3973 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTASENZALIMITIPILOURSINE E IL COMPLEANNONELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9392

El dieciocho de Módena - 2006

Los chilenos que viven en Italia se juntaron, como años anteriores, en Módena, para celebrar la independencia de Chile el 18 de septiembre. Animan la fiesta bailes y canciones populares pertenecientes a la cultura y al folklore de Chile.Visita el sitio: www.chileit.it

Integración: Ampliar la Comunidad Andina

EN FOCO.-El presidente colombiano Gustavo Petro propuso en la reunión del Consejo Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones en Lima, que la organización sea ampliada con la integración de Venezuela, Chile y Argentina. Estos dos últimos son países asociados, no miembros como sí lo son Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
Asimismo, el mandatario colombiano propuso que se convoque a una conferencia de países para discutir la política antidrogas, evaluarla, sopesar con cifras. Manifestó que la guerra contra las drogas monitoreada por Estados Unidos, que se ... continua

Visita: www.surysur.net

Mercedes Sosa - Todo Cambia

Este video fue realizado a través de videos extraídos de presentaciones en vivo de Mercedes, los cuales fueron sincronizados al audio de la canción de estudio que aparece en el álbum "Mercedes Sosa, Una Vida en Canciones". Edición y sincronización por Matías Jiménez.

Un canto para no olvidar - Canción infantil

A cuarenta años del golpe de estado que sufrimos los chilenos u chilenas a partir del 11 de septiembre de 1973, tenemos el placer de presentar este DVD: UN CANTO PARA NO OLVIDAR, que reúne una selección de 19 canciones de lo que fuera el concietro homónimo realizado el 26 abril del 2012, donde se recordó y homenajeó a todas la víctimas de ese oscuro capítulo de nuestra historia.

Crímenes de la era colonial

Durante más de un siglo, las potencias coloniales secuestraron a seres humanos de regiones lejanas para exhibirlos como "salvajes primitivos" en circos, ferias y universidades. El documental narra el destino de cuatro personas humilladas en las denominadas "exposiciones coloniales".
Entre 1810 y 1940 cerca de 35.000 personas fueron exhibidas en Europa, Japón y Estados Unidos ante millones de visitantes de zoológicos, circos, teatros, aulas de anatomía, exposiciones coloniales o universales. La exhibición humana incluía, a veces, la reproducción de las aldeas ... continua

Felipe Barnech Ya llegará Apruebo nueva constitución / Chile

Grabado en Árbol de sonidos. Con la colaboración de la Micro TV Músicos: Felipe Barnech, Cristóbal Fernández, Roberto Tapia, Gabriel Flores, Roberto Escobar. Grabación y edición Alonso González "Panwe" Santiago de Chile, Peñalolén, Agosto 2022 Letra y música: Felipe Barnech Publicado por: Felipe Barnech Cantautor el 27 agosto 2022

Nikola Tesla El inventor más importante de la historia

Wikipedia: Nikola Tesla (en cirílico: ?????? ?????; Smiljan, Imperio austríaco, actual Croacia, 10 de julio de 1856 - Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero eléctrico, ingeniero mecánico y físico estadounidense de origen serbocroata.12 Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna ... continua

Dioses y hombres en el carnaval de Oruro

Immagini policrome, figure di danza, musica e maschererestituiscono il senso di una tradizione sincretistica fra le più ricche che rivive ogni anno in uno dei principali carnevali dell'America Latina.Paese: BoliviaRegia: Tonchy AntezanaSceneggiatura: Rene AntezanaFotografia: Castel VargasMontaggio: Sergio Antezana Jr.Musica: Bandas Del Carnaval De OruroInterpreti: AgfoProduttore: Nayra AntezanaProduzione: Prodecine Video, Cine De AlturaAnno di produzione: 2011Durata: 35 min.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Descolonización y pueblos originarios. Bolivia

La descolonización mental se va haciendo una realidad para los pueblos originarios. En este evento realizado en La Paz, Bolivia, la hermana Alejandrina Calancha Monge de Cusco, Perú, plantea una excelente alternativa para lograr la inclusión de los pueblos indígenas del continente mediante las herramientas que nos brinda la moderna tecnología. Alejandrina es una gran periodista, aguerrida y audaz, perseverante, dueña de una gran inteligencia y fuerte identidad. Maneja una empresa familiar Andes Imagen Comunicaciones -. Cine Indígena y de Pueblos Originarios y ... continua

El Noticiero Latino Americano - N° 032

El Noticiero Latino Americano - V Edición Semanal latinoamericano desde la región de Liguria, Italia. Escribe a: info@noticieroliguria.com Visita el sitio: www.noticieroliguria.com