1884 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEPILOURSINE È IN PARTENZASENZALIMITILUISELINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 10099

Conociendo a los holandeses - Países Bajos (Holanda)

Antoine se desplaza a Holanda para conocer a los holandeses y descubrir los experimentos o inventos que les acercan a la naturaleza al tiempo que mejoran su bienestar diario. Holanda tiene una superficie de 41.530 km² para 17 millones de habitantes. Es la mayor densidad de población de Europa. Conocidos por ser muy respetuosos con el medio ambiente, los holandeses realizan más de 14 millones de desplazamientos diarios en bicicleta.
Los Países Bajos son un país del noroeste europeo conocido por su paisaje plano de canales, campos de tulipanes, molinos y ... continua

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Jorge Alemán

Jorge Alemán (Buenos Aires, 1951) entró en el psicoanálisis literalmente a porrazos. A los 14 años unos niños le pegan brutalmente para arrebatarle su escudo del Boca, "ni mi vieja me reconoció", recuerda. Eso le hizo preguntarse por el por qué del atractivo de la violencia y por la capacidad movilizadora de los liderazgos. De ahí llegó a Freud y al psicoanálisis.
En los años 70 milita políticamente en la Juventud Peronista, además de dar clases de Freud y Marx a empleados de comercio. La represión y la desaparición de varios de sus compañeros le ... continua

Regina García López, una increíble historia de superación

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la artista Regina García López, con la tercera conferencia de la sexta edición de «Españolas por descubrir», a cargo del periodista y escritor Pedro Corral y la periodista Natalia Junquera.
Regina García López, «la Asturianita», perdió los brazos siendo niña y aprendió a hacer cualquier cosa con los pies. Dio la vuelta al mundo como artista. Una mujer excéntrica con una vida de película, a la que republicanos y franquistas encarcelaron por el mismo delito: ... continua

Visita: www.cervantes.es

En el museo global: subjetividades, conocimiento y colonización

En el museo global: subjetividades, conocimiento y colonización.
Manuel Fontán del Junco. Fundación Juan March.
Esta conferencia forma parte del Congreso "Coordenadas culturales en la museología del presente: En torno a cinco neologismos", celebrado los días 14 y 15 de octubre de 2021 en el Museo del Prado.
El Congreso Internacional Coordenadas culturales en la museología del presente: En torno a cinco neologismos se pone al servicio de la investigación que se ocupa de analizar el discurso museológico contemporáneo y sus efectos en la comunicación ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El Origen del Universo: el Big Bang y la Inflación Cósmica - Quantum FM #4 feat. Carlos Duaso

El Big Bang es uno de los temas más apasionantes de la física: el fenómeno que detona el Universo en el que vivimos. Veremos que a pesar de sus éxitos la teoría del Big Bang está incompleta, y que tiene que haber una pieza más. Una clave que creemos tener ya: la Inflación Cósmica. La teoría que nos describe el origen de las partículas que nos forman. ¿Qué sabemos sobre este origen? ¿Hay alternativas al Big Bang? ¿Cómo podemos saber qué ocurrió hace tantos miles de millones de años?

Óscar Vara. España y sus diferentes frentes geopolíticos (Parte 1) - Arpa Talks #34

En este episodio 34 de Arpa Talks hemos invitado a Oscar Vara, doctor en Fundamentos del Análisis Económico y profesor en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid. Óscar es conocido como experto y divulgador en el terreno de la geopolítica, y publicará en octubre de 2023 El porvenir del Viejo Mundo con la editorial Ariel.

Visita: arpaeditores.com

Mujeres coleccionistas: historias contemporáneas, por María Dolores Jiménez-Blanco

Curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte" 2021 Conferencia "Mujeres coleccionistas: historias contemporáneas", impartida por María Dolores Jiménez-Blanco (Directora General de Bellas Artes, Ministerio de Cultura y Deporte), el 6 de julio 2021. Forma parte del curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Congreso futuro 2024 - Fernando Aramayo

Coordinador de Programas y Gestión Institucional de PNUD Bolivia, con amplia experiencia en la transformación constructiva de conflictos, diálogo y negociación. Fue responsable de la Asamblea Constituyente (2006) en Bolivia y Secretario Técnico del Censo 2001. Especialista en gestión pública, incluyendo descentralización y autonomías, y en gestión institucional con énfasis en planificación estratégica y desarrollo organizacional. Ha colaborado con diversas organizaciones internacionales y ONGs en áreas como la paz, el aprendizaje colaborativo, diseño e ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Cómo cultivar el apego seguro en tus hijos. Laura Estremera, psicóloga y psicomotricista

Responde a estas y otras cuestiones en una conversación inspiradora que se resuelve como una guía básica en crianza respetuosa. Laura Estremera no cree en las fórmulas mágicas, pero aporta ideas esenciales para acompañar a los niños y niñas: atención y respeto. “Es posible educar sin castigos, pero eso no implica no hacer nada. Implica que los acompañemos, un proceso de comprensión, de conexión y, finalmente, una corrección de la conducta”, asegura.
Laura Estremera es maestra de audición y lenguaje, técnico superior en educación infantil, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

España: el tabú del hambre

En esta sesión se aborda el estado actual del hambre en el contexto doméstico, analizando las causas que subyacen bajo estos preocupantes datos. Además, se exploran las condiciones que aumentan la vulnerabilidad de ciertas personas ante la carestía alimentaria o el acceso a comida no saludable, destacando los factores socioeconómicos y estructurales que contribuyen a esta problemática.
Un punto clave de discusión es la evaluación de los recursos implementados en los barrios por diversas organizaciones sociales y a nivel gubernamental. Examinamos las ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es