxiliar a los picunche del valle del Mapocho. A pesar de los reproches de los defensores de tradición, Lautaro decide aprender las artes del enemigo para usarlas en su contra. (FILMAFFINITY)
Título original: La araucana (La conquista de Chile)
Año 1971
País: Chile
Dirección: ... continua

Los Vásquez - Qué Más Quisiera Yo / Video Oficial

Los Vásquez son 2 hermanos, Italo y Enzo Vásquez, nacidos en el sur de Chile.
Desde muy pequeños han estado en la música, cantando, tocando e inventando canciones, todo esto transmitido directamente de sus padres quienes cantaban desde jóvenes. la cuna musical fue su familia y el colegio, donde comenzaron a aprender diversos instrumentos, tales como la guitarra, el acordeón, el teclado, la flauta dulce, la batería, el bajo y el charango, todos ellos al compás de distintos estilos musicales. su primera etapa musical estuvo marcada por influencias ... continua

Descubriendo una gran película argentina

De 1995. Nota por el periodista argentino Santos Biassati a Roberto Di Chiara, quien cuenta pormenores de la primera película política sonora del país Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Canción del desvelado - Manuel García (caso Laja - San Rosendo) Chile

Septiembre de 1973, 19 personas fueron detenidas por un piquete de carabineros en las localidades de Laja y San Rosendo. Seis años después, sus cuerpos aparecieron en una fosa clandestina del cementerio de Yumbel, los uniformados, ahora confesos de la participación de civiles CMPC y el Poder Judicial que tuvo complicidad al colaborar en el ocultamiento de los desaparecidos. "Sin justicia no hay paz" Publicado por: Juan Acuña el 7 agosto 2020.

La historia de la infamia chilena, Baradit

En este mes de la patria, Jorge Baradit hace un recuento de lo peor de nuestra historia, con algunos nombres para no olvidar. Un recuento resumido de lo peor de nuestra historia Chile, país estable y democrático, ¡niet!!! Jorge Baradit es un escritor e historiador chileno, de gran éxito de ventas Publicado por: Radio Cooperativa

Por un lugar en la ciudad

Este video realizado en el año 1988 da cuenta de la historia de los campamentos en Santiago de Chile a través de imágenes de archivo y de entrevistas a dirigentes poblacionales. Su estructura narrativa es básicamente histórica. Nos permite visualizar, de manera sintética, las distintas formas en que la ciudadanía a resuelto el problema de la vivienda y los mecanismos legales que el Estado ha desarrollado como políticas públicas. Destacamos las imágenes de Rafael Sánchez que registra la primera toma organizada de terreno efectuada el 30 de Octubre de 1957, ... continua

Conferencia: Construir la alteridad. Imágenes del otro en los siglos XV y XVI

El objetivo de esta ponencia es reflexionar sobre cómo el "otro", sea musulmán o judío, fue representado durante la Edad Media y los albores de la modernidad en la península ibérica, a través de distintas piezas de las colecciones del Museo Nacional del Prado. Cuestiones como "raza", "etnicidad" o "hibridismo cultural" serán puestas a debate y servirán como punto de partida para romper con los estereotipos que, durante años, han sido creados al respecto. Nos detendremos en esos pequeños detalles que hablan de sociedades cambiantes, multiétnicas y ricas de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Fresa y chocolate

David (Vladimir Cruz) es un comunista convencido que estudia sociología en la Universidad de La Habana. Diego (Jorge Perugorría) es un artista homosexual acosado por la homofobia del régimen castrista. A pesar de las abismales diferencias que los separan, entre ellos surge una profunda amistad.

Serie: Nunca Más - Mujeres: de victimas a líderes

Il rafforzamento e la visibilità delle donne si è ottenuto grazie allaformazione di organizzazioni, reti e nuclei che le assistono sui temi dellaverità, della giustizia e del risarcimento, accompagnandole nella rivendicazione dei propri diritti e nelle iniziative in favore del recupero dellamemoria. In questo modo superano la paura e partecipano all’appropriazione del proprio ruolo come soggetti di diritto. Non importano le minacce “ci sentiamo più sicure quando stiamo insieme”.Paese ColombiaRegia Freddy CusgüenSceneggiatura Delio Aparicio, Carolina Lòpez, ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org