574 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29162

La memoria de la deportación

El historiador Etxahun Galparsoro, autor del libro ”Bilbao en Mauthausen” y sobrino nieto del deportado Marcelino Bilbao y la periodista y escritora Montserrat Llor, autora del libro “Vivos en el avernio nazi” serán los encargados de participar en esta mesa redonda en la que se reflexionará sobre la memoria de los deportados a Mauthausen. El encuentro estará moderado por Rosa Méndez, responsable del Área de Educación, Holocausto y Antisemitismo de Centro Sefarad-Israel.

Durante este encuentro se abordará la transmisión de la memoria de la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Anarquistas II - Mártires y vindicadores

Leonardo Fernández - Guión Osvaldo Bayer. Argentina - 2003
“Sepan Uriburu y su horda fusiladora que nuestras balas buscarán sus cuerpos. Sepa el comercio, la industria, la banca, los terratenientes y hacendados que sus vidas y posesiones serán quemadas y destruidas” decía Severino Di Giovanni en su último panfleto. Fue fusilado al día siguiente, el 1 de febrero de 1931.
Anarquista italiano emigrado a la Argentina, Di Giovanni se convirtió en la más conocida de las figuras de su tiempo por su antifascismo y su campaña en apoyo de Sacco y Vanzetti.
El ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

«Congreso Internacional Argentina 1983-2023»

Cuarenta años de continuidad institucional democrática: Un balance En el marco del Congreso Internacional ‘Argentina 1983-2023. Cuarenta años de continuidad institucional democrática: Un balance’, la Fundación Ortega-Marañón acoge la mesa-debate ‘Argentina 2023: Desafíos de la décima elección presidencial luego de 40 años de institucionalidad democrática ininterrumpida’.

Congreso futuro 2024 - Arttu Luukanen

Físico. Doctor en Física Aplicada por la Universidad de Jyväskylä. Vicepresidente Senior de Espacio y Defensa en Solar Foods, una empresa que fabrica proteína microbiana utilizando únicamente hidrógeno, CO2 y electricidad. Junto con su equipo desarrolla para viajes espaciales biorreactores aptos para producir Solein, un producto alimentario de bajo coste que refuerza la resistencia de los alimentos. Defensor de la descentralización parcial de la producción de alimentos para hacer frente a las vulnerabilidades de los sistemas agrícolas. Miembro de la Academia ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Abre los ojos gráficas 12 2

EU tiene que emitir este año 8,9 Billones de $, NVIDEA ha subido un 80% en apenas 70 días, la bolsa china ha caído a su nivel más bajo en una década, los coches eléctricos caen en ventas un 14% en Alemania, el 11 de Marzo se corta la línea de préstamos baratos a la banca regional de EU y muchas más gráficas.

Visita: twitter.com

Cristo Redentor: Las siete maravillas del mundo moderno

Emilio 'Indio' Fernández, mexicano mítico

La vida y el arte de uno de los más grandes directores del cine mexicano, figura importante del cine mundial, colosal mitómano y excelente actor en México y Estados Unidos. Infatigable amante y violento enemigo, el "Indio'' Fernández es referencia obligada para entender el poder creador del cine mexicano.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Paula Bonet: el arte y la búsqueda

Paula Bonet, formada en Valencia, Chile, Italia y Nueva York, ha centrado su carrera en la pintura al óleo, el grabado y la escritura. En esta conversación con el publicista Toni Segarra, Bonet explora su proceso creativo, su faceta como escritora y la dirección del Taller La madriguera.

Visita: www.march.es

Paizán

Masud decidió irse al extranjero y dejar a su mujer y a su hijo en Irán. Después de enterarse de que su padre está mal de salud, su mujer decide ir al norte para visitarlo. Masud le acompaña y juntos emprenden el viaje. En el camino un extraño les amenaza con una pistola y este incidente les hace dirigirse a un pueblo llamado Paizán. En este pueblo también gira el rumbo de sus vidas.

Enviados a Siria: ¿Un final a la vista?

Este documental narra las experiencias de un reportero que viajó a Siria en 2017. La guerra estaba en su sexto año, pero parecía que estuviera en su fase importante. Alepo (noroeste) recién había sido liberada y el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) estaba empezando su prolongada retirada a través del desierto. Con la ayuda de este documental viajamos a las ruinas de Homs y Alepo para ver el retorno de la vida, de manera lenta, a dichas zonas. Pero ¿podrán los sirios perdonar a los responsables de todo esto?