219 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALUPOIL MAIALESENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9701

¿Qué pasa si no bebemos agua?

A menudo se dice que una persona puede sobrevivir aproximadamente un mes sin comida, pero tan solo una semana sin agua. El agua es una parte integral de la vida tal y como la conocemos. Aunque a menudo la damos por sentado, es tan indispensable para nosotros como el aire que respiramos: desde regular nuestra temperatura corporal hasta el transporte de nutrientes y la eliminación de desechos, necesitamos agua para que nuestro organismo se mantenga en equilibrio.
Pero ¿por qué es tan importante el agua en nuestro cuerpo? Y ¿qué nos ocurriría si dejáramos de ... continua

Visita: www.patreon.com

‘Lluvia’ de litio en Irán preocupa a Occidente (y anima a China)

Irán ha descubierto casi 9 millones de toneladas de litio. Y si las implicaciones industriales y comerciales del hallazgo son determinantes, ni hablar de las geopolíticas. Un escenario que beneficia a Teherán y Pekín y pone nerviosos a Washington, Londres y Bruselas.

Visita: www.ahilesva.info

Kennedy, Castro y Bahía de Cochinos

Hay batallas que se pierden sobre el terreno y otras en los despachos. Bahía de Cochinos se perdió en un despacho. Y no en uno cualquiera: el despacho oval de la Casa Blanca. Sucedió entre el 17 y el 20 de abril de 1961. Por Gonzalo Altozano

Seguridad alimentaria en riesgo ante posibles acciones del G7 - Detrás de la Razón

El 22 de julio de 2022 se alcanzaron acuerdos entre Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU en Estambul, a los que denominaron “acuerdo de cereales” y que tenían como objetivo desbloquear la exportación de granos.
El 14 de marzo del presente año el Kremlin confirmó una prórroga de dicho acuerdo por 60 días, calificándolo como un gesto de buena voluntad, ya que según denuncia el gigante euroasiático, no se ha cumplido en su totalidad el levantamiento de sanciones a la exportación de alimentos y fertilizantes rusos.
Lo cierto es que la seguridad alimentaria ... continua

Visita: www.hispantv.com

Historias Propias - Juan Ramón Carrasco

Cámaras con rollo - Perdón, centennials

En este capítulo de #PerdonCentennials veremos las cámaras con rollo de fotos, cómo era revelar, los stickers para fotos, la Polaroid, una cámara re vieja, qué te podés comprar y mucho más.

Teléfonos fijos: Parte 2 (¡teléfonos públicos, guías telefónicas y más!) - Perdón, centennials

En este capítulo de #PerdonCentennials vamos a ver teléfonos públicos, guías telefónicas, locutorios, el fax, contestadores automáticos y varias cosas más. Y además salí a buscar uno de los pocos teléfonos públicos que quedan en Buenos Aires. ¿Andará?

Hamlet Lavastida: el activismo de la desobediencia estética

Hamlet Lavastida pasó un año en Alemania gracias a una beca. Al regresar en junio de 2021 a su país, Cuba, agentes de seguridad del Estado detuvieron y encarcelaron al artista visual. Después de tres meses fue liberado y deportado de la isla. En ¡Aquí estoy! habla de su experiencia en prisión, de su exilio forzado en Berlín y de la situación de las personas que se dedican al arte en Cuba.

Cómo las cigarras se han convertido en una referencia cultural del este de EU

Según cómo se cuente suena atroz, como una plaga bíblica: cada 17 años, en la mitad oriental de EU, miles de millones de cigarras eclosionan a la vez, arman un estrépito insoportable durante tres semanas con el fin de reproducirse y mueren. En realidad no es tan terrible: son inofensivas, el ecosistema se beneficia de ellas y hasta pueden servir de inspiración para ciertos artistas. Por no hablar de que, si te entra hambre, siempre puedes hacerte una brocheta de cigarras al horno.

Pedro Castillo ya 'gobierna' en Perú: ¿cómo ha sido su inicio y qué obstáculos enfrenta?

Pedro Castillo no tiene ni un mes como presidente del Perú, pero el recibimiento que le han brindado varios medios y partidos no augura una presidencia especialmente fácil ni tranquila.

Visita: www.ahilesva.info