134 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIABBECEDARIO STRAVAGANTEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29109

Esto no es para niños

Este video no lo debería ver ningún niño. #comic #comicdub #comics

Tres poemas de Alberto Laiseca de su libro 'Poemas chinos'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Entre códigos y neuronas - Ricardo Baeza-Yates y Pedro Maldonado

La inteligencia artificial avanza rápidamente, pero ¿cómo se compara con la inteligencia humana? Desde la computación y la neurociencia, dos enfoques distintos buscan comprender cómo aprendemos, procesamos información y tomamos decisiones. Mientras los algoritmos modelan patrones y optimizan procesos, el cerebro humano, con su red de neuronas, sigue siendo una referencia fundamental para desarrollar sistemas de inteligencia artificial.
Este fascinante diálogo reunió a Ricardo Baeza, destacado investigador en inteligencia artificial y ciencias de la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Inauguración del II Encuentro ICOM España-CECA "Museos por la educación y la investigación"

00:00:00 – Bienvenida y presentación, por Andrés Úbeda de los Cobos (director adjunto de Conservación e Investigación del Museo del Prado), Marie-Clarté O´Neill (presidenta ICOM CECA/ École du Louvre), María Auxiliadora Llamas Márquez (presidenta ICOM España / funcionaria del Cuerpo Superior Facultativo de Conservadores de Museos, asesora técnica en Museo de Cádiz) y Ana Moreno Rebordinos (coordinadora general de Educación del Museo del Prado, corresponsal ICOM-CECA España)
00:17:14 – Presentación del Comité para la Educación y la Acción ... continua

Visita: www.museodelprado.es

¿Y si las fronteras dejasen de existir? (ft. El mapa de Sebas)

Mucho se ha debatido acerca de este tema. Abrir las fronteras provocaría grandes movimientos migratorios. ¿Cómo quedarían las poblaciones? ¿La gente acepta dicha inmigración? Y por la parte de los migrantes, ¿son más felices en el país de destino? También veremos que impacto económico tendría y si es cierto que los inmigrantes cometen más delitos.

Entrevista con Majo Álvarez - Historias propias - 23-09-2024

Prisioneros del sistema - Los centros de detención de menores en China

Los centros chinos de menores son conocidos por su dureza. Los jóvenes terminan allí por delitos penales o porque sus padres no pueden controlar su rebeldía. El reportaje acompaña a algunos de estos chicos en un reformatorio.
No hay escapatoria, cada paso está vigilado, y para sobrevivir hay que ser leal al sistema, no a los amigos. No se trata de una pesadilla orwelliana, sino del «Peach Reform School», un centro de detención de menores chino cuyo nombre traducido es «melocotón». El documental, que se filmó en esta escuela durante más de un año, ofrece ... continua

Carles Ramió - Crisis de la administración y futuro del sector público - Arpa Talks #65

Hablamos con Carles Ramió, politólogo, experto en administración pública y autor de 'El colapso de la Administración en España' (Catarata, 2024). Ramió analiza la creciente crisis en la gestión administrativa, los problemas del actual modelo de función pública y las causas del deterioro de los servicios públicos. Para Ramió, urge llevar a cabo reformas estructurales para evitar el colapso de la administración en España.

Visita: arpaeditores.com

Entre versos: diálogo con José Carmelo Velázquez (Poeta mexicano)

Contribución de Carderera a la historiografía artística en España, por José María Lanzarote Guiral

Conferencia "Del viaje artístico al museo: la contribución de Valentín Carderera
a la historiografía artística en España", impartida por
José María Lanzarote Guiral (Ministerio de Cultura y Deporte) dentro de la "Sección IV. Otras perspectivas" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las ... continua

Visita: www.museodelprado.es