383 utenti


Libri.itLA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSASENZALIMITINELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29230

El progreso de la alta velocidad en China

El milagro económico chino también ha tenido su efecto sobre los medios de transporte del país. La alta velocidad se ha instalado en su sistema ferroviario y promete revolucionar la vida del país, así como su economía, acercando las zonas más remotas a los grandes centros comerciales y financieros. China fabrica los trenes más rápidos del mundo, pero su intención no es quedarse ahí: el próximo paso será la automatización y los trenes de alta velocidad sin conductor.

Sociedad y cultura en al-Ándalus

¿Qué grupos étnicos invadieron la península en el siglo VIII? ¿Cómo se denominaba a los no musulmanes que vivían en al-Ándalus? ¿Quién fue el principal filósofo de la España musulmana? ¿Cuáles son las características del arte andalusí? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se aborda la organización social, el arte y la cultura de la España musulmana entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

Los Rohinyás: El pueblo que sufre el mayor genocidio en el mundo

Los Rohinyás: la nación inexistente
La peor crisis de refugiados desde la década de los 90 y el genocidio. Así lo consideran la ONU y Bangladés, el país que ha recibido ya a un millón de Rohinyás.
Toda una región de Myanmar cerrada a los periodistas y una gira de prensa planeada al milímetro: da la impresión de que el gobierno de la antigua Birmania tiene mucho que ocultar sobre la huida de cientos de miles de musulmanes Rohinyás a la vecina Bangladés. Si atendemos a lo que los propios refugiados cuentan, no extraña tanto secretismo: las atroces ... continua

Cuarteto Bretón and Clara Sanchís: Conrado del Campo - Quartet No. 4 El Cristo de la Vega

Conrado del Campo composed his Quartet No. 4, "El Cristo de la Vega" in 1906. Premiered a year later, this quartet with narrator is actually a melodrama based on the poem A buen juez, mejor testigo, by José Zorrilla. The picturesque scenes of this Toledan legend that narrates a miraculous and edifying event are interspersed and superimposed on the music of Del Campo, who conceived here one of his most inspired creations.

Visita: www.march.es

Gerardo Diego and Debussy - Pascal Rogé and Daniel Albadalejo

For Gerardo Diego, Claude Debussy was one of the three inventors of the piano, along with Chopin and Scriabin. To the Frenchman he dedicated a precious sonnet, "To C. A. Debussy", which incorporates much of the imagery associated with the composer. The recital is completed with music by Gabriel Fauré, whose music was actively disseminated by the poet and to whom he paid homage in "Prelude, Aria and Coda to Gabriel Fauré", and by Maurice Ravel, whom Diego met in Oviedo in 1928 and of whom he always kept with special zeal the dedicated score of Miroirs.
Pascal Rogé, ... continua

Visita: www.march.es

3er Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria (3)

Conferencia magistral:
La Interdisciplina desde la teoría de los sistemas complejos.
Pedro Miramontes
Mesa I: La interface entre Física y Ciencias
Sociales
"Josiah Willard Gibbs y las Ciencias Económicas
Ricardo Mansilla."
Redes de circulación offline de contenidos de entretenimiento en Cuba. Oscar Fontanelli Espinosa.
Time scales and statistics of the IPC.
César Terrero-Escalante
Unas cuantas metáforas: la interdependencia simbólica entre física y ciencias sociales.
Mario Alejandro López Pérez.
Redes semánticas de bienestar subjetivo.
Olga ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Diego Ramos en Cada noche

Multifacético y versátil, Diego Ramos es uno de los actores más destacados del ambiente artístico. Reconocido mundialmente, Ramos es de esos actores capaces de interpretar diversos papeles: puede interpretar un galán o un rufián o encabezar un papel infantil.
En 1994, Ramos incursionó por primera vez en el mundo televisivo con Montaña Rusa. Esta novela marcó el puntapié para su participación en Verano del 98, Como pan caliente, Gino, Sueltos, Ricos y famosos, Verano del 98, Muñeca Brava, Amor latino, Los médicos de hoy, Patito feo y Los exitosos ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

Las características de la [Primera revolución industrial]

Este vídeo está pensado para los alumnos que cursan el primer curso del Grado de Comercio según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

The Otherness, de la Tierra del Fuego a Europa

Los músicos de la banda de rock argentina The Otherness vienen de la región más austral del continente americano. Gonzalo Cativa (voz y bajo) y su hermano Martín, de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, y Pablo Gaggioni, baterista, de Río Grande, en Tierra del Fuego. Recientemente se incorporó al grupo el guitarrista Nico Kleihn, de Buenos Aires. La trayectoria de The Otherness iba viento en popa hasta que llegó la pandemia: se suspendieron las giras, los conciertos y ¿a claudicar? De ninguna manera. “Cuando te faltan cosas tenés que ponerte ... continua

Enrique Pinti, en Cada Noche

Silvina Chedieck recibió a Enrique Pinti, actor, humorista, director teatral, escritor y dramaturgo, y en una charla íntima realizaron un repaso de su carrera.
Enrique Pinti nació en 1939 en Buenos Aires. Se recibió de bachiller y cursó el profesorado de Lengua y Literatura, pero no llegó a recibirse. Debutó como actor en 1957, y desde entonces no se ha bajado de los escenarios. Desde 1973 su especialidad ha sido el humor y el monólogo político.
Uno de sus más famosos espectáculos, “Salsa Criolla”, estuvo diez años en cartel. Ha trabajado en varias ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar