201 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9704

Cianuro

Después de la supresión del levantamiento del 5 de junio de 1963, fueron bloqueadas todas las formas de oposición pacífica al régimen. A fines de la década de 1960, como parte de la lucha popular, se formaron grupos de comandos, y la lucha armada alcanzó su apogeo.
En septiembre de 1971, el SAVAK arrestó a un gran número de líderes de estos grupos al aumentar redadas policiales, y ejecutó a la mayoría de ellos. Entre estos grupos, la organización de Muyahidín Jalq, por decisión de algunos miembros de la nueva directiva central experimentó un cambio ... continua

Mujeres Valientes, Desde El Primer Día Las Mujeres Han Estado En La Primera Línea

Chile manifestaciones subversivas del último tiempo. Publicado por: Nehuen Mapu

Accidente

Un despiste al volante de un joven adinerado, provocó una tragedia y obligó a todos y cada uno de los miembros de la familias involucradas a recapacitar y verse obligados a responder por sus errores... www.hispantv.com

India: el otro lado de la vida, robos, barrios marginales y la gente más amable del mundo @jvamos

Amigos, hoy revisaremos India, Delhi, una edición muy inusual.
Le contaremos todo sobre delitos menores y mayores en una de las ciudades más grandes del mundo: la capital india de Delhi. Cómo nos robaron a nosotros mismos y cómo logramos recuperar la propiedad robada con la ayuda de la policía. Cómo se roban los trenes aquí. Caminaremos por uno de los barrios marginales más grandes del mundo. Donde cientos de miles de personas se ven obligadas a vivir en la basura. Pero al mismo tiempo, siguen riéndose y divirtiéndose. ¿Cómo viven los ricos en las ... continua

Conferencia de prensa, 8º encuentro Libertad por el Saber

Visita: colnal.mx

'Hiperconectadas: a opinión en tempos de millenials' por Lucía Taboada, o 3 de marzo de 2018

Lucía Taboada é xornalista e traballa na Cadena Ser. Ademais, escribe na revista masculina GQ e suma máis de 100.000 seguidoras e seguidores en Twitter.

Marx frente al colonialismo - con Néstor Kohan

Néstor Kohan examina las posiciones de Karl Marx sobre la cuestión colonial, confrontando la falsa idea de que Marx fue un pensador eurocéntrico y "apologista del imperio británico". En el curso del programa se abordan varios temas incluyendo el rechazo a los esquemas de la historia universal en Marx; el fetichismo de la mercancía y su relación con la crítica marxista de la modernidad capitalista; y la defensa de los pueblos indígenas y las formas comunales campesinas ("fulcro de la regeneración social" las llama). El resultado es un retrato de un Marx ... continua

Visita: www.escueladecuadros.com

Dos poemas de Valeria Assenza Parisi de su libro 'Desde el Unzué'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Kennedy, Castro y Bahía de Cochinos

Hay batallas que se pierden sobre el terreno y otras en los despachos. Bahía de Cochinos se perdió en un despacho. Y no en uno cualquiera: el despacho oval de la Casa Blanca. Sucedió entre el 17 y el 20 de abril de 1961. Por Gonzalo Altozano

China: tras la pista de los opositores desaparecidos

En China, todos los medios son buenos para controlar la sociedad civil. Presiones, arrestos e incluso desapariciones: desde que Xi Jinping llegó al poder, los opositores al régimen han estado desapareciendo cada mes en el país. A veces, sin ninguna forma de juicio, son enviados a cárceles secretas donde pueden permanecer encerrados durante meses, incluso años, sin que nadie sepa lo que les sucedió. Investigación de esos poderes faltantes.