4557 utenti


Libri.itSENZALIMITIJEAN-BLAISE SI INNAMORALUISEAMORE E PSICHEL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9392

"Yo no voy a morirme". Imágenes y recuerdos sobre Pablo Neruda

Créditos: TV Azteca Puebla Publicado por: Pueblear.com.mx

Jubilee South - W.S.F. Nairobi 2007

Intervista a Beverly Keene, Angel Furlan, Nora de Cortiniaz e Juan Pedro Schaad, Argentina dell'organizzazione Jubilee South - W.S.F. Nairobi 2007 Intervista realizzata presso il 7° Forum Sociale Mondiale svoltosia a Nairobi dal 20 al 25 gennaio 2007 a Nairobi (Kenya). Visita il sito: wsf2007.org Visita il sito: www.jubileesouth.org

Homenaje a Gladys Marín

Gladys Marín Millie, profesora y política chilena, dirigente del Partido Comunista de Chile, destacando hasta el día de su fallecimiento su convicción en la lucha por la reivindicación de las clases sociales postergadas. Cortesía de Señal 3 - La Victoria Visita il sito: www.canal3lavictoria.cl

XXIVº Festival di Cinema Latino Americano di Trieste - parte I

Speciale sul XXIVº Festival del Cinema Latino Americano di Trieste con interviste ad alcuni degli ospiti. Visita il sito: www.cinelatinotrieste.org

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Interview with Carola Reintjes (WFTO)

Carola Reintjes is the European representative of the World Fair Trade Organisation. Participating in S.Maria RS, Brasil at the 1st World Forum for Solidarity Economy (Jan.22-24, 2010), she affirms that Fair trade is a live movement that not only is part of the solidarity economy, but is growing within it, or otherwise it would be a paternalistic exchange between two actors, one who sells and one who buys. The WFTO is working on a certification system for enterprises who respect the values of fair trade.

Gabriel Salazar. Acto conmemorativo de Miguel Enríquez. Comité 5 de Octubre, Estocolmo, Chile - Preside Juana Donoso Casanellas

Gabriel Salazar en Estocolmo. Con motivo de cumplirse 38 años de la caída de Miguel Enríquez, el Comité 5 de Octubre de Estocolmo realizó un acto en homenaje a la memoria de Miguel y de tod@s l@s compañer@s que entregaron y entregan diariamente su vida en la lucha por un mundo mejor. En ésta oportunidad contamos con la presencia del compañero profesor Gabriel Salazar quien entregó una charla sobre la presencia y participación de los movimientos sociales y su desarrollo a través de la historia de Chile. Estocolmo, 17 de octubre, Café Marx.
Una clase ... continua

El homenaje a Kirchner y a la UNASUR

EN FOCO.- Con la instalación en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires de la estatua del expresidente argentino Néstor Kirchner, que fuera retirada de la sede de la Unasur en Quito, y una caravana de las “mil flores”, mappings y posters en balcones y ventanas de la ciudad, se conmemoraron los 10 años de su muerte. Buenos Aires será la sede provisional de la Unasur, jalón imprescindible para pensar nuevamente en un futuro común y compartido de la región.

Visita: www.surysur.net

Pablo Hasél,,, Disidente (a cappella con acompañamiento musical de Marc Hijo De Sam)

Wikipedia: Pablo Rivadulla Duró (Lérida, 1988), conocido artísticamente como Pablo Hasél, es un MC y poeta español, de ideología comunista. Empezó utilizando únicamente el nombre de Hasél en sus primeras maquetas, inspirado por un personaje de un libro de cuentos de literatura árabe,1 aunque luego cambió su apodo a Pablo Hasél. Debutó en la escena underground del rap español con la demo Esto no es el paraíso en 2005. Su aparición en la escena coincide con la de otros grupos como Arma X, LaTecnika o Mentenguerra, por lo que actualmente se da un ... continua

Chile despertó AMAR AZUL. Made in Chile

Una canción de Gonzálo Ferrer pidiendo por la Paz, bajp ritmode cumbia e imágenes de la resistencia
Amar Azul se formó a principios de la década del 90, como un pequeño grupo musical de barrio en la zona norte de Buenos Aires. En 1992 lanza su primer disco homónimo, el cual logra un éxito moderado, logrando así tener presencia en algunas radios de música tropical. Su segundo trabajo, "Con amor", resulto un fracaso en cuanto a ventas, por lo que la banda decidió separarse. Dos años más tarde, durante 1995, la banda se reúne y con Gonzalo Ferrer, ... continua

Hombres sobre cubierta / Cuba

El documental es un recuento de la aventura que corrió (o navegó) Silvio Rodríguez entre el 26 de septiembre de 1969 y el 28 de enero de 1970, a bordo del barco pesquero Playa Girón. Muchas leyendas se han tejido alrededor de ese viaje del trovador, en el que le nació el tatuaje de su mano, le quisieron amputar un dedo, y lo más importante, compuso nada menos que 62 canciones, casi todas piezas antológicas y algunas con categoría de clásicos como “Historia de las sillas”, “Debo partirme en dos”, “Cuando digo futuro”, “Ojalá”, “El rey de las ... continua