Arcoiris TV

vivere è pericoloso (João Guimarães Rosa)

Fondazione Logos
234 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!ROSALIE SOGNA…PILOURSINE È IN PARTENZASENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 10095

27 - Las lágrimas de Fiorina

Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hacia Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes para poder trabajar y poder dar una mejor vida a sus hijos. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX, teniendo que dejar el norte italiano, para marchar a ... continua

España a ras de cielo - El viñedo del mundo

Es un programa en el cual se realizará un viaje a lo largo de nuestro país. Por lo que somos hoy en día y por lo que fuimos.

Visita: www.rtve.es

Poemas de Tzur Gueta, Nadav Linial y Odeya Rosenak. Traducción: Gerardo Lewin

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

21) Creando una nueva China: La diplomacia de un gran país

Este documental de 24 capítulos se centra en la historia de la lucha ardua del Partido Comunista de China para lograr la independencia nacional, la prosperidad del país y la felicidad de su pueblo a lo largo de los últimos 100 años. También habla sobre la larga trayectoria del PCCh de combinar el marxismo con la realidad nacional y promover la actualización constante del marxismo y su popularización en China. #China #PCCh #100años #MakingaNewChina

Visita: espanol.cgtn.com

La choza

Haná, una joven periodista, está buscando a su hermana desaparecida y, siguiendo unas pistas, empieza a descubrir poco a poco el misterio de su desaparición...

[Parte 3] Otras 15 publicidades argentinas geniales - Perdón, Centennials

En este #PerdonCentennials salen otras 15 publicidades argentinas de los 80 y 90 y algunas de principios del 2000 y también un par más viejunas. ¿Hacemos parte 4? Contame en los comentarios.

Rafael Sagredo: 8 de agosto de 1828. Un día histórico como cualquiera

El acontecimiento tendría influencia en todo el país, incluso entre quienes estaban al margen de eventos de tal naturaleza. Su impacto se prolongaría en el tiempo de manera más profunda y directa que los sucesos que, desenvolviéndose desde hacía años, lo habían desencadenado y explican.
Aunque algunos lo consideraron “el momento en que…”, otorgándole así un carácter germinal, para la mayor parte de la población la fecha pasó desapercibida. Fue una jornada como cualquiera pues, en definitiva, solo el acaecer posterior y en el contexto que hoy ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Ignacio Flores: Las cadenas de la inequidad

Payo Grondona A quién le importa / Chile

Concierto de Payo Grondona en Rincón Alto interpretando el tema "A quien le importa" .
Una de las voces más irónicas e incisivas surgidas en el contexto de la Nueva Canción Chilena fue la de Gonzalo Grondona, el Payo. Nacido en Playa Ancha y fogueado al calor de las transformaciones sociales de los años '60, Grondona se convirtió tempranamente en una figura ineludible para hablar del movimiento artístico del puerto, gracias a canciones llenas de humor, solidaridad y sutil denuncia, muchas de las cuales han resultado de una vigencia imbatible.
Tras el Golpe de ... continua

Cuando Brasil pensó invadir Uruguay

Una serie de documentos desclasificados de Estados Unidos agregaron detalles a la llamada “Operación 30 horas”, el plan que ideó la dictadura brasileña en 1971, hace medio siglo, para invadir Uruguay si la coalición de izquierda Frente Amplio ganaba las elecciones ese año, y sumó otro dato no menos importante: Brasil ayudó a manipular esos comicios. Un análisis de Nicolás Centurión.

Visita: surysur.net