574 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!ROSALIE SOGNA…COSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE VA A PESCACUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29162

Estados Unidos y las armas

Cada vez más estadounidenses luchan contra la locura por las armas en su país, especialmente desde la masacre en una escuela de Florida, que dejó 27 muertos. Pero tienen que vérselas con un poderoso grupo de poder: la Asociación Nacional del Rifle.

Haití: la OEA y EU sostienen a Moïse

La situación política, social y económica en Haití es caótica. Según la Constitución, el presidente Jovenel Moïse debía terminar su mandato el 7 de febrero de 2021. No obstante, el mandatario decidió continuar en el cargo. La oposición declaró el fin de su mandato y nombró un presidente interino por un mandato transitorio de dos años, el magistrado Joseph Mécène Jean Louis.
Moïse encuentra el rechazo y la resistencia del pueblo haitiano en las calles a través de protestas masivas que exigen su salida, pero cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas, ... continua

Visita: surysur.net

La evolución política de al-Ándalus del siglo VIII al XI

¿Cuáles fueron los motivos que llevaron a la conquista de la península Ibérica por parte de los musulmanes? ¿Quién convirtió a la ciudad de Córdoba en la capital de un califato? ¿Cómo se desintegró la unidad territorial de al-Ándalus? ¿Quién fue Almanzor? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, repasaremos la conquista y evolución política de la España musulmana, tratando de responder a cada una de esas preguntas.

Visita: historiaencomentarios.com

El arte románico

¿Qué es el parteluz? ¿En qué siglos se desarrolló el arte románico? ¿Por qué decimos que se trata de un estilo internacional? ¿Cuáles son sus principales elementos arquitectónicos? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas, haciendo especial hincapié en aquellos aspectos que, posteriormente, nos permitan realizar un buen análisis de las obras de arte.

Visita: historiaencomentarios.com

La primera revolución industrial (1750-1850)

A partir del siglo XIX se produjo una revolución mucho más importante para la vida de las personas que las revoluciones burguesas. Fue la Revolución Industrial, que transformó la sociedad y la economía. Descubre qué causó y cuáles fueron las características de la Primera Revolución Industrial en este vídeo. ¡No te lo pierdas!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Eduardo Zazo: «La cuestión alemana en la recepción de la filosofía de Hegel»

«La cuestión alemana en la recepción de la filosofía de Hegel» es la conferencia que pronunció Eduardo Zazo, filósofo de la Universidad Autónoma de Madrid, en el seno del Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020", que también se enmarca en el proyecto europeo #HegelNow www.circulobellasartes.com
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, el filósofo y el poeta ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

¿Hitler y Mussolini eran socialistas? ¿Cuál es elorigen del fascismo?

El origen de ideologías como el marxismo o el fascismo son complejas y responden a múltiples causas. Las similitudes comunes entre estas ideologías lleva a que haya gente que considere que el fascismo es heredera del marxismo o haya surgido de esta. ¿Qué hay de cierto en ello? En este vídeo explico los orígenes del marxismo y del fascismo para que tú mismo respondas a esta pregunta.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

El largo (y poco conocido) conflicto territorial entre Venezuela y Guyana: el Esequibo

Casi dos siglos de conflicto territorial entre Venezuela y Guyana, explicados en este video de apenas 7 minutos.

Visita: www.ahilesva.info

Pico a Pico: Arequipa, ¿comunista o anticomunista?

#PicoAPico En nuestro programa de hoy conversamos con el excongresista por el Frente Amplio, Justiniano Apaza; y el integrante del colectivo Arequipeños por Arequipa, Mauricio Rozas. Con ellos dialogamos sobre las tendencias ideológicas en la región ante una campaña que llama a declarar a los arequipeños "independientes del comunismo".

Visita: elbuho.pe

Senderos de fuga: de la risa, los filósofos y la filosofía

El sábado 26 de septiembre de 2020 tuvo lugar dentro del #CongresoFugas, la mesa "Senderos de fuga: de la risa, los filósofos y la filosofía", que vino a demoler la imagen del filósofo distante, meditabundo, que irradia trascendentalidad, acritud y gravedad. Iván de los Ríos (profesor de Filosofía de la UAM) y José Emilio Esteban Enguita (también profesor de Filosofía en la UAM) realizarán un recorrido de la historia de la filosofía a través de la risa.
¿Qué relación han mantenido los filósofos con el humor? La mayor parte de los filósofos en virtud ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com