Arcoiris TV

vivere è pericoloso (João Guimarães Rosa)

Fondazione Logos
280 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…MEDARDOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 10095

Puttin on the ritz a la Flor Amargo.

La multifacética artista mexicana en una presentación en la calle, su lugar preferido junto al metro. Acompañada de Gus Santa Flauta Publicado por: Gus Santa Flauta, el 13 feb. 2019

Entramos en la Cueva de los Tayos ¿El tesoro? (1/2)

Mi mayor expedición hasta la fecha. Una entrada de 4 días al Amazonas ecuatoriano para visitar a los indígenas Shuar que protegen la Cueva de los Tayos, incluyendo 24h dentro de la propia red de galerías. Pude avanzar en gran medida en la investigación sobre el Tesoro que allá se encuentra, revivir la ruta de la famosa expedición de Neil Armstrong... E incluso entrar en lugares secretos y rodeados de fauna salvaje.

Dos párrafos de la novela 'Detrás del sol' de Guillermo Fernández

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Metamorfosis del jefe de la policía política (Helvio Soto, 1973) / Chile

Tras la llegada de Salvador Allende al poder, Helvio Soto asume labores directivas en la Televisión Nacional de Chile, por lo que interrumpe su actividad cinematográfica. A fines de 1972 comienza a realizar su película mas conflictiva: Metamorfosis del jefe de la policía política. Se termina a mediados de 1973, pero viene el Golpe y Soto la puede recién estrenar en París, a fines de ese año. En otro contexto, la película que hablaba de las divisiones internas de la izquierda chilena, no fue bien recibida, dado el momento de solidaridad existente con Chile ... continua

Los cineastas de la República Democrática del Congo rebaten la perspectiva europea

Existen muchos prejuicios sobre África y los africanos, también entre periodistas y cineastas.
En la República Democrática del Congo, el neerlandés Joris Postema intenta descubrir sus propios prejuicios y superarlos con la ayuda de conocidos locales.
Este documental examina los mecanismos que subyacen en las opiniones occidentales sobre el Congo y los países africanos en general. La periodista Ley Uwera, el fotógrafo Mugabo Baritegera y la cineasta Bernadette Vivuya son algunos de los pioneros de una nueva generación de congoleños que quieren mostrar su ... continua

Grupo Wagner: ¿Quién está tras los mercenarios en la guerra de Libia?

Los mercenarios rusos luchan en todo el mundo en zonas en conflicto como Siria, Ucrania y Libia. Forman parte de una empresa militar privada, el Grupo Wagner. ¿Qué es esta organización y quién está detrás?
Se cree que los mercenarios de Wagner participaron activamente en conflictos armados en Libia en 2019, al servicio del general Jalifa Hafter. Además, este grupo está acusado de numerosos crímenes de guerra. Pero a menudo no hay testigos.
Desde su fundación en 2014, el jefe del Grupo Wagner fue Yevgueni Prigozhin, un empresario ruso con excelentes ... continua

Estoy harta de ser celíaca (y comer sin gluten)

Soy celíaca. Esto significa que necesito comer cosas sin gluten o mi sistema inmunitario se pone a atacar a mis intestinos (y a otras cosas). El problema es que a día de hoy sigue habiendo tanta desinformación sobre el tema que, a estas alturas, me preocupa. En este vídeo quiero hablaros no solo de qué es la celiaquía, el gluten, la alergia o "intolerancia al gluten", etc., sino de cuáles son los errores más comunes que me he encontrado de cara a vivir como celíaca, con la esperanza de que esta información sea útil y ayude a que se entienda un poco mejor. ... continua

Visita: www.patreon.com

¿Por qué tenemos tipos sanguíneos?

Antes de la década de 1900, dábamos por hecho que toda la sangre era la misma y no se entendía por qué a veces las transfusiones de sangre salvaban vidas, mientras que en muchos otros casos llevaban a la muerte del paciente.
Descubrir los grupos sanguíneos fue la revolución que nos permitió transfundir sangre de manera segura de una persona a otra, y en consecuencia, salvar vidas que de otra forma se hubieran perdido.
A día de hoy todos sabemos que existen los grupos sanguíneos como tal, pero ¿Qué son exactamente? ¿De qué depende ser de un tipo u otro? ... continua

Visita: www.patreon.com

Inés Castro Almeyra - Las personas mayores - Aprender de Grandes #079

Conversé con Inés Castro Almeyra. Inés se dedica a entender la problemática de las personas mayores y a influir en su bienestar e inclusión. Hablamos sobre cómo hacer para que las personas mayores sean parte integral de nuestra sociedad y que estén "en la vida" durante toda la vida. No se lo pierdan. Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Visita: aprenderdegrandes.com

Mohamed VI - los límites del poder

¿Es Mohamed VI, rey de Marruecos, un reformista consciente de su poder? Este reportaje es un análisis de su gobierno en un país que realmente ha progresado. No obstante, parte de la población sigue viviendo en condiciones precarias.
Marruecos, un país con una de las dinastías más antiguas del mundo y un rey que tiene en sus manos casi todo el poder: Mohammed VI. Este documental es el retrato de un hombre que fue preparado toda su vida para convertirse en rey de Marruecos.
Tras la muerte de su padre Hassan II, el príncipe heredero Mohammed le sucedió en ... continua